• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 5 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


'Discapacidad e inclusión en Ceuta', una mesa redonda para promover la autonomía

La primera jornada de la IV Semana de la Discapacidad y Accesibilidad Universal ha cerrado este martes para dar paso a las siguientes actividades

por C.D.
29/11/2022
'Discapacidad e inclusión en Ceuta', una mesa redonda para promover la autonomía
Foto: C.D.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La primera jornada de la IV Semana de la Discapacidad y Accesibilidad Universal se cerró con la celebración de la mesa redonda titulada 'Discapacidad e inclusión en Ceuta'.

La mesa contó con participantes como Yolanda Rodríguez, directora provincial del MEFP; Ángel Gabarrón, presidente del Foro de la Educación; María Isabel Pino Gallardo, coordinadora de Autismo Ceuta y secretaria de la Junta Directiva de FAMPA Ceuta; María del Carmen Rosino, representante de CERMI Ceuta; David Álvarez, psicólogo de la Consejería de Servicios Sociales de Ceuta; y Juan José López, director del Imserso en Ceuta. Además, estuvo moderada por Antonio García guzmán, profesor de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología.




El objetivo de esta mesa era de hablar de un tema como la inclusión y la accesibilidad en la ciudad y se abordaron cuestiones desde el ámbito más general hasta algo más concreto como la educación en la inclusión con la nueva ley de este ámbito.

En este sentido, los ponentes coincidieron en que “se están dando pasos muy importantes en este aspecto, pero todavía queda mucho por recorrer”.





También destacaron la importancia de los estamentos públicos en la ayuda a esas personas que sufren discapacidad y que necesitan ayuda tanto económica como asistencial.

Los ponentes abogaron por el trabajo conjunto entre todos para la optimización de recursos

En cuanto a esto, los miembros de las asociaciones indicaron que son importantes estas ayudas, pero pusieron en valor el hecho de trabajar la autonomía de las personas con discapacidad y que esos recursos que se están empleando deben ir enfocados a ello.

Además, la sensibilización de la sociedad fue otra de las cuestiones que se trataron en la actividad, ya que “si tenemos una población sensibilizada y con conocimiento en la discapacidad, esa inclusión se haría más fácil”.

Por otra parte, la Educación también fue un tema de debate en la mesa, y todos coincidieron en que con la entrada de la nueva ley se había dado un paso de gigante para la plena inclusión de todos los alumnos, “pero hay que saber cómo aplicar tanto los fondos como los conocimientos adquiridos”, comentaron.

En cuanto a esto, Ángel Gabarrón indicó que la cuestión de la plena inclusión siempre “había estado sobre la mesa” de su asociación, y para lograrla había que realizar un diagnóstico concreto de la realidad de Ceuta, tener la posibilidad de ver ejemplos de buenas prácticas en otros centros y ciudades y realizar un plan de formación hacia los profesores, “porque a muchos esta nueva ley les ha pillado a contrapié”.

Por último, por unanimidad abogaron por el trabajo conjunto por parte de los centros docentes, tejido asociativo y administración pública para que se apueste por la optimización de recursos, además de otorgar a todos una formación de calidad.

El público tomó parte en la mesa redonda

El público asistente también quiso participar en esta actividad y se generó un interesante debate sobre accesibilidad ya que un componente de este declaró que Ceuta no sera una ciudad muy accesible ya que, con su silla de ruedas, no podía acceder a muchos edificios o tiendas de la ciudad.

Esto generó un interesante debate sobre la accesibilidad que tiene Ceuta y muchos coincidieron en que esta debería mejorar, aunque “hay algunos puntos concretos de la ciudad en los que es muy difícil poder superar esas barreras, ya que se encuentran en lugares demasiado escarpados”.

Ponencias, talleres, mesas redondas y deporte como broche final

La IV edición de la Semana de la Discapacidad y Accesibilidad Universal se alargará hasta el próximo viernes con diferentes actividades como ponencias, talleres, mesas redondas o actividades deportivas.

Hoy jueves la jornada comenzará a las 17:00 horas con la ponencia ‘La inserción sociolaboral de las personas con discapacidad como reto’. Después de la pausa para el café, será el turno para la entrega de premios del II Concurso ‘Yo cuento cuenta conmigo’, que se realizará a las 19:00 horas, y en la que se leerán los cuentos premiados por los propios autores. Para finalizar, a las 20:00 se proyectará la película ‘mentes maravillosas’ y luego se procederá a un debate.

La semana se cerrará con la disputa de la Milla solidaria

El jueves será el momento de la ponencia de Susana Rodríguez, campeona paralímpica, del mundo y Europa de triatlón. Le seguirá, a las 18:30 horas, la mesa redonda ‘Experiencias personales’, en la que las propias personas con discapacidad o familiares contarán sus historias. Por último, se llevará a cabo la clausura de las jornadas a las 20:00 horas.

Ya el viernes por la mañana se disputará, a las 10:00 horas, una milla solidaria y a las 11.00 horas talleres sensitivos y la exposición de ayudas técnicas y productos de apoyo pondrán el broche final a esta IV Semana de la Discapacidad y Accesibilidad Universal

Related Posts

El nadador ceutí Alejandro López, bicampeón de Andalucía

El nadador ceutí Alejandro López, bicampeón de Andalucía

hace 39 mins
El negociado sin publicidad, opción para desbloquear la construcción del Brull

El negociado sin publicidad, opción para desbloquear la construcción del Brull

hace 2 horas

Comments 1

  1. En Ceuta no se hace nada por los Discapacitad@s. comentó:
    hace 2 meses

    Esto todo es un paripe
    Al menos en Ceuta, no se hace naa por los Discapcitad@s, bueno si, quitar aparcamientos por falta de movilidad reducida.
    Juan Viva, mañana nos pides el voto, que ya te diremos.

Lo más visto hoy

  • Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragsa busca personal de apoyo administrativo: 52 vacantes a jornada completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El equipo canino: apoyo de la Policía en la búsqueda de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campaña para contratar la defensa en el caso del crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022