• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Atención en su idioma y apoyo social: el Gobierno refuerza la OPE con traductores y asistentes

El Ministerio de Política Territorial moviliza a 68 profesionales para atender a los millones de viajeros que cruzarán el Estrecho este verano

Por Isabel Jiménez
24/06/2025 - 10:57
arranca-operacion-minerva-2025-agentes-europeos-ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha anunciado que, en coordinación con las Delegaciones del Gobierno en Ceuta, Melilla, Andalucía y Comunidad Valenciana, ha puesto en marcha un amplio dispositivo humano para contribuir al desarrollo de la Operación Paso del Estrecho 2025.

Este año, el Ministerio ha contratado a un total de 37 asistentes sociales y 31 traductores de árabe, con el objetivo de prestar asistencia, orientación e información a los millones de personas que viajan entre Europa y el norte de África durante el periodo estival.

La Operación Paso del Estrecho, que dio comienzo el pasado 15 de junio y se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre, moviliza a más de 20 organismos estatales y autonómicos, en lo que se considera uno de los mayores dispositivos de movilidad humana y logística del continente europeo.

Coordinada por el Ministerio del Interior, la operación cuenta con una destacada participación del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, que vuelve a asumir un papel clave en el ámbito de la atención social y la asistencia lingüística, contribuyendo un año más al "buen desarrollo" de la Operación Paso del Estrecho, "proporcionando servicios de atención social y traducción a las personas que se trasladan durante el periodo estival al norte de África", concretamente a Marruecos.

Cooperación institucional

Según ha señalado el propio Ministerio, la aportación de estos 68 profesionales responde a la necesidad de garantizar un tránsito seguro, fluido y humanamente asistido en los puertos implicados, en especial los de Algeciras, Tarifa, Málaga, Almería, Motril, Alicante, Ceuta y Melilla.

Los asistentes sociales ofrecerán apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, resolverán incidencias y actuarán como enlace entre los usuarios y otros servicios públicos. Por su parte, los traductores facilitarán la comunicación entre las personas de origen magrebí y las autoridades portuarias y policiales, desempeñando un papel esencial en la gestión eficaz del tránsito.

En concreto, para el dispositivo de este año, activo desde el 15 de junio al 15 de septiembre, el Ministerio ha contratado un total de 37 asistentes sociales y 31 traductores de árabe para facilitar información y atención a todas aquellas personas que viajan a través de los puertos implicados.

Asimismo, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática colabora con más de 20 organismos para que el paso del Estrecho se realice con seguridad y agilidad, tanto en su fase de salida como de retorno, por lo que su organización es un ejemplo tanto de cooperación institucional como de la estrecha colaboración con el país vecino de Marruecos.

Operación Paso del Estrecho

ope-2025-inconvenientes-obras-soluciones-027

La Operación Paso del Estrecho, conocida en Marruecos como Operación Marhaba ("bienvenido", en árabe), es un dispositivo especial para organizar el paso del importante número de personas que durante los periodos vacacionales viajan desde Europa a sus lugares de origen en el norte de África, principalmente, a través del Estrecho de Gibraltar.

La Operación Paso del Estrecho es un ejemplo anual de cooperación institucional, en la que participan cuerpos de seguridad, autoridades portuarias, Cruz Roja, Protección Civil y servicios sanitarios, entre otros. Además, se articula una estrecha colaboración con Marruecos, país de destino de la gran mayoría de los viajeros que utilizan esta ruta.

Cifras récord y previsiones al alza

El número de personas y vehículos que cada año atraviesan el Estrecho convierten la Operación Paso del Estrecho en el mayor dispositivo de estas características a nivel europeo y en uno de los más importantes a nivel mundial.

Se prevé que la OPE 2025 supere las cifras de 2024, año en el que las 3.442.770 personas y los 847.429 vehículos que se desplazaron representaron un incremento del 6,9 por ciento y del 9,3 por ciento, respectivamente, respecto a 2023. Se espera que esta edición supere estas cifras consolidando la tendencia ascendente cada año.

Tags: Delegación del GobiernoEstrecho de GibraltarMarruecosOPE

Related Posts

ruta-hachis-ceuta-detenido-frontera-kilos-002

La ruta del hachís a Ceuta: otro detenido en frontera con 20 kilos

hace 2 horas
terremoto-almeria-alboran-gibraltar-marruecos

Un terremoto de magnitud 5,5 frente a Almería sacude el mar

hace 2 horas
motoristas-bloqueados-frontera-ceuta-marruecos-es-inhumano

Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

hace 3 horas
italiano-detenido-hachis-audi-cruzar-frontera-004

Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

hace 14 horas
tres-personas-heridas-graves-atraccion-feria-martil-001

Tres personas heridas graves en una atracción en la Feria de Martil

hace 23 horas
ni-un-guardia-civil-practicas-ceuta-desprecio-marlaska-critica-aegc

Ni un guardia civil en prácticas para Ceuta: el desprecio de Marlaska que critica AEGC

hace 1 día

Comments 3

  1. Nos extinguimos comentó:
    hace 3 semanas

    Somos imbeciles gobernados por tontos

  2. Kinin comentó:
    hace 3 semanas

    Eso es maravilloso, yo cuando voy de viaje nunca me ha recibido un comité de bienvenida que hable español. Por otro lado, ¿que trabajo desempeñan estas personas en los países donde están si solo hablan arabe?

  3. Spañistan comentó:
    hace 3 semanas

    Habría que preguntarse cuanto nos cuesta esto de nuestros impuestos,no repercute nada para España excepto las navieras que hacen su agosto.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023