• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Setenta abogados serán formados en la repatriación de menores

Expertos de Save The Children y otras entidades instruirán a decenas de letrados de la ciudad durante el miércoles y el jueves de la próxima semana | La Delegación del Gobierno no aclara si ya ha pedido informes a la Ciudad y Rabat

Por E.F.
09/10/2021 - 10:00
biblioteca-sala-usos-multiples
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública del Estado acogerá el miércoles y el jueves de la próxima semana unas jornadas bajo el título ‘Asistencia letrada especializada a infancia migrante’ a las que se han apuntado alrededor de setenta miembros del Colegio de Abogados de Ceuta con el fin de recibir formación con vistas a los cientos de procedimientos de repatriación que presumiblemente abrirá la Delegación del Gobierno durante los próximos meses sobre los niños marroquíes que llegaron solos a la ciudad a mediados de mayo y permanecen aquí.

Los ponentes serán expertos de Save The Children, La Merced Migraciones, la Fundación Raíces y ACNUR.

Tres son las sesiones programadas para la tarde del miércoles a partir de las 17.00 horas bajo el título ‘Entrevistas y asesoramiento amigable para niños y niñas en Ceuta’, ‘Identificación de perfiles vulnerables y procedimientos administrativos de protección: no devolución, protección internacional y trata’ y ‘La asistencia jurídica de niños y niñas en el procedimiento de repatriación y medidas cautelares (análisis de casos y formularios de trabajo)’.

Sus ponentes serán Jennifer Zuppiroli, especialista Infancia en movimiento de Save the Children; Darío Martín, mediador intercultural de la misma organización; Inmaculada González, abogada de Andalucía Acoge; María José Martínez, de ACNUR; y Patricia Fernández Vicens, abogada de La Merced Migraciones.

El jueves se abordará el ‘Nombramiento del defensor judicial y el rol de la fiscalía en el procedimiento de repatriación’ y las ‘Estrategias para la defensa de los intereses de los niños y niñas en el procedimiento de repatriación de menores’ de la mano de Fernández Vicens y Lide Mancisidor Etxegarai, abogada de la Fundación Raíces.

Tal y como han indicado fuentes del Colegio de Abogados, al tratarse de un turno especial, los que se impliquen en los procedimientos que se incoarán serán únicamente letrados que lo hagan de forma voluntaria.

Trámite de audiencia a los menores

El Reglamento de la Ley de Extranjería que la Delegación y la Ciudad intentaron regatear en agosto establece que, una vez incoados los expedientes de repatriación de menores propiamente dichos, estos tienen que tener derecho a un trámite de audiencia “para que manifiesten lo que consideren” al respecto. A él deben ser convocados el Ministerio Fiscal, el tutor y, en su caso, el defensor judicial o el representante designado por el menor. Los abogados de oficio suelen ser los encargados de ejercer el papel de defensor judicial en los casos en que su opinión sobre el retorno sea contraria a la de la administración local.

La Delegación no aclara si ya ha pedido informes a la Ciudad y Rabat

La Delegación del Gobierno en Ceuta no ha aclarado durante toda esta semana si su titular, Salvadora Mateos, ya ha solicitado al Área de Mateos algún informe sobre los niños migrantes solos llegados a la ciudad en mayo, algo que debe hacer, como a Marruecos, antes de la incoación propiamente dicha de los expedientes de repatriación que la Administración General del Estado y la local no se cansan de decir que abrirán con el objetivo de retornar a todos los menores que sea posible.

La incoación de expedientes está sometida a tener los dos dictámenes

El Reglamento de la Ley de Extranjería al que la Justicia ha obligado a someterse estipula que la delegada tiene que pedir un dictamen individual “de la entidad que tenga atribuida la tutela legal, custodia, protección provisional o guarda” con “cualquier información sobre la situación del menor”, así como un informe “sobre las circunstancias familiares” de cada niño a las autoridades marroquíes, que lo podrían sustituir “por la relativa a sus servicios de protección del menor” siempre y cuando su contestación “refleje expresamente el compromiso por escrito de la autoridad competente del país de origen de asumir la responsabilidad sobre el menor”.

Vivas ha reiterado que prevé tener listos los informes del Área de Menores “en un mes y medio” desde que empiece a trabajar la veintena extra de trabajadores contratados.

Tags: AsociacionesJuzgadosMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

declaracion-salvadora-mateos-mabel-deu-audiencia-devolucion-menores-6

Deu, sobre la devolución de menores: "Nadie me advirtió de que no se ajustara a la ley"

hace 3 horas
declaracion-salvadora-mateos-juicio-audiencia-devolucion-menores-marroquies-1

Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

hace 5 horas
Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 7 horas
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 8 horas
segudo-día-juicio-Deu-Mateos

La situación extrema de unos niños engañados, el chantaje de Marruecos a España

hace 10 horas
empresa-descontar-nomina-pagos-tribunal-supremo

Tu empresa puede descontarte de la nómina los pagos de más si ocurre esto

hace 12 horas

Comments 10

  1. Paco comentó:
    hace 4 años

    ¿quien paga este curso?, ¿los abogados? ¿el colegio de abogados? ¿ o es altruista y los dan las ongs grantis? por favor ilustrarme.

  2. Caballa comentó:
    hace 4 años

    Un negocio, es la triste realidad,.

  3. GLADIATOR comentó:
    hace 4 años

    Ahora toca ver "papeles" de los que dicen ser, a ver que titulacion poseen para dar esas "charlas"
    Dos señoras abogadas, y poco mas.

  4. Macan Duali comentó:
    hace 4 años

    Pienso que los abogados, abogadas, abogades, tampoco se van a meter en muchos líos por la cuenta que les trae. Se quedan en España, nacionalidad y paguita para todos a cargo de todos los atontaos contribuyentes. Y el tirano Mojamé VI que sigue frotándose las manos y pensando que estos españoles son unos idiots totales.

  5. Guamedo comentó:
    hace 4 años

    Espero que no por las ONG que viven de ello. Si no, tendremos MENA para siempre. Por cierto, tendrán que decir algo los de igualdad cuando sepan que escolarizan niños y niñas por separado. Otro paso más hacia la marroquinización.
    No lo publicaréis. Sorprendedme.

  6. Limon comentó:
    hace 4 años

    No hay juristas expertos en este tema que no pertenezca a ongs ....que imaginos en que sentido iran las ponencias. Venga a seguir repartiendo pasta a los mismos.

    • Intrépido comentó:
      hace 4 años

      Sí que los hay. Sin ir más lejos la abogada (TAG) del Equipo de Menores, funcionaría y por lo tanto profesional imparcial y comprometida con el interés superior del menor y no de los sueldos de los ONGistas.
      Y por cierto, gran profesional.

  7. Formación continua comentó:
    hace 4 años

    Los que debían ser formados son los que intervinieron en los expedientes de repatriación que fueron tumbados preventivamente por la Justicia. Esos los primeros.

    • Casr comentó:
      hace 4 años

      Esos no reciben formación. Son funcionarios.

  8. Cansado comentó:
    hace 4 años

    Más chiringuitos a mi costa

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023