• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Claves del subsidio por desempleo: requisitos, duración y cuantía

La cuantía se incrementa hasta 90 euros, se amplían la cobertura a varios colectivos y se permite la compatibilidad con el empleo

Por Isabel Jiménez
05/07/2025 - 09:43
perder-subsidio-faltar-entrevista-de-trabajo

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En España, cerca de un millón de personas llevan más de un año buscando empleo, el dato más bajo desde 2008, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2024. Un colectivo especialmente favorecido por la nueva reforma de subsidios por desempleo son los trabajadores transfronterizos de Ceuta y Melilla, quienes hasta ahora carecían de esta cobertura.

Con la nueva reforma, que entró en vigor el pasado 1 de abril, se garantiza una mayor flexibilidad en el acceso y se reducen las cargas administrativas, facilitando así la tramitación y el reconocimiento de las prestaciones.

El subsidio de desempleo es una ayuda destinada a quienes han agotado su prestación contributiva o no tienen derecho a ella por no haber cotizado lo suficiente.

Con la reforma, se introducen nuevas medidas que buscan mejorar la calidad y el acceso a la protección por desempleo, especialmente en lo que respecta a tiempos de tramitación y cuantías económicas.

A partir de la reforma, el proceso de solicitud se amplía a 6 meses desde la fecha del hecho causante, es decir, desde el momento en que se agota el paro, eliminándose así el mes de espera que existía anteriormente. Con este cambio, se asegura que el derecho al subsidio comience el mismo día en que se solicita la ayuda.

Plazos y cuantías del subsidio por desempleo

La reforma establece diferentes tramos en cuanto a los plazos y las cuantías que los beneficiarios podrán percibir:

  • Primeros 6 meses: 95 por ciento del IPREM (aproximadamente 570 euros, lo que supone un incremento de 90 euros mensuales respecto a la norma anterior).

  • 6 meses siguientes: 90 por ciento del IPREM (aproximadamente 540 euros).

  • Resto del período: 80 por ciento del IPREM (aproximadamente 480 euros).

Para los mayores de 52 años, la cuantía del subsidio se mantiene en el 80 por ciento del IPREM (480 euros), una medida que busca mejorar la protección de este colectivo.

La reforma también establece un sistema más sencillo para los solicitantes, eliminando algunos trámites burocráticos previos, lo que facilita a los ciudadanos el acceso a las prestaciones.

¿Quiénes pueden acogerse al subsidio de desempleo?

Para poder acogerse al subsidio de desempleo, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos:

  • Estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial, siempre que la jornada laboral acumulada de varios trabajos no supere el equivalente a una jornada completa.

  • Haber agotado la prestación contributiva por desempleo a partir del 1 de noviembre de 2024.

  • No tener derecho a la prestación contributiva debido a insuficiencia de cotizaciones.

Además, la reforma amplía el acceso a nuevos colectivos que antes no tenían derecho a estas ayudas, lo que mejora la protección social para un mayor número de personas. Entre los colectivos beneficiados se encuentran:

  • Menores de 45 años sin responsabilidades familiares.

  • Trabajadores agrarios eventuales.

  • Trabajadores transfronterizos de Ceuta y Melilla, quienes, hasta la reforma, no podían acceder al subsidio si agotaban la prestación contributiva.

  • Españoles emigrantes retornados sin derecho a prestación contributiva.

  • Víctimas de violencia de género o sexual mayores de 16 años.

Impacto de la reforma en Ceuta y Melilla

Una de las principales novedades de la reforma es la inclusión de los trabajadores transfronterizos de Ceuta y Melilla dentro del acceso a los subsidios por desempleo. Estos trabajadores, que anteriormente no podían acceder a esta ayuda, ahora podrán recibirla una vez agotada su prestación contributiva, lo que mejora notablemente la situación de empleo en estas ciudades autónomas.

La reforma no solo beneficia a los trabajadores que cruzan la frontera para trabajar en nuestra ciudad, sino que también tiene un impacto positivo en la economía de Ceuta y Melilla.

Tags: Ayudas becas y subvencionesEmpleo y trabajoParoServicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Related Posts

viajeros-extranjeros-crecen-2023-ceuta-turistas-ine

El paquete turístico ‘Ceuta Emociona’ amplía las ayudas a los visitantes

hace 18 horas
csif-plazas-relevistas-cubrir-bajas-jubilacion-parcial-anticipada

CSIF pide sanciones "ejemplares" a las administraciones públicas que "abusen de la temporalidad"

hace 19 horas

Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

hace 1 día
mayores-dependencia

Ceuta, entre las autonomías con menor tiempo de espera para la dependencia

hace 2 días
como-pedir-ayudas-viajar-tren-bus-plan-verano-joven-2025

Verano Joven 2025: cómo registrarse para obtener todos los descuentos en transporte

hace 3 días
policia-nacional-normalizar-lo-anormal

"Normalizando lo anormal": Indignación en la Policía Nacional por falta de medios

hace 3 días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marihuana de España, hachís de Marruecos y cocaína de Sudamérica: nuevo golpe al narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023