La denuncia del Sindicato Médico de Ceuta sobre el colapso en Neurología ha servido de aliciente a una paciente para contar su historia. Aunque ha preferido no compartir su nombre, sí ha querido relatar lo que ha significado para ella que no le puedan subir la dosis de la medicación que toma para enfrentar un dolor extremo.
A raíz de la colocación de unos implantes, la afectada sufre de neuralgia atípica del trigémino, un trastorno del quinto nervio craneal que se caracteriza por un dolor de los nervios que es difícil de diagnosticar al ser poco común y con síntomas se superponen con otros trastornos.
“Tengo un dolor crónico crítico y claro tengo revisión, necesito un informe actualizado y aparte que me vean para que me suban algo la dosis de medicación que tengo ya que he sido tratada por unidad del dolor además de haber ido a Cádiz por esto y nada, no tiene solución”, ha contado esta paciente.
Dolores de cabeza intensos o punzantes que quienes padecen este trastorno describen como una descarga eléctrica, que pueden experimentarse también en los dientes, las orejas, los senos nasales, las mejillas, la frente, mandíbulas, superior e inferior, detrás de los ojos y el cuero cabelludo. Esto es parte de los síntomas de la neuralgia atípica del trigémino.
A la espera de un informe médico de Neurología
La afectada necesita un informe médico, pero para que el documento sea redactado, el paso previo lógico es que la vea el especialista, pero el problema es precisamente ese, que para ella ha sido una misión imposible conseguir la cita.
“No soy la única y hay personas con peores casos y es una vergüenza”. Ante esta situación, la mujer pregunta: ¿Qué se está haciendo mal en Ceuta que todos los médicos especialistas están de baja?
Si bien esta paciente ha querido denunciar su situación, también ha querido dejar claro que no puede quejarse del trato que ha recibido cuando ha sido atendida, “ya que siempre que me ha visto un médico me ha tratado bien, me han tratado bien en Neurología, pero lo que no entiendo es la baja de todos y que solo hay una médica pasando consulta con citas colapsadas”.
A medida que pasan los días siente que se queda sin alternativas. “Ya intenté que me agilizarán la cita pero es que solo hay una médica que está colapsada y no tiene culpa de eso”.
Pasa las horas con dolores, aunque está con medicación. Solo quiero que me suban algo más la dosis y que me actualicen mis informes que los necesito y aparte la queja de la tardanza de las citas”.
"Situación límite"
La mañana de este jueves, el Sindicato Médico de Ceuta informó que el Servicio de Neurología del Hospital Universitario atraviesa una “situación límite”.
El Sindicato Médico dejó saber que a raíz de esta situación se han dejado de realizar algunos procedimientos como “el Eco Doppler de carótidas y transcraneal, esenciales para el diagnóstico y tratamiento de ictus; los informes de electroencefalogramas y potenciales evocados visuales, que han sido externalizados afectando la atención de pacientes con epilepsia y esclerosis múltiple; las infiltraciones de toxina botulínica en pacientes con distonías y cefaleas refractarias a otros tratamientos y el seguimiento adecuado de pacientes con esclerosis múltiple tratados con anticuerpos monoclonales, que requieren controles regulares”.
El SMC explicón que “de los cuatro neurólogos que componen el servicio, tres están de baja, dejando a una única especialista para atender la totalidad de pacientes”, agregando que “la neuróloga en activo debe atender consultas cada 15 minutos durante toda la mañana de lunes a viernes, lo que compromete la calidad asistencial y la atención individualizada a los pacientes”.
Y tan límete