El director general de Deporte de la Ciudad de Ceuta, Sergio Aguilera, ha asistido este martes en Madrid a la II Sesión de Comunidades Autónomas organizada por LaLiga, celebrada bajo el lema: “Colaboración para combatir el discurso de odio en el deporte”, y a la que Ceuta ha sido invitada como ciudad con equipo en la liga profesional del fútbol español.
Durante la jornada, en la que participaron los máximos responsables deportivos de todas las comunidades y ciudades autónomas, se abordaron importantes líneas de actuación en materia de sensibilización, prevención y respuesta ante discursos de odio en el ámbito deportivo.
Entre las principales cuestiones tratadas destacan la presentación de las nuevas líneas de intervención para combatir la violencia, el racismo, la xenofobia, la LGTBIfobia y otras formas de odio en los estadios.
Se potenciarán las campañas educativas, la monitorización del comportamiento de las aficiones y la cooperación con los clubes, fuerzas de seguridad y administraciones públicas; el análisis de las acciones que las autonomías van a poner en marcha en coordinación con LaLiga, con el fin de identificar buenas prácticas y áreas de mejora; y el impulso de la educación en valores mediante talleres y actividades dirigidas a escolares, con el objetivo de formar a las nuevas generaciones de aficionados en el respeto, la tolerancia y la convivencia.
La presencia de Ceuta en este foro refleja el compromiso institucional con un deporte más justo, seguro e inclusivo, concebido como una herramienta que favorezca la convivencia y la cohesión social.
Reunión con Tebas
En otras reuniones de cara al futuro de Ceuta y del Ceuta, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el presidente de la Agrupación Deportiva Ceuta FC, Luhay Hamido, mantendrán este jueves 19 de junio una reunión con el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, Javier Tebas.
Este primer contacto formal de la AD Ceuta FC como nuevo club de Segunda División tiene como objetivo conocer de primera mano los requisitos institucionales, organizativos, normativos y operativos que implica su participación en la categoría, así como plantear y resolver posibles dudas específicas relacionadas con la adaptación del club a las exigencias de la competición profesional.
Entre los asuntos que se abordarán en este encuentro figuran temas relacionados con los protocolos de seguridad, la adaptación de las instalaciones deportivas, las obligaciones en materia de comunicación y derechos audiovisuales, y los aspectos económicos y de control financiero exigidos por LaLiga a los clubes profesionales.