El cementerio de Sidi Embarek ha acogido este jueves el entierro del joven argelino cuyo cuerpo fue encontrado en la orilla de la Almadraba, en Ceuta, el pasado 4 de febrero.
Tenía solo 27 años, entre sus prendas llevaba su carné de conducir y otro de identidad. La tumba 5104 lo acoge para siempre.
Durante un mes se han estado esperando gestiones del consulado argelino para intentar el traslado del cuerpo a su país. Las mismas han resultado infructuosas.
Hoy, se ha tenido que proceder a su entierro tras el traslado del cuerpo por parte de trabajadores de la Funeraria Al-Qadr. Allí, le han rezado junto a trabajadores del cementerio. Como siempre, han aportado ese calor y respeto hacia quien no conocían, pero ha sido despedido con toda la dignidad posible.
El frío y el cansancio mataron a Samir
Este argelino, identificado como Samir Hadj, cruzó a nado enfundado en un traje de neopreno. Murió en la misma orilla, solo llevaba muerto unas horas cuando fue detectado por la Guardia Civil en el mismo arenal. El frío de aquella noche y el cansancio terminaron con su vida.
Hoy, por fin, se le ha dado el último adiós. Ha sido enterrado con su identificación, ya que el juzgado registró esos datos gracias a que portaba documentos.
¿Qué hay que hacer?
La Guardia Civil recomienda siempre que ante cualquier caso de desaparición se presente denuncia y se aporten muestras de ADN, ya que son determinantes a la hora de poder verificar identidades.
Esto se puede hacer en cualquier comandancia de España y es clave que se haga en Marruecos o Argelia, ya que así se contará con la identificación en las bases compartidas a nivel internacional.
En este caso, al contarse con documentación, se dio traslado de los datos al consulado de Argelia.