• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La XII Marcha de la Dignidad, la unión para no olvidar el 6F

Bajo el lema, ‘Ante fronteras que matan, un pacto por el derecho a migrar, ¡Vías legales y seguras!’ este año vuelven a organizar una marcha para no olvidar a las víctimas del fatídico desenlace en 2014

Por Diego Naranjo
06/02/2025 - 12:33
Fotos y vídeo: Joaquín Viera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

‘Ante fronteras que matan, un pacto por el derecho a migrar, ¡Vías legales y seguras!’. Ese es el lema que ha utilizado el equipo organizador para la XII Marcha de la Dignidad que se llevará a cabo este sábado en Ceuta y que recordará a los fallecidos en febrero de 2014.

Este jueves se ha celebrado una rueda de prensa para dar cuenta de los actos que se llevarán a cabo. Antes de eso, Sani Ladan ha exigido “justicia y reparación por la muerte” de Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger Chimie, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise y por otro compañero “cuyo nombre desconocemos porque se le sigue negando el derecho a ser identificado”.

“Recordamos a las víctimas de aquel fatídico día y sus familias, pero también al resto de personas a quienes las políticas migratorias actuales arrebatan la vida”.

“Giro radical” a las políticas migratorias

Asimismo, Ladan ha exigido “un giro radical” de las actuales políticas migratorias enfocadas en “controlar, externalizar la represión y vulnerar derechos, como lo es el reciente Pacto Europeo de Migraciones y Asilo, para que se ajusten y respeten lo establecido en la Declaración de Derechos Humanos y Tratados Internacionales en materia de Inmigración, asilo y refugio.

De nuevo, este año, han solicitado el cese de “las devoluciones ilegales y las violencias” de las “que somos testigos” en Ceuta, en Melilla y en Canarias. “Obliga a las personas a tomar rutas cada vez más letales y que acaban con la vida de miles de personas. Solo el año pasado, según un reciente informe de caminando Fronteras, 10.457 personas murieron en las rutas de acceso a las costas españolas”.

“Con esta duodécima marcha seguiremos haciendo memoria, exigiendo verdad, justicia, reparación y no repetición para todas las víctimas de las fronteras junto a decenas de entidades y colectivos que apoyan esta causa”, ha proseguido.

Ladan no ha querido olvidar que el caso se encuentra a la espera de resolución por parte de Tribunal Constitucional del recurso de amparo presentado por Coordinadora de Barrios y CEAR en junio de 2023 frente al archivo de la causa.

El programa de este sábado

Como cada año la manifestación se dividirá en dos bloques, por un lado, estarán unas jornadas de sensibilización por la mañana y ya, por la tarde, tiene lugar la marcha hasta la playa del Tarajal con los diferentes actos en el arenal.

Este programa ha sido explicado por María Jiménez, quien ha pedido a la ciudadanía que acuda y pueda tener participación activa de estos actos.

Charlas en el ‘Abyla’

El primer acto tendrá lugar en el lES Abyla, comenzará a las 11:45 horas e intervendrá Marra Junior con la ponencia ‘Frontera sur: Rompiendo el silencio del dolor y la impunidad’, después Loueila Sid Ahmed Ndiaye con ‘Pactos que asesinan y alternativas que liberan’ y también lo hará Sani Ladan con ‘Vías legales y seguras: la trampa de los visados europeos y la brecha de justicia para África y el sur global’.

La mesa será moderada por Patuca Fernández, abogada que lleva el caso, que, además, intervendrá brevemente con ‘Memoria del Tarajal’.

Para las personas que llegan desde la península, se facilitará un bus a las 11:30 que irá hasta el IES Abyla.

“De igual manera, recordamos que la mesa redonda se retransmitirá por streaming para poder hacer partícipes a las personas que no han podido desplazarse físicamente a Ceuta pero que nos apoyan y acompañan desde la distancia”, ha relatado Jiménez.

La marcha comenzará a las 15:30 horas

Ya en el turno de tarde, todos los participantes a la marcha tendrán el punto de encuentro a las 15:15 en la plaza de los Reyes. Han pedido puntualidad para que dé comienzo a las 15:30 con llegada a la playa del Tarajal a las 17:30 horas.

“Como en otras ocasiones, por el camino realizaremos tres paradas para recordar a cada uno de los jóvenes a quienes les arrebataron la vida hasta llegar al espigón del Tarajal, donde terminaremos con la lectura del manifiesto, el restablecimiento de la plaza conmemorativa y diferentes acciones para conmemorar, recordar y pedir reparación por las víctimas y sus familias”.

“Desde aquí invitamos a los vecinos y vecinas de Ceuta a unirse y participar de este acto en contra de las vulneraciones de derechos que se dan en nuestras fronteras, que no cesan y cada día dejan personas vulneradas, desaparecidas y, en muchos casos, muertas. Convocamos a la ciudadanía ceutí para que haga justicia con las víctimas del 6F y sus familias y por todas aquellas personas que siguen arriesgando su vida en el mar o en la valla por la ausencia al respeto a las vías legales y seguras para migrar con dignidad”, ha finalizado otro organizador de la marcha como ha sido Ramses Azumik.

Tags: IES AbylaInmigraciónMelilla

Related Posts

ayuda-localizar-hamza-sin-noticias-cruzar-nado-ceuta-001

Ayuda para localizar a Hamza, sin noticias de él tras cruzar a nado a Ceuta

hace 4 horas
ciudad-pide-traslado-menores-agil-comunidades

El PSOE critica el “boicot” del PP en la Sectorial del reparto de menores

hace 6 horas
geas-guardia-civil-recuperan-cadaver-sarchal

Los GEAS de la Guardia Civil recuperan un cadáver en el Sarchal

hace 2 días
activistas-ceuta-melilla-nador-tetuan-unen-bajo-tesis-promarroquies-001

Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

hace 2 días
venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

"Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

hace 2 días

Interior registra la llegada de 129 inmigrantes a Ceuta en 15 días

hace 2 días

Comments 6

  1. La sopa boba comentó:
    hace 5 meses

    XII Marcha de la subvención, marcha del cinismo.
    ¿Porque no vais de Castillejos al Tarajal?

  2. Lopi comentó:
    hace 5 meses

    Fueron muchos kms desde donde se concentraron hasta la playa ¿quién los dirigió,los engañó diciendo que allí había un pasillo? Unos querían retroceder,otros avanzar,se lió la montonera y después lo ocurrido en aguas marroquíes.¿No pasan la frontera,cruzan por debajo del puente internacional y acuden a la playa?

  3. Africano ateo comentó:
    hace 5 meses

    Estoy de acuerdo con los promotores de esta marcha...hay que cambiar la política Inmigratoria (las que migran son las aves) de este país...toda persona que intente entrar de manera ilegal será expulsada de inmediato, cualquier persona o asociación que fomente la inmigración ilegal, multa millonaria y fuera de cualquier tipo de subvención. Si no hay efecto llamada, bajará el número de muertes en el intento...Eso sí, este tipo de asociaciones ya no serían rentables.

    • Cada loco con su tema comentó:
      hace 5 meses

      Si hay que cambiar esas políticas,que no entre violentando fronteras ningún ilegal y el que entre devolverlo en el minuto 1,sería lo normal.

  4. Realista comentó:
    hace 5 meses

    No pasan por marruecos la marcha? O no se atreven porque la desgracia la provocó marruecos y es allí donde deberían protestar, pero claro somos valientes desde lejos.

  5. Harto de aguantar... comentó:
    hace 5 meses

    24 de junio de 2022. 40 muertos. Para esos no hay homenaje de recuerdo o sólo es cuestión de quién y donde...? Parece que al ser al otro lado, ni importa ni interesa....

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023