• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Más de 1.700 personas piden la nacionalidad española en Ceuta en cinco años

La gran mayoría de quienes piden estar inscritos como españoles son personas nacidas en Marruecos

Por Juan Ruz
06/06/2025 - 08:00
solicitudes-nacionalidad-espanola-ceuta-2020-2024
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La solicitud de la nacionalidad española se ha generalizado entre personas que ya viven en el país. Son cientos de miles los que cada año tramitan esa solicitud y se les concede por parte de las autoridades y Ceuta no es una excepción.

Los datos publicados señalan que, en apenas cinco años, un total de 1.708 vecinos de Ceuta han solicitado el pasaporte español. De ellos, la gran mayoría lo hicieron porque ya tenían fijada su residencia en la ciudad, mientras que otros la reclamaron por motivos al margen de donde tuvieran fijado su domicilio.

El último ejercicio en el que aparecen datos completos sobre esas peticiones es 2024, con lo que, si se contabiliza desde 2020, el resultados es el de 1.708 personas que han logrado la nacionalidad española en un lustro.

Si se reparten por periodos anuales, 2021 fue el que anotó más peticiones, con 428, mientras que en 2020 hubo 342, en 2022 hasta 358 y en 2023 se alcanzaron las 317 peticiones. El pasado 2024 se bajó hasta los 263 expedientes.

Las mujeres son las que más piden el cambio de nacionalidad

Un patrón que se suele repetir cada año es que son más las mujeres que reclaman la nacionalidad española. En la ciudad, de todos los casos del año pasado, 146 correspondieron a ellas, mientras que los de los hombres fueron 117.

A nivel nacional, el 44% de las personas extranjeras que adquirió la nacionalidad española en 2024 fueron hombres y el 56% mujeres.

En cuanto a la edad de los solicitantes, en el caso de Ceuta se da que hubo 36 expedientes de menores de entre cero y cuatro años, 27 en el tramo que va de los cinco a los nueve; y 11 entre los diez y los 14 años.

Donde más anotaciones se registran es en las edades medias, con 29 nacionalidades entre los 35 y los 39 años y 74 pasaportes de personas que tienen entre 44 y 50 años. Como anécdota, hubo diez vecinos de más de 60 años que también se registraron como españoles.

La mayoría ya residía en la ciudad

Otra cifra es que 242 de los que el año pasado reclamaron la nacionalidad española eran ya residentes en Ceuta y por eso la pidieron, mientras 21 la tramitaron por otra causa.

En cuanto al país de origen de quienes inician el proceso de nacionalización, la mayoría de ellos son oriundos de Marruecos, con 234 casos, mientras que también se tramitó el pasaporte como español de un argelino. El resto de solicitudes provienen de personas de Centro América y Caribe, que tiene diez expedientes, y Sudamérica, con 14 reclamaciones de pasaporte.

A nivel nacional, durante el año 2024 un total de 252.476 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española. Esta cifra supuso un aumento del 5,1% respecto al año anterior. Por edad, las personas de 30 a 39 de años constituyeron el grupo más numeroso, seguido del grupo de 40 a 49 años.

Los menores de 20 años que piden el pasaporte

En cuanto a los modos de adquisición de nacionalidad española, 215.734 casos fueron por residencia y 36.407 por opción. Esta última modalidad se dio sobre todo en los menores de 20 años (el 94,2% del total de adquisiciones por opción fueron de menores de 20 años).

La nacionalidad de origen más frecuente entre las personas que adquirieron la nacionalidad española en 2024 fue la de Marruecos, con 42.910 casos, de los 234 pertenecen a vecinos de Ceuta. A continuación, se situaron las de países sudamericanos y de Centroamérica y el Caribe, hasta completar las diez nacionalidades de origen más frecuentes.

Tags: Delegación del GobiernoMarruecosOficina de Extranjería

Related Posts

entrada-masiva-mayo

Vox, a favor del Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla

hace 16 horas

Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

hace 16 horas
anuar-abdenebit-jugador-puerto-convocado-marruecos-futbol-sala

Anuar Abdenebit, jugador del CD Puerto, convocado con Marruecos

hace 17 horas
juicio-Mabel-Deu-Salvadora-Mateos-declaración-Juan-Hernández-010

El día en el que se "temió otra Marcha Verde", en un juicio sin Marlaska ni Sánchez

hace 18 horas
detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

hace 18 horas
clausura-proyectos-tandem-apuesta-talento-joven-ceuti-003

Clausura de los proyectos Tándem: una apuesta por el talento joven ceutí

hace 19 horas

Comments 8

  1. Spañistan comentó:
    hace 2 semanas

    Se sigue vendiendo Ceuta a plazos

    Responder
  2. Maestro planeador comentó:
    hace 2 semanas

    Todo esto no puede ser improvisado y en Madrid me imagino que Sánchez habrá dado el visto bueno para que para 2032 o 33 se haga un referemdum y se presente como un acto natural esta invasión silenciosa.

    Responder
  3. Malcolm Duarlly comentó:
    hace 2 semanas

    Cualquier fin con tal de expandir el islam. En este caso de aprovechan de la pobredumbre de nuestras leyes, laxas y fáciles para obtener cualquier cosa con ese buenismo que al final nos va a llevar a la muerte.

    Responder
  4. Principe comentó:
    hace 2 semanas

    La culpa la tiene los que permiten que esto pase, ceuta es una ciudad muy peculiar y no se pueden aplicar las leyes como en cualquier autonomía del resto de España, pero tanto pp como psoe, parecen que han pactado un acuerdo con Marruecos, para que Ceuta xaiga por su propio peso, por cierto no soy de Vox, voy a citar un ejemplo, en BRUSELAS capital Europea ,todos los viernes después de los Rezos musulmanes de origen Marroquí sobre todo se manifiestan enfrente del ayuntamiento, pidiendo a las autoridades que dejen de regularizar a extranjeros sobre todo Marroquíes, eso en Bruselas, aquí en ceuta corremos un peligro tremendo, porque estas personas no sienten a ceuta como un ceuti, vienen a lo que vienen, la delegación tiene que tomar nota, ya está bien, no se trata de RACISMO es SUPERVIVENCIA

    Responder
  5. Fuad del sardinero. comentó:
    hace 2 semanas

    Aunque soliciten nacionalidad española y se la concedan,siguen siendo marroquíes de corazón y de alma. Lo hacen por un (interés) económico y legislativo. La cabra siempre tira para el monte. Yo nunca renunciaría a mi nacionalidad. Sería (traicionar) a mi patria.

    Responder
  6. Mentira cotidiana comentó:
    hace 2 semanas

    Me gustaría ver uno de esos artículos de opinión del Faro de la directora o de la redacción sobre este tema.

    Supongo que hablaran de la complejidad de nuestra sociedad y tal.

    Sería interesante compararlo con un artículo que publicó este mismo periódico hace 15 años sobre el proceso de degradación de Hadú.

    Responder
  7. La verdad por delante comentó:
    hace 2 semanas

    Hay un proceso de marroquinización de la ciudad que puede verse desde el fin de la pandemia: más pobreza, más estética de Castillejos, cada vez se habla menos español en la calle.

    Curioso que con tanto paro no deja de aumentar el número de marroquíes. ¿De qué viven? ¿Hay una prosperidad oculta al margen de todo el sistema?

    Responder
  8. LAS LEYES CAMBIAN comentó:
    hace 2 semanas

    EL REGISTRO CIVIL NO VA A SEGUIR TRAMITANDO TANTAS NACIONALIDADES YA QUE SE TENDRAN EN CUENTA VARIOS REQUISITOS COMO EL PRINCIPAL DE TODOS HABLAR ESPAÑOL Y QUE SE ESTA MIRANDO CON LUPA.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023