El MDyC de Ceuta ha presentado dos propuestas en el Pleno del Debate del Estado de la Ciudad que han sido aprobadas con el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios de Ceuta.
Una de ellas versaba en torno a impulsar la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico en el próximo trimestre. La otra sobre la creación de un complejo asistencial para personas con discapacidad y que contemple una residencia para adultos, una unidad de estancia diurna y un centro ocupacional.
Defensa de la primera propuesta
Nadia Mohamed ha sido la encargada de presentar ambos planteamientos. En primer lugar ha defendido la necesidad de construir un complejo asistencial para personas con discapacidad con una residencia para adultos, una unidad de estancia diurna y un centro ocupacional.
Y es que, tal y como ha manifestado, “la crianza se convierte en todo un desafío para las familias” con personas con discapacidad. Además, ha lamentado que “cuando los niños que han estado en el centro de San Antonio desde los tres años tienen que abandonarlo” a los 21, algunos tienen la suerte de poder entrar en Plena Inclusión, pero otros no.
De este modo, “las interminables listas de espera” hacen que este sea un problema y “de Ceuta un lugar inhabitable” para personas con discapacidad.
Por todo ello, desde el MDyC consideran que este centro “beneficiaria tanto a las personas con discapacidad, así como a sus familias” y solicitan su creación.
Apoyo a la propuesta
Julia Ferreras, en representación de Ceuta Ya!, ha dicho que “simplemente quería congratularnos por este tipo de propuestas, en mi grupo la asistencia a personas con discapacidad es un punto prioritario. Nos parece una buena propuesta y vamos a votar a favor. Nos parece que abarca todas las necesidades de estas personas”.
Por su parte, Sebastián Guerrero ha señalado que “desde el PSOE compartimos la preocupación del MDyC. Es una realidad que vienen denunciándose desde hace años y que no tiene respuesta por parte del PP”.
Aún así, ha considerado que “esta propuesta debe estar acompañada” por un plan estructural que contemple también la atención temprana y asistencia continua.
En último lugar, la consejera Kissy Chandiramani también ha mostrado el apoyo a esta propuesta desde el Partido Popular y ha dicho que “nos unimos a ese apartado al que ha hecho referencia Sebastián Guerrero de trabajar en concordancia con el Imserso”.
Esta votación ha concluido con 20 votos a favor y tres abstenciones de Vox.
Segunda propuesta del MDyC
Seguidamente, Mohamed ha propuesto que se impulse una reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Integral de Desarrollo Económico en el próximo trimestre, que ha contado con 13 a favor, 5 abstenciones y 4 en contra.
Según ha señalado la portavoz del MDyC, el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico contempla la creación de un nuevo modelo económico, construcción de viviendas y la mejora de los servicios públicos.
“Supuestamente abarca de 2023 a 2026 y el 75% de los fondos provienen del Estado y los Fondos Europeos. Poquita cosa se ha hecho y lo que se ha hecho ha sido a media”, poniendo de ejemplo “la eterna apertura de la aduana comercial”.
Por todo ello, “solicitamos impulsar la reunión de la comisión en el próximo trimestre para analizar la situación, lo que se ha hecho y que nos den traslado de cual es el grado de cumplimiento”.
Respuesta del resto de grupos
Julia Ferreras ha mantenido la misma línea que el MDyC y ha dicho que “gastar han gastado poco en subrayadores” tachando los objetivos ya cumplidos. “Nosotros creemos que tiene que haber un control para ver si se ejecuta o no” y han votado a favor de la propuesta.
Por su parte, el PSOE ha mostrado su rechazo a la propuesta porque “el plan no está paralizado como aquí sugiere. Se estructura en torno a tres ejes y el 60% de las medidas están en marcha”, poniendo en valor actuaciones como el cable submarino, la frontera inteligente, reforma del parador o los planes de empleo.
“¿Usted lo llama a eso paralización?”, le ha preguntado Guerrero al MDyC.
En último lugar, la consejera Kissy Chandiramani ha dicho que “es verdad que hay determinadas medidas que al final han ido en otro sentido, como las bonificaciones a la seguridad social. Si miramos el plan desde un ámbito un poco elevado creo que es beneficioso para la ciudad, pero es verdad que podía ir un poco más rápido”.
Asimismo, ha mostrado el voto a favor del PP a esta propuesta.