• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de abril de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Sanidad realizará acciones divulgativas en barriadas sobre el programa de detección precoz del cáncer colorrectal

La actividad, bajo el lema El azul es mi color. Me anticipo al cáncer de colon, se iniciará mañana y seguirá el martes en Príncipe Alfonso y Príncipe Felipe

por M.A.
28/10/2018
El programa de detección de cáncer colorrectal se aplicará sobre 2.877 personas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales Menores e Igualdad instalará los próximos días 29 y 30 de octubre una carpa informativa en los barrios de Príncipe Felipe y Príncipe Alfonso para explicar a sus vecinos el programa de detección del cáncer colorrectal, una actividad que se repetirá los días 12 y 13 de noviembre en la barriada de Los Rosales y a continuación en otras zonas de la ciudad. El lema de programa es El azul es mi color. Me anticipo al cáncer de colon.

Personal de Salud Pública de la Consejería, trabajadores y voluntarios de la Asociación contra el Cáncer de Ceuta (AECC) y profesionales del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), así como representantes de las 24 farmacias de la ciudad, personal de las barriadas y de Centro Médico de Especialidades HC Ceuta participarán en esta actividad de divulgación del programa, que comenzará a las 10.30 horas.




La Ciudad instalará dos carpas informativas para explicar a los vecinos en qué consiste el programa y la importancia de un rápido diagnóstico de la enfermedad





Este programa piloto, que se inició hace justamente un año, se articula mediante un convenio entre la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad y el Ingesa y colaboran el Colegio de Farmacéuticos, las farmacias y la AECC. A las personas residentes en la ciudad con edades comprendidas entre 65 y 69 años se les envía una carta invitándoles a hacerse la prueba (un test de sangre oculta en heces), con una explicación ilustrativa y una carta de participación. Con la carta de participación la persona debe acudir a cualquier farmacia, en la que se le entrega el material de toma de muestra. Dicha muestra, una vez completada, puede entregarse en el laboratorio CMC, Farmacia Príncipe y dos centros dependientes de la Consejería (Unidad de Conductas adictivas y Servicio de Vigilancia Epidemiológica).

Si el resultado del test es positivo, se deriva a la persona a la Unidad de Cáncer Colorrectal del Hospital Universitario o clínica concertada por las mutualidades para la realización de una colonoscopia. Si el resultado del test es negativo, se le envía una carta comunicándolo. Desde su implantación se han realizado 752 test de sangre oculta en heces.

La elección de las barriadas se deriva de una encuesta telefónica realizada a 500 personas. Los resultados de la encuesta arrojan datos concluyentes sobre la necesidad de realizar estrategias para acercar el programa a los distritos con menor participación en el mismo.

El cáncer colorrectal es uno de los más frecuentes en la población española. En nuestro país se diagnostican aproximadamente 26.000 nuevos casos al año; esto supone un total de unos 34.000 afectados totales, y de ellos 15.000 mueren. Es la segunda causa de muerte por cáncer tanto en hombres como en mujeres, representando el 14,1 % de las muertes totales por cáncer. Los años potenciales de vida perdidos ocupan el segundo lugar en varones, después del cáncer de pulmón y el tercero en mujeres tras el de mama y pulmón.

Related Posts

Día 40: La cuarentena por el estado de alarma ya es real

Casi 13.000 propuestas de sanción por incumplir la normativa sanitaria

hace 6 horas
hospital-universitario-vista-fuera-ingesa

La UCI vuelve a estar al límite con dos ingresos más y ocho pacientes en total

hace 10 horas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-pez-espada

    La Guardia Civil actúa sobre las pateras marroquíes ante la masacre de delfines

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fiesta sin mascarillas, con cachimbas y música a todo volumen en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se nos van los referentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La pandemia se cobra su víctima 103 en Ceuta: una mujer en planta del Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado un policía nacional por un delito contra la integridad moral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018