• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La UTE Eliance-Hélity seguirá prestando el servicio de transporte sanitario

Se ha adjudicado el servicio a la única licitadora en la tramitación del contrato

Por Beatriz Martínez
14/09/2024 - 10:06
helicoptero-sanitario-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

 La Gerencia de Atención Sanitaria del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Ceuta ha adjudicado el servicio de transporte sanitario aéreo a UTE Eliance-Hélity, siendo esta la única licitadora en la tramitación del contrato.

El objeto del contrato era “la ejecución del servicio de Transporte Sanitario Aéreo, en helicóptero acondicionado para ello, para traslado de pacientes, a los que el Ingesa tenga el deber de prestar este servicio, desde el Hospital Universitario de Ceuta hasta el aeropuerto o helipuerto más próximo a hospitales de destino en la península y, en su caso, retorno de los mismos”.

La UTE Eliance-Hélity se mantiene como la encargada del servicio de transporte aéreo del Ingesa que comenzó a prestarse a partir del 18 de octubre de 2019 tras pasar la supervisión de la Comisión del servicio de evacuaciones del instituto tanto la aeronave como el equipamiento médico de abordo.

La reciente adjudicación se realiza por un importe máximo de 5.988.891,43 euros, exento de IPSI, con un plazo de ejecución de dos años.

El órgano de contratación resolvió “adjudicar el contrato cuyo objeto es la realización del Servicio de Transporte Sanitario aéreo para el Área de Atención Sanitaria de Ceuta, a la empresa UTE ELIANCE-HÉLITY HEMS CEUTA al resultar su oferta ajustada a los requerimientos establecidos, siendo además la única licitadora presentada”, se expresa en la resolución de la adjudicación del procedimiento.

En mayo de 2019, Hélity comunicaba que, en sesión de mesa de contratación, la UTE participada por Hélity junto a Eliance había sido adjudicataria del concurso del helicóptero sanitario para los próximos 5 años, un contrato cuya finalización está pautada para el 17/10/2024.

“Debido a la especial situación geográfica de Ceuta, las necesidades de asistencia sanitaria en hospitales de nivel superior son constantes, estando obligados a derivar frecuentemente a pacientes críticos y no demorables a hospitales de Referencia”,  se expresa como argumento para “la contratación de transporte sanitario en helicóptero” teniendo como fin “una pronta respuesta ante una emergencia sanitaria que requiera asistencia urgente o no demorable en hospitales peninsulares, permitiendo que estas evacuaciones se realicen en cortos periodos de tiempos”.

Tags: EmpresasHelicópteroIngesaSanidad

Related Posts

ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 21 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 1 día
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 2 días
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 2 días

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 2 días

Comments 1

  1. Caballa comentó:
    hace 9 meses

    Aprovecho para emitir queja sobre el reiterado y constante retraso que hay en las líneas ordinarias de los helicópteros no me refiero a las sanitarias. De meses para acá mínimo 15, 20 o 30 minutos. No es normal ni se puede entender porqué se está haciendo habitual. No hablo de retraso puntual, sino que se está volviendo crónico. A este paso no merecerá el precio extra del helicóptero.

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023