El subsidio por desempleo para mayores de 52 años se trata de una ayuda, que también pueden solicitar en Ceuta, destinada a aquellos trabajadores que se encuentran en paro y que ya han agotado su prestación contributiva o cualquier otro subsidio.
Este beneficio está pensado para garantizar un apoyo económico a personas que, por diversas razones, no tienen acceso a una pensión contributiva y necesitan una fuente de ingresos antes de llegar a la jubilación.
Además, cuenta con la particularidad de que sigue cotizando para la pensión de jubilación.
¿Quiénes pueden acceder a este subsidio?
Para acceder a este subsidio, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Entre los más importantes se encuentran:
- Edad mínima de 52 años: El solicitante debe tener 52 años o más en el momento de cumplir con los requisitos. Aunque en casos excepcionales, puede concederse de forma temporal antes de cumplir esta edad.
- Agotamiento de prestaciones previas: El solicitante debe haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo previamente.
- Situación de desempleo: La persona debe estar en paro total o parcial y estar inscrita como demandante de empleo.
- Cotización mínima: Es necesario haber cotizado al menos seis años a lo largo de la vida laboral en España.
Además, este subsidio está disponible para ciertos casos específicos como emigrantes retornados o aquellos con cotización insuficiente para acceder a prestaciones contributivas.
¿Cuánto se cobra?
La cuantía del subsidio por desempleo para mayores de 52 años es de 480 euros al mes, es decir, el 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). El subsidio se abona entre los días 10 y 15 de cada mes.
A pesar de que no es una cantidad elevada, este subsidio ayuda a los beneficiarios a cubrir sus necesidades básicas mientras buscan empleo o esperan llegar a la edad de jubilación.
¿Y la cotización para la jubilación?
Una de las principales ventajas de este subsidio es que sí cotiza para la jubilación. Los beneficiarios del subsidio son los únicos que, dentro de los subsidios por desempleo, pueden cotizar para su pensión de jubilación. Esta cotización se realiza al 125% de la base mínima del Régimen General de la Seguridad Social.
Esto significa que, además de recibir una ayuda económica durante su período de desempleo, los beneficiarios siguen acumulando derechos para su futura pensión, lo cual es un beneficio importante para su estabilidad financiera a largo plazo.
Obligaciones que cumplir mientras se percibe el subsidio
Para poder mantener el subsidio, los beneficiarios deben cumplir con ciertas obligaciones que son supervisadas por el SEPE. Algunas de las más relevantes incluyen:
- Renovar la solicitud de empleo y mantener la inscripción activa como demandante de empleo.
- Declarar anualmente los ingresos a través de la declaración de la renta.
- Cumplir con otros requisitos que el SEPE puede establecer a lo largo del tiempo.
Si no se cumplen estas obligaciones, el SEPE podría imponer sanciones, que pueden ir desde leves hasta graves, dependiendo de la infracción cometida.
¿Hasta cuándo se puede recibir?
La duración de este subsidio es hasta que el beneficiario alcance la edad ordinaria de jubilación contributiva. Es decir, hasta que la persona pueda empezar a cobrar su pensión de jubilación, que varía según la normativa vigente.
Sin embargo, este derecho se extinguiría si no se siguen cumpliendo los requisitos establecidos durante la percepción del subsidio.
¿Cómo se puede solicitar?
El proceso para solicitar el subsidio por desempleo para mayores de 52 años es relativamente sencillo, pero debe realizarse de acuerdo con los pasos establecidos por el SEPE. Los interesados deben presentar su solicitud a través de la sede electrónica del SEPE o en sus oficinas, junto con la documentación que acredita el cumplimiento de los requisitos.
El SEPE detalla de manera clara los documentos necesarios y los plazos para presentar la solicitud, por lo que es importante informarse bien antes de realizar la solicitud.