• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La situación en la frontera sur: lo que oculta Interior, pero sucede

El balance oficial migratorio publicado por el Ministerio que dirige Grande-Marlaska no hace mención al día a día tan extremo que se produce en los espigones, con meses con 3.000 intentos de pases a nado y rescates como el de una embarazada de 32 semanas a punto de ahogarse llevado a cabo por la Guardia Civil

Por Carmen Echarri
04/08/2024 - 07:33
entrada-inmigrantes-guardia-civil-almadraba-tarajal-6
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El servicio de control de fronteras llevado a cabo por la Guardia Civil en Ceuta está considerado como el más penoso, fatigado y arriesgado en el catálogo de puestos.

A la situación extrema que se registra a diario en la valla, con patrullas unipersonales y carencia de efectivos, se suma la presión constante sobre los espigones de la que no habla el Ministerio del Interior porque, de hacerlo, supondría el más claro reconocimiento del fracaso de las políticas del ministro Fernando Grande-Marlaska.

El último balance apadrinado por el exjuez recogía 134 entradas de inmigrantes en los últimos 15 días del mes de julio. Esa es la cifra oficial, pero no la verdadera porque falta contar la parte más importante del trabajo de los guardias civiles en materia de inmigración.

En todo ese mes se han registrado alrededor de 3.000 intentos de entrada a nado a los que hay que sumar los ocurridos en el vallado. Nunca antes se había producido una presión de esta envergadura. No hay día en el que adultos y menores descarten echarse al mar para cruzar a Ceuta.

Con más o menos presión, los intentos de cruce por la ruta del espigón están a la misma altura que los que se sucedían hace unos años en el vallado.

La diferencia es que los segundos salían en los medios nacionales por eso de que la valla ‘vende’ o impacta mediáticamente, mientras que de los primeros ni siquiera se hace referencia aun siendo más peligrosos.

Una embarazada de 32 semanas rescatada in extremis

 El pasado 18 de julio la Guardia Civil sacaba del mar a una argelina enfundada en traje de neopreno. Estaba embarazada de 32 semanas y tuvo que ser trasladada urgentemente al hospital.

Sin duda ha sido uno de los servicios más peligrosos, más duros e impactantes a los que se han enfrentado los agentes, pero no salió en ningún medio, tampoco ha motivado una reseña, una referencia mínima entre las autoridades del Gobierno de España.

¿Cómo pudo echarse al mar desde Marruecos para bordear el espigón sin encontrar veto alguno? Lo hizo y no fue hasta que la Guardia Civil la sacó del agua cuando se percibió la gravedad de lo ocurrido.

Menores con casos graves de hipotermias se mezclan con rescates complicados marcados por la niebla en donde no se ve absolutamente nada y son los gritos de estas personas y el aporte informativo que da el equipo de cámaras térmicas los que sirven de pauta para librarlos de una muerte segura.

Todos los días hay casos sangrantes. Unos más, otros menos, pero a diario los agentes operativos en la frontera sur se enfrentan a situaciones que desbordan cualquier previsión y que sitúan a Ceuta en uno de los escenarios más duros de la inmigración.

Esos servicios no salen en las estadísticas oficiales, no cuentan en el balance publicado por el Ministerio. Y lo que no se cuenta parece que no existe, pero sucede en la frontera sur, una de las líneas de mayor presión con noches en los que hay hasta 200 personas en el mar y balances mensuales de 3.000 intentos. Una auténtica barbaridad.

Hay casos en los que se ha interceptado a la misma persona hasta en 10 ocasiones, es un no parar. El que no consigue el cruce una vez lo seguirá repitiendo.

entrada-inmigrantes-guardia-civil-niebla-5

A todo esto, se suman los múltiples casos de desaparecidos encarnados en esas voces que dejan de escucharse o esos nadadores que al ver a los agentes se sumergen en el agua y ya no se ven más. Algunas veces sus fotos y nombres se publican, otras ni eso.

Los "intentos" que no salen en las estadísticas

Los nadadores son en su mayoría de Marruecos y Argelia. La costa marroquí deja claros vacíos en su control. De hecho, el Servicio Marítimo entra constantemente en aguas del país vecino para salvar vidas.

Los inmigrantes siempre salen de los mismos puntos, no hay factor sorpresa, pero Marruecos sigue sin controlar toda su costa a pesar de conocer esta información perfectamente. En esas salidas los nadadores se abren tanto para no ser vistos que terminan ahogándose o desapareciendo, entregándose a las corrientes marinas que pueden conducir sus cuerpos hasta Argelia, como ha habido ya varios casos.

La Guardia Civil señaliza con láser dónde están los inmigrantes, pero en noches de niebla las embarcaciones marroquíes tampoco salen. Es el Servicio Marítimo el que tiene que intervenir engordando unas estadísticas que no son recogidas por lo que pasan a formar parte de ese limbo que no será reconocido en ninguna información oficial.

entrada-inmigrantes-guardia-civil-niebla-1

Embarcaciones cargadas con decenas y decenas de adultos y menores, otras que rastrean zonas ayudados de la información que aportan las cámaras térmicas… Así muchas de las noches y con niebla más.

Hay ocasiones en las que la Marina marroquí ni siquiera colabora con el Marítimo. El libro de las verdades queda en las conciencias de los guardias civiles que tienen que prestar servicios en los espigones, así como en las novedades que recoge el COS como “intentos” pero que nunca integrarán el parte de “realidades” aunque lo sean.

El goteo es constante. La mayoría de los intentos son interceptados en el mar por el Instituto Armado que evita que esas entradas queden recogidas en las estadísticas. A eso hay que añadir los que entran sin ser vistos. Números constantes que no se ponen encima de la mesa del debate político.

La ciudadanía se queda con el impacto de un salto masivo, pero tiene mucha más envergadura el goteo constante de cada noche, mañana y tarde, a diario.

Merma de personal y casos de agresiones

entrada-inmigrantes-guardia-civil-niebla-4

La falta de personal para hacer frente a esta situación es un hecho constatado, aunque no reconocido de manera oficial.

La costa no está vigilada por suficiente número de agentes. Los que integran el equipo que todas las noches vigila los espigones son insuficientes. Llega a ser tal la presión que, por muchas patrullas dispuestas a pie de playa, otras en el mar, el COS controlando y los búhos aportando una información valiosa, no se alcanza a controlar lo que llega.

Y de eso ha sido testigo FaroTV varias noches de niebla en las que todos los efectivos coordinados eran insuficientes para atender periodos críticos con decenas y decenas de personas en el mar mientras otras intentaban sortear la valla.

entrada-inmigrantes-guardia-civil-niebla-2

¿Qué consecuencias directas tiene esto sobre los agentes? A la falta de personal se le suman casos de agresiones o accidentes derivados directamente de esta problemática. Esta misma semana un guardia civil sufría rotura de tibia durante la contención de un inmigrante marroquí que iba a ser devuelto a Marruecos.

El sin papeles forcejeó con otro miembro del Instituto Armado para evitar ser entregado a la Policía marroquí, ambos terminaron cayendo sobre otro agente que sufrió la fractura.

Ese daño colateral es producto de una situación complicada, aunque no se haya producido una agresión directa como en otros casos.

entrada-inmigrantes-guardia-civil-niebla-3

Algunos de los que acceden a la ciudad tienen órdenes de busca y captura cursadas por el país vecino, si son interceptados evitan a toda costa su entrega de ahí estos comportamientos.

En verano la falta de efectivos es aún más sangrante. Ha habido casos en los que una sola patrulla traslada a entre 8 y 10 rescatados. A eso se suman las patrullas unipersonales en la valla tan denunciadas por asociaciones como la AEGC en un panorama bien alejado de aquellos tiempos en los que todas las garitas estaban montadas y las patrullas eran dobles contando con refuerzos de alumnos en prácticas.

Tags: FronteraFrontera SurGuardia CivilInmigraciónMarruecos

Related Posts

ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 8 horas
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 1 día
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 1 día
siete-menores-detenidos-altercado-centro-fuente

Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

hace 2 días
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 2 días
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 2 días

Comments 11

  1. Sinpartido comentó:
    hace 10 meses

    Si los menores no se pueden devolver, tampoco los mayores y no hay medios personales ni materiales para impedir que entren, abramos las puertas a todos, demos una alegría a las ONG y la izquierda anbigua,pero x favor no nos tomen por tontos.

  2. Las quejas al maestro armero. comentó:
    hace 10 meses

    Y...? ¿ Es culpa de España por mucho que mienta Marlaska? ...ya si eso las quejas a su rey otro día, que es un santo y no tiene culpa de nada.

  3. Monchito comentó:
    hace 10 meses

    Está más que comprobado. UN POLÍTICO JAMAS DIRÁ LA VERDADD. PSOE Y PP A TRAVÉS DE LOS AÑOS HAN DEMOSTRADO , POR ACTIVA Y POR PASIVA, SU CORRUPTELA QUE ES LO UNICO QUE SE LES DA BIEN

  4. Ex vox comentó:
    hace 10 meses

    Y a quien vamos a votar al tonto del vote para q nos meta en una guerra ,esto es endurecer las leyes migratoria ,parar los asilos ,y los traslados de menores como se hacía antes ,no os creéis q los vox van a hacer algo ,mira no siquiera tienen el poder y tienen problemas en todas las ciudades asín q no os engañen ,más vale malo conocido q bueno por conocer ,nunca más votaré a vox ,defraudado,

  5. Ciudadano Ceutí comentó:
    hace 10 meses

    El gobierno de la nación debería dimitir en bloque por su mala gestión a todos los niveles y decisiones unilaterales que están quebrando la unidad de España y por ende la de los ciudadanos.

  6. Mi opinión comentó:
    hace 10 meses

    Esto pasa por culpa de los votantes del psoe y del pp de ahí nace el problema , que son
    los partidos que solo quieren eriqueserce con el dinero de los trabajadores

    • Saborio comentó:
      hace 10 meses

      Si a los menores no se pueden devolver, a los mayores que entren tampoco, y no ponen más medios personales y materiales que impidan que entren, que habrán las puertas y los recibimos a todos como hermanos, y en vez de haber 1000 ONG que funden otras 1.000, café para todos.

  7. Rocio comentó:
    hace 10 meses

    Todas las noches un goteo constante de entrada de nadadores y el gobierno no hace nada. Ni Sánchez ni Marlaska son capaces de exigir a Marruecos que pare esta entrada masiva de nadadores.

  8. Panira Lopez comentó:
    hace 10 meses

    Los esfuerzos del gobierno del PSOE son solo para Cataluña y sus socios, los enemigos de España.

  9. Coudadano comentó:
    hace 10 meses

    Repito una y mil veces, cuanto cuesta alargar los espigones??
    En vez de pelotear al gobierno mendigando más dinero.
    Con el dinero que gasta el colega en flores, se podrían alargar ambos espigones 1km cada uno y con materiales de lujo, pero claro, si se ponen métodos que compliquen el paso de personas y lo no las incentiven a echarse al mar a jugarse la vida, el muchacho no podría seguir pidiendo más dinero al gobierno para , la verdad , no sé qué ( bueno si todos lo sabemos)

    • Mi opinión comentó:
      hace 10 meses

      No digas mas chorradas por favor tu has visto alguna vez que el campo o el mar tengan puertas

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023