La Ciudad Autónoma también está con la Agrupación Deportiva Ceuta. La consejería de Deportes que lidera Nicola Cecchi y el director general de Deportes de la ciudad Sergio Aguilera nos abren las puertas de la consejería para explicarnos más con detalle lo que necesita el ‘Alfonso Murube’ para estar a punto en el debut en Segunda División.
El consejero de Deportes, Nicola Cecchi, subraya que se ha hecho una ‘piña’ entre todos y eso ha sido clave para el éxito del ascenso a Segunda División: “Había una pancarta en el puente que decía que hagámoslo juntos. Esto refleja exactamente el proyecto, un proyecto donde todo el mundo se ha juntado y que todos juntos hemos llegado a esta ilusión que teníamos”, explica con ilusión el italiano.
Convenio con el Ceuta
Otra de las figuras importantes en la consejería es Sergio Aguilera, director general de Deportes, quien nos cuenta más detalles internos sobre lo que hay que hacer en el ‘Alfonso Murube’.
“Hemos establecido un mecanismo que es el siguiente: firmar un convenio a través de la concesión de una subvención nominativa con la del Ceuta que se va a articular por medio de la Consejería para que puedan acometer las obras necesarias de adaptación a la normativa que exige la Liga de Fútbol Profesional. De esta manera se quiere poder celebrar sus partidos en el estadio Alfonso Murube”, cuenta Aguilera.
Estamos a menos de tres meses para que empiece la liga en Segunda División y es por eso que el club fue inteligente en reunirse con La Liga para ver cuanto antes lo que se necesita y ponerse manos a la obra.
Según Aguilera, lo que más urge es la instalación de las gradas en Preferencia para “ubicar ahí el andamio provisional donde se instale la televisión para que tenga el ángulo correspondiente y el tiro de cámara necesario y poder televisar todos los partidos”, subraya el director de Deportes de la Ciudad.
“No sé si es lo más difícil pero sí lo más urgente”, recalca.
"Atando flecos"
La sala de prensa también hay que reformarla, así como los vestuarios nuevos y el tema de la luminaria. Otro de los temas importantes que también está encima de la mesa es ese, pero no es imprescindible ya que “La Liga puede dar algún tipo de prórroga para hacerlo más adelante”, comentó Aguilera.
Desde la Ciudad están en contacto a todas horas con La Liga para “ir solucionando todos esos problemas que van surgiendo y sobre todo ir atando flecos porque no es que no es que quede una semana pero son tres meses y pasan prácticamente volados”, reconoce Aguilera.
Sergio Aguilera: "Arreglos en el Murube: La Liga puede dar algún tipo de prórroga para adecuarlo"
Sergio enfatiza también la ayuda “inestimable de la Federación de Fútbol de Ceuta que está volcada también y ha puesto a disposición sus medios no sólo materiales sino humanos para todo lo que necesitemos en cuanto a contactos no sólo con la liga sino también con la federación española, para facilitar las gestiones y las interlocuciones con las dos instituciones”, sentenció Sergio Aguilera en este especial de El Faro de Ceuta tras el ascenso de la AD Ceuta.
La comunicación constante con La Liga y la coordinación de esfuerzos son fundamentales para solucionar los problemas que surgieran en el camino hacia el inicio de la liga. Con solo tres meses por delante, el tiempo es esencial y la colaboración interinstitucional se vuelve más importante que nunca para garantizar que el equipo de Ceuta esté bien preparado para su nuevo desafío en el fútbol profesional.
La puesta a punto del ‘Alfonso Murube’, objetivo prioritario
Si la Segunda División empezara mañana mismo, no se podría jugar en el estadio Alfonso Murube. La Liga establece una serie de parámetros imprescindibles que todos los clubes deben cumplir para que puedan jugar en sus estadios. Eso, a día de hoy, el ‘Murube’ no lo cumple, pero quédense tranquilos, que para el primer partido en Segunda División, estará disponible. Así lo han asegurado desde la Ciudad.
“Lo fundamental ahora es tener listo el ‘Murube’ cuanto antes”, dice Cecchi en una conversación en su despacho de la consejería de Deportes.
Se sabe que el ‘Murube’ no está apto ahora mismo para jugar porque el “club fue listo y ya ha mantenido reuniones con La Liga hace unos meses previendo que se iba a realizar el ascenso”, expone Niccola.
Cecchi enumera algunos de los parámetros que tiene que tener el campo del Ceuta para jugar en la categoría de plata del fútbol español. Técnicos de La Liga visitaron el feudo caballa para puntualizar en una auditoría sobre lo que es imprescindible para que el campo pueda estar en Segunda División, una tarea que ya se está llevando a cabo por parte de las consejerías de Deporte y Fomento.
Nicola Cecchi: "Lo fundamental es tener listo el estadio Alfonso Murube cuanto antes para Segunda"
Las televisiones son las que mandan, ya que ponen mucho dinero para que los partidos se puedan televisar y más en un campo como el del Ceuta que después de 45 años vuelve a estar en esta categoría. Los vestuarios, la sala antidoping y la instalación de las televisiones son tres ejes claves que hay que tener en cuenta en el ‘Murube’: “La sala antidoping tenemos que reformarla sí o sí antes de que empiece la temporada; lo segundo es la instalación para la televisión, porque la televisión y el fútbol profesional son quienes pagan y entonces tienen prioridad sobre un montón de otras actuaciones”.
Los banquillos pasarán a preferencia, ya que es debajo de las cámaras donde tienen que estar situados.
“Otra de las obras que hay que acometer es la instalación del VAR, la sala VAR estará en Madrid pero esto hay que hacerlo y cumplir todo lo que ha dicho La Liga”, concluyó Cecchi en esta entrevista con el decano.
Son reuniones que se están abordando desde la Ciudad y la AD Ceuta para tener todo a punto para el debut en agosto del Ceuta en Segunda División, la esperada.
No estoy de acuerdo. Hay otras prioridades más importantes como ayudas al CEE San Antonio que no recibe las ayudas suficientes y las familias lo están pasando realmente mal
Hacer un estadio más grande que el Bernabeu para una empresa privada porque se llama Ceuta, y que lo pague la Ciudad. Cuando haya perdidas también, pero cuando haya ganancias no reparto un euro.
El proyecto es seguir soltando millones a un equipo de fútbol, cuando hay otras prioridades. Además al Presidente del Ceuta no le conviene que el equipo sea una Sociedad Anónima Deportiva, para que de esa forma siga recibiendo millones y millones de subvenciones por parte de la Ciudad. El que quiera fútbol que lo pague !!!!!