La Asociación Unificada de Guardias Civiles en Ceuta (AUGC) reclamaba esta misma semana refuerzos en el perímetro fronterizo tras la agresión a un guardia civil en la valla. Una "creciente peligrosidad" la que denunciaban que les ha llevado también a mantener una reunión con el nuevo secretario general del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano, en la que han podido abordar diversas cuestiones relacionadas con la seguridad y protección de los agentes en la ciudad.
Durante el encuentro, Rachid Sbihi ha tenido la oportunidad de explicarle a Miguel Ángel Pérez cómo fue la agresión que sufrió un guardia civil en el perímetro fronterizo mientras se encontraba en su puesto de trabajo, la cual fue perpetrada por un joven subsahariano durante un intento de entrada por la valla por parte de varios inmigrantes.
"Desde AUGC expresamos nuestra profunda preocupación por este incidente y por la creciente sensación de inseguridad que enfrentan los agentes en el ejercicio de sus funciones", ha manifestado la asociación en una nota de prensa remitida este miércoles a los medios de comunicación.
AUGC: "Soluciones efectivas para prevenir futuras agresiones"
AUGC ha destacado la importancia de garantizar la seguridad de los guardias civiles y de "buscar soluciones efectivas para prevenir futuras agresiones", así como para "gestionar de manera adecuada las situaciones en el perímetro fronterizo, especialmente".
Asimismo, se ha aprovechado la reunión para solicitar el reconocimiento de profesión de riesgo, "mayor apoyo traducido en un aumento de recursos humanos y materiales para los agentes que trabajan en condiciones cada vez más complejas y peligrosas".
Otra de las reivindicaciones que ha traslado AUGC al PSOE de Ceuta ha sido la importancia de "sensibilizar sobre la necesidad de abordar los desafíos migratorios con un enfoque que garantice tanto la seguridad como los derechos humanos".
No obstante, AUGC ha agradecido la disposición del secretario general del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano, para "escuchar y trasladar estas preocupaciones" y confía en que "se puedan tomar medidas que contribuyan a mejorar la seguridad y el bienestar" de los agentes del Instituto Armado en la ciudad.
La asociación reclama medidas urgentes y solicita más medios, reconocimiento como profesión de riesgo y un enfoque equilibrado ante los retos migratorios.
Solo un agente para la valla
“El incidente resalta una vez más la creciente violencia, donde los inmigrantes emplean objetos como garfios y ganchos como el utilizado en este caso para superar el doble vallado, que se convierten en armas peligrosas con las que enfrentarse en ocasiones a los agentes, con episodios de agresiones como el vivido”, explicaban.
“Desde AUGC le deseamos una pronta recuperación”, exponía la entidad este pasado lunes en nota de prensa.
AUGC consideraba que es necesario que los agentes puedan desempeñar su función con garantías y salvaguardar al máximo su integridad física, ya que en muchas ocasiones “sólo un guardia civil constituido en patrulla unipersonal tiene que hacer frente a situaciones como esta en la que los inmigrantes trepan por el doble vallado en pequeños grupos creando indefensión en los agentes que acuden solos para evitar que accedan a territorio nacional”.
AUGC denunció una vez más la falta de recursos materiales y humanos en Ceuta, especialmente en el perímetro fronterizo, "por lo que instamos al Ministerio del Interior a dotar a la comandancia de la guardia civil de Ceuta de los recursos necesarios para garantizar la seguridad de los agentes y que se considere ya de una vez nuestra profesión como de riesgo".
AUGC ha denunciado en multitud de ocasiones un refuerzo de efectivos en el perímetro fronterizo, ya que la situación no es nueva y no parece que vaya a solucionarse.
Llegaron unos que colocaron a otros. Había un número de currantes muy buenos,sabían como y donde actuar pero si Pepito, que no hace ni la mitad que Juanito, cobra lo mismo, que lo haga Pepito. Tanta gente hace falta para trasladar un papelito,hacer una compra,tener el material controlado y el patio bonito? Cierto que hacen falta medios y personal pero también que hay algunos que no han visto el vallado ni en pinturas. Menos boquetes y más currantes