Vox Ceuta lo tiene claro: “La gestión medioambiental del Gobierno de Vivas ni es satisfactoria ni atiende las necesidades de la ciudad”. Así lo manifiesta la formación coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente y señala el Parque de Santa Catalina como “el mejor ejemplo de la nefasta política medioambiental del Ejecutivo del PP”.
Por otro lado, Vox critica que “a pesar de los millones que se llevan invertidos en el Parque de Santa Catalina, este no llega a ser el vergel prometido” y desconfía en que en esta ocasión se cumpla con las expectativas. El partido cuestiona que el Gobierno de Vivas “publicite una y otra vez proyectos que no van a ningún sitio y solo acaban siendo un derroche más”.
Ceuta "sigue llena de vertederos ilegales"
El partido cuestiona que el consejero del área haga “un balance positivo” cuando vemos “cómo la ciudad sigue llena de vertederos ilegales e incontrolados” o “nuestros montes pendientes de que se complete la reforestación”. “No se puede ser autocomplaciente cuando en una ciudad de 18 kilómetros cuadrados hay tantos puntos negros”, advierte la formación.
Escasez de expertos forestales
Vox señala la falta de recursos para atender estas cuestiones. Como ejemplo, la formación apunta a la escasez de expertos forestales. Y es que, apunta Vox, aunque hay previsto un incremento de personal en esta categoría en la plantilla de Obimasa, este “es insuficiente” y plantea que, al menos, habría que pasar de siete a catorce expertos forestales.
Un destacamento de Obimasa en la Sirena de Punta Almina
También lamenta Vox que el Gobierno “siga dilatando” la decisión de ubicar un destacamento de Obimasa en la Sirena de Punta Almina a pesar de que ya se ha proyectado su segunda restauración para darle uso. Por eso, el partido insiste una vez más en que este es un enclave privilegiado para poder contar con expertos forestales y entidades destinadas a la protección del Medio Ambiente.
Por último, la formación solicita que se dé prioridad a la reforestación de nuestros montes y hace hincapié en la recuperación del alcornoque que en el último siglo casi se ha extinguido en la ciudad. “Es un deber mejorar la resistencia de los montes ante el fuego y es una obligación garantizar la conservación y la protección de los espacios naturales”, recuerda el partido.
El Parque de Santa Catalina
Para el Gobierno de Ceuta, el proyecto de transformación del Parque de Santa Catalina en Ceuta representa una ambiciosa iniciativa para convertir un antiguo vertedero en un espacio verde funcional y sostenible, destinado al ocio, el deporte y la convivencia ciudadana. Tras años de intentos fallidos y plantaciones erróneas, se ha trabajado en la adecuación del terreno, que tiene sus dificultades.
El proyecto de recuperación del Parque de Santa Catalina ha sido uno de los principales hitos en materia medioambiental para el Gobierno autonómico. La intervención ha permitido transformar un antiguo vertedero, sobre el que ya se había intentado antes una actuación similar, en un espacio verde para el uso y disfrute de los ciudadanos, gracias al trabajo técnico de Tragsa y a la inversión de la Ciudad.
El terreno presentaba graves problemas estructurales y de drenaje que fueron corregidos con soluciones de ingeniería ambiental. A fecha actual, el proyecto está prácticamente finalizado en su primera fase. A continuación, se ejecutará la relativa a la instalación de mobiliario urbano, un sistema de iluminación moderno y la adecuación de espacios para la práctica del deporte, como adelantó el consejero Alejandro Ramírez en declaraciones a este periódico.
Sin embargo, Vox Ceuta lanza una crítica directa al Ejecutivo local con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente respecto a este asunto. Según la formación, la política medioambiental del Gobierno de Vivas no responde a las necesidades reales de la ciudad ni puede considerarse aceptable. Como prueba de ello, señalan el estado del Parque de Santa Catalina, que definen como el reflejo más claro del fracaso en esta materia por parte del PP.
Vehículos abandonados,neumáticos,playas,construcciones ilegales,talleres clandestinos,a los alcornoques no se puede acceder para regarlos, montes abandonados, empresas que no cumplen el estudio de impacto medioambiental, contaminación acústica,cañaverales,arroyos sin control,pistas forestales por las que no se puede pasar,el camino que va por la cantera y llega hasta la Cabililla. Como a algún majara le dé por tirar una colilla, arde medio Ceuta
Cuantos millones de eur llevan tirados a la basura nunca mejor dicho, eso era un vertedero y hay demasiado metano para que las plantas se desarrollen, es como sembrar margaritas en un volcan, pero los "expertos " erre que erre sabiendo de antemano que eso no es vialble, pero como decia mi abuelo: ( Dame pan y dime tonto )