Cruzar el Estrecho de Gibraltar no es una tarea nada fácil y Nacho Gaitán ha conseguido hacerlo desde Tarifa a Ceuta. Un hito histórico para este nadador caballa.
Minutos antes de la recepción con el presidente de la Ciudad Juan Vivas y el equipo de Deportes de la Ciudad, Nacho Gaitán atendió a los medios de comunicación para contar sus impresiones de la prueba: “Todavía no me lo creo, ha sido un sueño cumplido y todavía lo estoy asimilando”, se sinceró Gaitán.
Como era lógico, una travesía de este alcance tiene momentos duros, y Gaitán lo explica: “La dificultad la encontré al llegar a Marruecos que al agua bajó a tres grados, es la única parte que me costó, el contraste de la temperatura”.
Recepción con el presidente
Esta tarde en el Palacio de la Asamblea, el presidente de la Ciudad Autónoma Juan Vivas recibió al nadador caballa y le felicitó por el logro conseguido y charló en un tono amable con el deportista.
Nacho reconoció al presidente Vivas que no fue nada fácil recopilar gente que aportara para que hiciera el desafío: “Ha habido un montón de problemas y dificultades que me han puesto porque yo quería llegar aquí, sí o sí. Ha sido muchísimo, hasta el mes de marzo no me han confirmado al cien por cien”, contó Gaitán.
El nadador ceutí contó al presidente una curiosidad: “Es muy curioso porque cuando sales de Tarifa está el agua a unos dieciocho grados y en mitad del estrecho sube la temperatura, lo más difícil es el cambio de temperatura que hay al llegar a Marruecos, son veinte minutos hasta que el cuerpo se adapta”, confesó Gaitán a Vivas.
En la charla con Vivas, Gaitán contó que llevaba viento de poniente ya que si hubiera hecho levante no se podría haber hecho la travesía.
Además, Vivas recordó cuando David Meca realizó el mismo trayecto que Gaitán y que le estaban esperando todos en el Foso.
Para finalizar el evento, Gaitán regaló una camiseta como detalle del evento a las autoridades presentes y Juan Vivas obsequió con un ceitil al nadador, y le animó a probar suerte una segunda vez.
Entre las autoridades presentes estaban el consejero de Deportes, Niccola Cecchi, el director general de Deportes, Sergio Aguilera, el asesor en esta materia Fernando Rodríguez y la directora del ICD Araceli García.
Tiempo en cruzar el Estrecho
Nacho Gaitán volvió a demostrar que no entiende de límites después de completar en 4 horas y 42 minutos el desafío que se proponía de cruzar el Estrecho de Gibraltar a nado. El nadador ceutí está hecho de otra pasta y es capaz de completar cualquier reto deportivo que se le ponga por delante.
Gaitán no solo hacía realidad un sueño que le perseguía desde pequeño sino que también lograba completarlo a un gran ritmo. Y es que el ceutí ha vuelto a demostrar el gran nivel que tiene en la modalidad de aguas abiertas.
Primeros minutos
A las 7:00 horas, Nacho Gaitán estaba citado en el Puerto Deportivo de Tarifa, con la intención de saltar al agua a las 7:30 horas para salir desde Isla de Tarifa y poner rumbo a Punta Leona, conocido anteriormente como la punta del antiguo ballenero de Benzú.
Solo una hora tardó el nadador ceutí en completar los primeros cinco kilómetros de recorrido, desempeñando un buen ritmo. Con todo a su favor, el ceutí brazada tras brazada seguía completando el recorrido y en menos de dos horas se había quitado de encima los primero ocho kilómetros.
Todo lo recaudado ha ido destinado a Duchenne Parent Project, una asociación que trabaja para mejorar la calidad de vida de enfermos que padecen las enfermedades de Duchenne y Becker, son distrofias musculares que afectan a los músculos de muchos niños, pues lo que recaude Nacho irá para esta asociación.