• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ramírez confía en no tener que limitar el acceso de coches al centro

El Gobierno espera ahora que la futura Zona de Bajas Emisiones no prohíba la entrada en el centro histórico de San Amaro a Puertas del Campo de los vehículos más contaminantes

Por Gonzalo Testa
26/09/2023 - 13:55
alejandro-ramirez-consejo-gobierno
Gonzalo Testa

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de Ceuta aspira a cuadrar el círculo poniendo en marcha una Zona de Bajas Emisiones que para cumplir los estándares nacionales y europeos de contaminación no incluya restricciones al acceso al centro de los vehículos más contaminantes, una medida que presumiblemente no solo generaría malestar social entre parte de los usuarios, sino que también crearía “problemas” por las características de la ciudad.

“Hemos solicitado una asistencia técnica cuya entrega se ha ampliado hasta fin de año y nuestro compromiso es poner en marcha la Zona de Bajas Emisiones el 1 de enero, aunque se puede extender hasta el 30 de junio”, ha contextualizado este martes el portavoz del Ejecutivo local, Alejandro Ramírez, en rueda de prensa.

Según el también consejero de Fomento, el solicitado a la consultora 'Tool Alfa' es “un estudio en profundidad” que contemple “otras actuaciones” al margen de restringir el acceso al centro de los vehículos más contaminantes.

“Aparte de limitar el uso de determinados coches hay otras propuestas como las que se están planteando en Badajoz para cumplir los estándares a través de otras medidas como la creación de zonas verdes”, ha ejemplificado las alternativas por las que se apuesta ahora, radicalmente distintas al planteamiento recogido en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

El PP y Vox han iniciado una cruzada contra las Zonas de Bajas Emisiones que prescribe la Ley de Cambio Climático para las ciudades con más de 50.000 habitantes y los carriles bici. En Gijón se ha vuelto a permitir el acceso y aparcamiento de coches sin etiqueta y en Elche la idea es “no restringir el tráfico en el casco histórico y su entorno”.

En Ceuta, de acuerdo con el último informe de Ecologistas en Acción, “toda la población respiró en 2022 un aire perjudicial para la salud según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los nuevos límites legales propuestos por la Comisión Europea”.

“El cuadro general que presenta es el de un enclave con problemas de contaminación del aire causados por las emisiones procedentes de su central termoeléctrica y su puerto marítimo, junto al continuo trasiego de vehículos a través de la frontera y el tráfico motorizado que circula por la ciudad”, diagnostica el estudio, que también destaca que “la totalidad” de la ciudad estuvo el año pasado “expuesta a niveles de contaminación por ozono que dañan la vegetación”.

Propuesta original de 0,7 kilómetros cuadrados

El documento de desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Ceuta propone el establecimiento de una Zona de Bajas Emisiones de 0,7 kilómetros cuadrados que abarcaría todo el centro de la ciudad, desde Puertas del Campo hasta San Amaro, área en la que se aplicarán restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.

La implementación de la propuesta supondría, según la administración local, “un hito en la concepción de la ciudad y en especial de su núcleo urbano más histórico” con un área restringida que tendría como núcleo central la plaza de los Reyes.

Su perímetro estaría formado por la avenida Martínez Catena, las calles Independencia, Deán Navarro Acuña, Santander, Recinto Sur, Cortadura del Valle, Juan I de Portugal, el paseo de la Marina Española, Muelle Alfau y las avenidas Compañía del Mar, Juan Pablo II, González Tablas y San Juan de Dios.

Ese conjunto de calles no quedaría afectado por la normativa aplicada a vehículos a motor en la ZBE, es decir, tendrá permitida la circulación de vehículos sin distintivo medioambiental “siempre y cuando no se introduzcan en el viario interior del perímetro”. Esta excepción se debe “a los condicionantes geográficos y la estructura viaria existente en el sector oriental de la ciudad”, recomendándose los desplazamientos a la fortaleza o al cementerio de Santa Catalina por la avenida Compañía del Mar.

Tags: Consejo de GobiernoGobierno de CeutaMedio AmbienteVehículos

Related Posts

libros-texto

El proceso para la entrega de cheque-libros para el curso 2025/2026, en marcha

hace 8 horas

Estos son los cambios en los itinerarios de los autobuses por las obras en Hadú

hace 8 horas
corpus-christi-2025-recorrido-horarios-ninos-comunion-alfombras

Corpus Christi 2025: recorrido, horarios, niños de comunión y alfombras

hace 8 horas
oast-servicios-tributarios

Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

hace 14 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 1 día
ceuta-ya-acusa-vivas-aplicar-politica-cruel-principe

Ceuta Ya! acusa a Vivas de aplicar una "política cruel" al Príncipe

hace 1 día

Comments 7

  1. Los que más contaminan comentó:
    hace 2 años

    Los autobuses urbanos, las chimeneas de la empresa de la luz y las grandes embarcaciones son los que más contaminan

  2. OTRO MÁS comentó:
    hace 2 años

    ¿Y que hacemos los que vivimos dentro de la ZBE si tenemos un coche antiguo y no tenemos garaje? A lo mejor nos ponen autobús gratis para ir desde el centro hasta San Amaro, ooohhhhhh no había caído en que la calle Real "única calle para circular autobuses" desde el centro está cerrada debido a un incendio en el edificio de colores y lleva ya cerrada desde el 14 de julio y no tenemos ni idea cuantos meses seguiremos igual y sin que nadie haga nada.

  3. ESPAÑOL comentó:
    hace 2 años

    Y quiénes son los de ecologistas en acción para decir que no se que en un informe de 2022, que en resumen los ceutíes y las ceutias tenemos casi contaminación nuclear. Por favor menos pamplinas de ecolojetas y a seguir el camino de Gijón y Elche que seguro que están mucho más informados técnicamente que nosotros. Con estos antecedentes no tendremos ni cabalgata de reyes magos.

  4. Primero limpiar las calles comentó:
    hace 2 años

    Es que. Ceuta tiene tanta industria,fábricas,etc que hay que descontaminar,debe ser que ya no se puede respirar y eso es de la Mier.... que hay aquí.

  5. Intruder comentó:
    hace 2 años

    Hay que hacer respetar la legislación medio ambiental. Como todas las ciudades de España.el Carril bici es una obra barata, ¿A qué esperan a poner al menos los tramos más sencillos?
    Al respecto contaminación ¿Nadie quiere hablar de la principal fuente de contaminación de Ceuta? ¿Miramos para otro lado? ¿Donde estan las mediciones independientes de contaminación de las mayores fuentes de emisión?

  6. Boloriusa borricusa comentó:
    hace 2 años

    Habra que ver quien es el GENIO que certifica que las emisiones que se produzcan en determinado lugar, no se mueven de ahi ( que no se van ni con el viento, jajajajajja).Eso no lo lleva PROCESA?

  7. Comentarista comentó:
    hace 2 años

    Lo que hacéis es aser más daño a la ciudad con las restricciones ya vástante esta dañados los comercios y la ciudad y ahora para más oncentos que verguenza.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023