• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta y Melilla, reconocidas como áreas sanitarias de difícil cobertura

Así lo recogía el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de ambas ciudades autónomas, aprobado por el Gobierno de España, y lo incluye el BOE de este pasado miércoles

Por El Faro de Ceuta
23/02/2023 - 13:00
sanitarios
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los puestos de trabajo de personal sanitario del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Ceuta y Melilla han sido reconocidos como de difícil cobertura. Una reivindicación histórica de los sindicatos y del Colegio de Médicos que por fin se ha materializado en un real decreto.

El Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de ambas ciudades autónomas recogía esta histórica reivindicación de que el Área Sanitaria de Ceuta y de Melilla fueran declaradas como de puestos de difíciles desempeño y cobertura médica "ex lege", una medida que finalmente ha entrado en vigor este año.

Concretamente, en el apartado de Servicios Públicos del citado plan, aprobado por el Gobierno de España, se señalaba, como paquete de medidas de refuerzo de los recursos humanos en el sistema sanitario, la puesta en marcha de distintas iniciativas entre la que se encuentra la "declaración de áreas/puestos de difícil desempeño y cobertura médica en Ceuta y otros incentivos, estableciendo un plan de incentivos encaminado a fidelizar al personal sanitario existente y captar a nuevos profesionales".

De forma puntual, en el plan se proponía asimismo introducir una disposición adicional en el proyecto de Real Decreto por el que se regula la organización y el funcionamiento del Ingesa específica para Ceuta y para Melilla, declarándolas áreas/puestos de difíciles desempeño y cobertura médica "ex lege".

Adicionalmente, se proponía el establecimiento de un complemento retributivo con el que incentivar y fidelizar el arraigo profesional en la Ciudad Autónoma.

"Importante objetivo" para el Ingesa

De esta manera, el Ingesa, órgano dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado en una nota de prensa de que esta medida ha sido incluida en el real decreto de organización y funcionamiento publicado en el Boletín Oficial del Estado de este pasado miércoles, 22 de febrero que, entre otros aspectos, revisa su estructura organizativa.

Este reconocimiento de los puestos de trabajo del personal sanitario como de difícil cobertura era “un importante objetivo” del Ingesa, cuya dirección queda habilitada para establecer las medidas necesarias que incentiven la contratación de profesionales en estos puestos.

Este real decreto tiene en cuenta los múltiples cambios legislativos "producidos en los últimos tiempos", sobre todo en el ámbito sanitario, y "refunde, actualiza y amplía las normas reguladoras de sus competencias".

También aborda la regulación del Centro Nacional de Dosimetría del Ingesa, que carecía de una norma que estableciera su estructura y funcionamiento, y atribuye a dicho organismo competencias en materia de contratación centralizada de medicamentos, productos y servicios sanitarios para el Sistema Nacional de Salud.

Gestión de la reserva de medicamentos y productos sanitarios

El Ingesa podrá llevar a cabo la administración y gestión de la reserva estratégica nacional de medicamentos y productos sanitarios y realizar funciones que le sean encomendadas por el Ministerio de Sanidad para dar respuesta a futuras emergencias en materia de salud pública y crisis sanitarias.

El Ingesa se constituye como un órgano de gestión de varias áreas funcionalmente homogéneas, para la administración y gestión de servicios sanitarios, que se organiza en dos subdirecciones generales, pertenecientes ambas a los Servicios Centrales, y dos Direcciones Territoriales, una en Ceuta y otra en Melilla.

Tags: IngesaMelillaSanidadSindicatos

Related Posts

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 8 horas
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 16 horas
centro-salud-otero

Un verano “normal” en las consultas de los centros de salud

hace 1 día

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 1 día
cuatro-enfermeras-ceuties-directas-final-desafio-enfermero

Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023