• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los cigarros puros marroquíes ya no podrán llamarse "habanos"

Un empresario de Casablanca no podrá usar el nombre de "habanos" para comercializar sus "cigarros puros 100% marroquíes", como hasta ahora venía haciendo

Por Javier Otazu/ EFE
20/06/2021 - 16:43
cigarros-habanos-marruecos

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La aventura de los "habanos marroquíes" ha sido esta semana tumbada por una sentencia del Tribunal de Comercio de Casablanca, que ha fallado contra el empresario local Mohamed Zehraoui, quien en adelante no podrá usar el nombre de "habanos" para comercializar sus "cigarros puros 100% marroquíes", según los primeros elementos del fallo consultados por EFE.

Ni siquiera los cigarros puros de la República Dominicana (gran competidora de Cuba en el sector) tienen derecho a usar el nombre de "habanos", pero en Marruecos Mohamed Zehraoui encontró en 2011 un resquicio legal e inscribió el nombre de Habanos S.A. en el Registro de Comercio de Casablanca, aprovechando que la corporación cubana del mismo nombre no tenía registrada la marca en el país magrebí.

Durante años aquello no fue más que un nombre dormido en un registro, pero en 2019 Zehraoui pasó a la ofensiva: comenzó a fabricar sus propios puros localmente y a ofrecerlos a tiendas de alto standing, pero fue más allá: denuncio a La Casa del Habano, franquicia de la corporación cubana, por haber abierto una tienda en Casablanca "usurpando" el nombre que él había registrado.

Los tribunales marroquíes le dieron la razón en un primer momento y emprendieron acciones contra La Casa del Habano, pero la Sociedad Marroquí de Tabaco (SMT), mayoritaria en el sector, comenzó entonces una paciente batalla judicial que acaba de dar sus frutos. Discretamente, y sin hacerse visible, la Corporación Habanos de Cuba apoyaba las gestiones de la SMT, temerosa de que en el resto del mundo otros empresarios avispados siguieran el ejemplo de Zehraoui.

El pasado lunes, el Tribunal de Comercio de Casablanca anuló el nombre inscrito en 2011 en el Registro de Comercio, exigió que se borrara el nombre "Habanos S.A." de la Oficina Marroquí de Propiedad Industrial y ordenó al empresario titular que publicara el fallo en dos diarios de tirada nacional, uno en lengua árabe y otro en francés, según reza el fallo del tribunal.

Contacada por EFE, la Corporación Habanos S.A. no quiso hacer comentarios por preferir dejar el tema en manos de sus abogados.

TINTES POLÍTICOS Y MISTERIO INDUSTRIAL

Tal vez creyendo que el Estado marroquí lo apoyaría si alegaba intenciones políticas, Zehraoui hizo declaraciones que dejaban entrever que podría retirar el nombre a cambio de una contrapartida política. Así, señaló a Efe en una ocasión: "Los cubanos financian al Frente Polisario. Si algún día rompen con el Polisario, pues yo le quito el nombre a mi compañía y paso a llamarla sencillamente HaHa", dijo entre bromas y veras.

Efectivamente, Cuba ha sido durante décadas el principal apoyo en toda América del movimiento saharaui que busca la independencia de su país de Marruecos, aunque ahora tiene una embajada abierta en Rabat y ya no es un enemigo declarado de Marruecos.

Pero el gobierno marroquí no quiso entrar en esta querella de marcas y dejó que los tribunales hicieran su trabajo: la SMT no solo denunció a Zehraoui por el uso del nombre, sino también por un supuesto delito de fraude y falsedad, pues alegan que las propias fábricas donde los empleados de Zehraoui moldeaban el tabaco no tenían vida real, ni había rastro alguno de actividad.

Hay que decir que el propio Zehraoui siempre fue muy esquivo ante las preguntas concretas: decía que sus campos de tabaco estaban "en el norte de Marruecos", sin mayores precisiones, y que su fábrica se encontraba en un barrio de Casablanca.

Lo único meridianamente claro es que vendía puros con vitolas que decían Habanos S.A. y llevaban nombres como "Romeo" (sin "Julieta"), "Roberto" o "Corona".

Esta misma semana, en paralelo al fallo del Tribunal de Comercio, otro tribunal penal de la misma Casablanca condenó a una multa de 40 millones de dirhams (4 millones de euros) a la sociedad de Zehraoui por diversos delitos relacionados con el impago de derechos de importación, la inexistencia de registros contables y la no declaración de producción, según el fallo que reveló el diario digital Medias24, que lleva haciendo un seguimiento exhaustivo de la querella.

Mohamed Zehraoui y su hijo Moulay Omar (titular nominal de la sociedad) ha aparecido profusamente en varios medios de prensa en los últimos años, pero todos los reportajes tenían un sospechoso olor publicitario. Nadie pudo ver nunca ni los campos de tabaco ni las fábricas. Al final, queda en el aire la sospecha de que todo se redujo a un nombre.

Related Posts

curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

MDyC pide reforzar los controles en la Policía Local tras la condena a la Ciudad

hace 16 minutos
cristobal-montoro-se-da-baja-pp-investigacion-judicial

Cristóbal Montoro se da de baja del PP tras su investigación judicial

hace 28 minutos
fiesta-agua-espuma-parques-ceuta-011

Fiesta del agua y de la espuma en Parques de Ceuta

hace 59 minutos
Marrakech (7)

Marrakech y A Coruña estarán unidas por un vuelo directo

hace 2 horas
denuncian-irregularidades-puerto-kabila-marina

Denuncian irregularidades en el puerto de Kabila Marina

hace 3 horas
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: plazas y especialidades

hace 3 horas

Comments 1

  1. Zzzzz comentó:
    hace 4 años

    Un articulo muy interesante para poder conciliar el sueño

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023