La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) manifiesta su profunda preocupación por el impacto del cierre del espacio aéreo israelí en los relevos de los contingentes militares españoles desplegados en Oriente Medio, más concretamente el personal desplegado en Irak, entre ellos de Ceuta.
La preocupación radica en la incertidumbre que esta situación genera en las familias de los militares.
Los recientes ataques entre Israel e Irán han provocado el cierre del espacio aéreo israelí "hasta nuevo aviso", una medida “que podría ocasionar retrasos significativos en los relevos programados de las tropas españolas”, expone la asociación, que pide claridad.
Preocupación por la seguridad
ATME subraya que su inquietud se centra no solo en la seguridad de los militares que ya se encuentran en zona de operaciones y de aquellos que están a punto de ser desplegados, sino, de manera crucial, en la necesidad de garantizar que sus familias estén plena y constantemente informadas sobre la situación.
La falta de comunicación clara y a tiempo puede generar una angustia considerable entre los seres queridos de nuestros soldados.
Petición formal a Defensa
Por ello, ATME ha solicitado formalmente al Ministerio de Defensa, con el objetivo de aliviar la preocupación de las familias, información sobre si se les ha notificado o se tiene la intención de hacerlo de manera proactiva sobre los posibles retrasos en los relevos.
En caso de que el cierre del espacio aéreo israelí se prolongue indefinidamente, quiere saber si se ha previsto una alternativa viable para llevar a cabo dichos relevos.
La marcha de Regulares
A finales del pasado mayo el coronel jefe del Grupo de Regulares de Ceuta n° 54, Luis Gonzaga Jiménez Nogueras, despedía en Málaga a la segunda rotación que parte a esta misión.
España, junto a Fuerzas Armadas de otros países, lleva desde el año 2015 colaborando con Irak para contribuir al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas iraquíes con la finalidad de derrotar al DAESH y alcanzar los objetivos nacionales establecidos.
Todo este esfuerzo, dentro de una fuerza multinacional conjunta, forma parte de la Operación 'Inherent Resolve' (OIR), por sus siglas en inglés, cuyo objetivo es la estabilización regional y la derrota total del terrorismo.
De la misma manera y, desde octubre de 2018, también se asesora al gobierno de Irak en el ámbito de la estructura de seguridad nacional, así como el desarrollo de su sistema educativo profesional militar, todo ello dentro de la misión denominada NATO Mission-Irak (NMI).
Vuestra verdadera preocupacion debería ser que nuestros soldados se quedasen en España protegiendo nuestras fronteras.