• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una bandera y un manifiesto por el Día del Orgullo

La delegada del Gobierno, junto a otras personalidades de la ciudad, han colgado la bandera en la Dirección Provincial de Educación y han procedido a la lectura pública de un manifiesto en apoyo al colectivo

Por Eva Cerezo
27/06/2025 - 13:40
Fotos y vídeo: Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, junto con otras personalidades de la Ciudad, ha apoyado al colectivo con la colocación de la bandera que los representa en la fachada de la Dirección Provincial de Educación y han procedido a la lectura pública de un manifiesto.

Este hecho se ha producido en torno a las 11:00 horas de este viernes. En primer lugar se ha llevado a cabo la exposición de la bandera del colectivo y, acto seguido, ha tenido cabida la lectura del manifiesto.

bandera-manifiesto-dia-orgullo-007

Un manifiesto entre 4

Para dar voz a cada una de las palabras recogidas en este texto, han participado: Cristina Pérez, delegada del Gobierno en Ceuta; Livia Rosales, jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer; Miguel Señor, director provincial de Educación; y José Antonio Pavón, director provincial del Instituto Social de la Marina.

En primer lugar ha tomado la palabra Miguel Señor. “El Gobierno de España quiere poner en valor la diversidad en materia de orientación sexual, identidad sexual, expresión de género y características sexuales, así como la diversidad familiar, en consonancia con los compromisos sociales en materia de igualdad que la sociedad española, en su conjunto, ha protagonizado en las últimas décadas”.

bandera-manifiesto-dia-orgullo-008

Apoyo a través de la participación y reconocimiento

Ha continuado recalcando la renovación del compromiso del Gobierno de España en la lucha por la “igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI”, mostrando su apoyo a través del reconocimiento institucional y la participación en los actos conmemorativos de la lucha, “defendiendo sin fisura los principios de libertad, dignidad y de libre desarrollo de su personalidad”.

Por su parte, Livia Rosales, ha iniciado su lectura poniendo énfasis en la importancia del activismo para la consecución de derechos del colectivo. “Hoy es un día no solo para recordar el 28 de junio de 1969, sino también para poner en valor y conmemorar (a todas las personas que conformaron el activismo LGTBI en España en los años más duros de nuestra historia reciente”.

bandera-manifiesto-dia-orgullo

No olvidar lo conseguido

En este sentido, ha querido reivindicar que “no debemos olvidar que la Ley de Peligrosidad Social no fue derogada completamente hasta el 26 de diciembre de 1995 y que la Ley de Escándalo Público siguió utilizándose de manera sistemática para perseguir a la población LGTBI hasta su modificación en 1983 y derogación definitiva en el 89”.

En este 2025 se cumplen 20 años de la aprobación de la Ley 13/2005 de 1 de julio por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, más conocida como la Ley de Matrimonio Igualitario, un avance sin precedentes en nuestro país.

Matrimonio igualitario: legal en 39 países

Desde entonces y hasta finales de 2024, en España se han celebrado 40.397 matrimonios entre pareja de hombres y 35.164 entre pareja de mujeres. El matrimonio igualitario es legal en 39 países.

No ha faltado un espacio dedicado a Pedro Zerolo, político español y activista LGTBI, cuya lucha incansable por los derechos civiles, marcando un antes y un después en el coelctivo.

Orgullo

Una vez cerrada la participación de Rosales, con folio en mano, ha continuado la lectura José Antonio Pavón. "En las décadas sucesivas a la aprobación del matrimonio igualitario, con el empuje del activismo LGTBI plus y de una sociedad decidida, se han seguido conquistando derechos fundamentales para las personas LGTBI que han sido materializados en la Ley 4-2023, de 28 de febrero, y llenan de orgullo a este Gobierno”, ha indicado

Dicha ley constituye la hoja de ruta para que todas las Administraciones y actores sociales trabajen en el fortalecimiento de la diversidad sexual, de género y familiar y para la eliminación de todas las formas de violencia  que aún hoy siguen sufriendo las personas LGTBI+.

bandera-manifiesto-dia-orgullo-008

Garantías del Gobierno

Por último, según ha indicado Cristina Pérez, delegada del Gobierno, “cabe recordar que la garantía de no discriminación por razón de orientación e identidad sexual, que posibilita que las personas encuentren en nuestra sociedad aquella protección de la que, en muchos casos, carecen en sus países de origen, es también una de las prioridades de la política exterior española”.

bandera-manifiesto-dia-orgullo-011

En esta línea, ha comunicado que “este año y el próximo, España copreside junto con Colombia la Coalición por la Igualdad de Derechos para la Defensa y Promoción de las Personas LGTBI y el impulso de la despenalización de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo en todo el mundo, porque no es posible cejar en este empeño hasta que todas las personas LGTBI plus de cualquier país del mundo puedan gozar de plenos niveles de libertad y de igualdad".

Pedro Zerolo, referente

Para concluir, la delegada del Gobierno no ha podido despedirse sin recordar a quien no cesó en la lucha para la concesión de derechos. “Quiero rendir un homenaje desde la Delegación del Gobierno en Ceuta a nuestro compañero Pedro Zerolo  como precursor de la defensa de todos los derechos del colectivo LGTBI. Así como mencionar el 20 aniversario de la promulgación de la celebración del matrimonio igualitario por parte del Gobierno Zapatero”.

 

1 of 5
- +

Los aplausos han llenado las inmediaciones de la Dirección Provincial de Educación y se ha dado por finalizado al acto conmemorativo con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+.

Tags: Delegación del GobiernoeducaciónMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

recurso-menores

Plantón del PP al reparto de menores inmigrantes, Ceuta se queda sola

hace 8 horas
ministerio-trabajo-deja-aire-planes-empleo

La esperanza para 500 desempleados y una partida de 13 millones

hace 1 día
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 2 días
fallece-senorita-fina-maestra-colegio-valle-inclan-1

Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

hace 2 días
plan-empleo-delegacion

Plan de Empleo Ceuta y Melilla: el Estado destina 25 millones

hace 2 días
exembajador-eeuu-ceuta-melilla-marruecos-mapa-ruperez

Exembajador en EEUU: "Ceuta y Melilla siguen siendo, según Marruecos, parte de su mapa"

hace 2 días

Comments 3

  1. Necropsias comentó:
    hace 3 semanas

    Mojapresi...te echan de menos...a ti y a tu colega de foto...

  2. 🤣🤣🤣 comentó:
    hace 3 semanas

    ¿La señora Fátima Hamed del MyDC no acude a este tipo de actos?

    Qué raro, ¿no?

  3. Chico malo comentó:
    hace 3 semanas

    Vaya...que foto más curiosa... Ni un pañuelo... Ni una chilaba ...ni un barbas...

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023