• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

‘Ruta contra el cáncer. Prevenir es vivir’

Por Redacción
03/02/2017 - 07:35
Los stands instalados en la Plaza de los Reyes. Fotos y vídeo: Mauro Mancebo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • La Consejería de Sanidad instaló ayer cinco mesas donde dio información para prevenir el cáncer de mama, colorrectal, de pulmón y cuello de útero con motivo del Día contra la enfermedad

La Consejería de Sanidad realizó ayer la actividad ‘Ruta contra el cáncer. Prevenir es vivir’ con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el próximo 4 de febrero. En horario de mañana y tarde, organizadores y colaboradores informaron sobre las enfermedades oncológicas incluidas en el programa de vigilancia del Plan de Salud.

“Hemos elegido cuatro cánceres contra los que tenemos un sistema de detección precoz o conocemos los factores de riesgo que los producen y, por tanto, los podemos evitar”, explicó Ana Rivas, jefa del Servicio de Epidemiología de la Consejería, departamento responsable de la organización. En concreto, se trató el abordaje del cáncer de colon, en torno al cual comenzarán este año las pruebas de sangre en heces; el de mama, en marcha desde 2001; el de cuello de útero, evitable con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH); y el de pulmón cuyo factor de riesgo fundamental es el tabaco, para lo cual, la Ciudad tiene un plan de tabaquismo para actuar contra él.

El último stand estuvo dedicado a hábitos de vida saludables. “Está demostrado, y cada vez más, que el estilo de vida influye bastante más que la genética en la génesis de un cáncer. De manera que, lo que comemos, sobre todo, y el ejercicio físico que hacemos y lo que respiramos contribuye a evitar o aumentar la probabilidad de riesgo que tenemos de determinados tipos de cánceres”, destacó Rivas.

Los datos apuntan a que la incidencia del cáncer es similar a la del resto de España. “El más incidente en Ceuta es el de pulmón, luego el de colon y recto y el de mama”, enumeró la responsable del Servicio de Epidemiología.

Desde el stand sobre hábitos de vida saludables, han instruido sobre la importancia de la dieta sana y el ejercicio físico como dos de los pilares fundamentales de la salud, como apuntó Lola Naranjo, del Área de Prevención del Plan Sobre Drogas.

Cada una de las mesas ofreció a la población general recomendaciones para la prevención de los distintos tipos de tumor. Como es el caso del stand dedicado al cáncer de pulmón. Leopoldo Domínguez, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario subrayó que la principal prevención en nuestro entorno es “dejar de fumar”. El especialista estimó que la incidencia es de 44 casos por cada 100.000 habitantes aproximadamente, en torno a la media nacional.

Los programas de la Consejería pretenden aumentar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes, como ocurre con el de mamografías. La mesa dedicada al cáncer de cuello del útero ha sido otra de las paradas dentro de esta ‘Ruta contra el Cáncer’.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, pasó por esta ‘Ruta contra el cáncer. Prevenir es vivir’. La Unidad de Tabaquismo, señaló, atiende una media anual de 300 personas y registra un 40 por ciento de éxito, es “fundamental” para combatir cáncer de pulmón; el programa de prevención del cáncer de mama, cuya actividad resumen las 1.200 mamografías que aproximadamente se realizan cada año desde hace 14 y cuyo “éxito” sirve como “estímulo” para continuar; la vacunación, gratuita, que previene el cáncer de cuello de útero (la tasa de cobertura está en torno al 80 por ciento); y ahora, además, la “experiencia piloto” relacionada con la prevención y diagnóstico temprano de cáncer colorrectal, cuyo público objetivo será la población de 65 a 69 años.

Colaboraron además Ingesa, Acmuma, la AECC, la Clínica Septem y los servicios de Vacunas y del Plan sobre Drogas de la Consejería.

Vivas: “No fumar, hacer ejercicio y comer mucha fruta y verdura”

“Ceuta con sus asociaciones y administraciones se une a esa llamada mundial (…) a la esperanza”, describió ayer Juan Vivas esta iniciativa de información y concienciación. “Esta enfermedad, dura y muy extendida, se combate eficazmente y tiene solución”, subrayó antes de exponer lo que al servicio de esta causa ofrece la Ciudad Autónoma y Sanidad.

“No fumar, beber con moderación, hacer ejercicio físico y comer mucha fruta y verdura”, resumió el presidente Vivas lo que cada individuo puede hacer por sí mismo.

Además, el jefe del Ejecutivo de Ceuta reconoció el trabajo de las entidades de este área y la profesionalidad y labor del personal sanitario.

Tags: Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA)Asociación Española Contra el Cáncer de CeutaIngesaSanidad

Related Posts

vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 5 horas
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 11 horas
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 16 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 18 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 2 días
casino-solidario-acmuma

Casino777.es celebrará su “Casino Solidario” a favor de ACMUMA en Bet On Ceuta

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023