• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta baraja limitar acceso en coche de Puertas del Campo a San Amaro

La propuesta de establecimiento de Zona de Bajas Emisiones incluye una superficie restringida de 0,7 kilómetros cuadrados, pero permite circulación libre por Recinto o los bajos de La Marina l Las restricciones se concretarán durante los próximos meses

Por Gonzalo Testa
18/01/2023 - 12:00
Imagen: Reproducción

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El documento de desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Ceuta propone el establecimiento de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de 0,7 kilómetros cuadrados que abarcará todo el centro de la ciudad, desde Puertas del Campo hasta San Amaro, área en la que se aplicarán restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Su creación es una obligación legal para todos los municipios con más de 50.000 habitantes y muchos ya las tienen operativas.

Las prohibiciones de entrada afectarán sobre todo a los vehículos que más contaminan, que son aquellos que no tienen pegatina medioambiental de la DGT: los de gasolina de antes de 2001 y los de gasoil anteriores a 2006.

En cuanto a los vehículos con etiqueta B (coches y furgonetas de gasolina matriculados desde enero de 2001 y de diésel a partir de enero de 2006) y C (de gasolina matriculados después de enero de 2006 y los de diésel de después de enero de 2015), podrán tener algún tipo de restricción, como ocurre en Madrid, donde sólo pueden acceder al Distrito Centro si van a un aparcamiento público.

Tanto los automóviles ECO (en su mayoría de gas, híbridos o ambos) como, sobre todo, los Cero Emisiones (eléctricos y los híbridos enchufables), podrán circular con libertad.

Será “un hito en la concepción de la ciudad y de su núcleo urbano más histórico”

La propuesta, que debe estar aplicada en 2023 y supondrá “un hito en la concepción de la ciudad y en especial de su núcleo urbano más histórico”, es un área restringida que tendrá como núcleo central la plaza de los Reyes.

Su perímetro estará formado por la avenida Martínez Catena, las calles Independencia, Deán Navarro Acuña, Santander, Recinto Sur, Cortadura del Valle, Juan I de Portugal, el paseo de la Marina Española, Muelle Alfau y las avenidas Compañía del Mar, Juan Pablo II, González Tablas y San Juan de Dios.

Ese conjunto de calles no quedaría afectado por la normativa aplicada a vehículos a motor en la ZBE, es decir, tendrá permitida la circulación de vehículos sin distintivo medioambiental “siempre y cuando no se introduzcan en el viario interior del perímetro”. Esta excepción se debe “a los condicionantes geográficos y la estructura viaria existente en el sector oriental de la ciudad”, recomendándose los desplazamientos a la fortaleza o al cementerio de Santa Catalina por la avenida Compañía del Mar.

Para gestionar el control del acceso a la zona restringida se prevé necesaria la compra de nuevos elementos tecnológicos, para la creación de bases de datos, sistemas de comunicación, cámaras o sensores de vigilancia, medidores de la calidad del aire, sistemas de control y gestión de infracciones y sistemas de información en tiempo real sobre la disponibilidad de plazas de aparcamiento.

Por las calles que formen el perímetro de la ZBE podrán circular todos los vehículos

El siguiente paso será elaborar una Ordenanza que restrinja el acceso, circulación y estacionamiento de vehículos conforme a una clasificación de los mismos como la elaborada por la Dirección General de Tráfico (DGT), que permite identificar más fácilmente aquellos vehículos más respetuosos con el medio ambiente en orden decreciente con los distintivos 0, ECO, C y B. Cualquier ciudadano puede consultar el distintivo que corresponde a su automóvil en la web de la DGT.

De momento, la Consejería de Medio Ambiente ha sacado a concurso por algo más de 35.000 euros la definición en seis meses de “los aspectos técnicos, jurídicos y de cualquier otra índole que permitan definir el Proyecto de la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad de Ceuta, así como la descripción del proceso sociopolítico para la aprobación de dichas condiciones y la elaboración, para su posterior aprobación, de la Ordenanza que respalde su implantación”.

La adjudicataria de ese contrato también se encargará de realizar “los diagnósticos, análisis y estudios previos a dicha definición, así como la obtención y recopilación de los datos necesarios junto a los que pueda proporcionar la Administración local en coordinación con la Dirección Técnica responsable de la redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Ceuta”.

Cinco categorías de vehículos según su nivel contaminante

Las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (B, C, ECO y 0 Emisiones) son las que han utilizado todos los municipios que han puesto en marcha ya sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para determinar qué vehículos podrán acceder, circular y estacionar en sus áreas protegidas. La que corresponde a cada uno se puede consultar en Internet con solo introducir la matrícula. Los modelos más contaminantes (sin distintivo ambiental) serán, de momento, los más castigados por la normativa, ya que tendrán prohibida la entrada y circulación en las ZBE. Se trata de los modelos de gasolina matriculados antes del año 2001, los de diésel de antes de 2006, y las motos anteriores al año 2003. El distintivo ambiental es válido para circular en España y se puede conseguir en las oficinas de Correos. Quienes vayan a ir a Alemania, Austria, Dinamarca, Francia u otro país con sistema de catalogación ambiental, debe informarse antes sobre si es necesario obtener uno de ese Estado.

Tags: Barriada San AmaroCorreosGobierno de CeutaHistoriaMedio AmbienteSanta CatalinaTecnologíaTráficoVehículos

Related Posts

Concedidas las Becas Flutter 2024-2025 para estudiantes de Ingeniería y Arquitectura

hace 34 minutos
zorros-montes-ceuta-especie-necesita-proteccion-004

Zorros en los montes de Ceuta, una especie que necesita protección

hace 2 horas
calle-real-coronavirus

Un 25% de descuento en tus compras de moda, hogar y regalos únicos

hace 11 horas

A licitación las obras de OPS para los atraques de los ferry de Ceuta en Algeciras

hace 14 horas
daubma-denuncia-riesgo-abandono-restos-tala-zona-protegida

Daubma denuncia el riesgo por el "abandono" de restos de tala en una zona protegida

hace 15 horas
centro asesor de la mujer 6

Inscripciones en los talleres gratuitos del CAM 2025-2026

hace 16 horas

Comments 29

  1. Sin saber kien es comentó:
    hace 2 años

    Toma la agenda 2023 jajaja si españa es unas de las menores poblaciones con menos contaminacion..y los mayores contaminantes en este mundo son E.E.U.U.,china y india

  2. WARNING comentó:
    hace 2 años

    No me lo puedo creer. Han dejado pasar los plazos y no ha habido ninguna alegación por las especiales características de esta Ciudad. Si es que tenemos un Gobierno de incompetentes.
    Sr. Vivas, pero no vé los comentarios sensatos de los vecinos??? Por el amor de Dios, que vengan pronto las elecciones, además de no avanzar Ceuta, quieren buscar la ruina al Centro o tener que comprar coche nuevo, moto eléctrica.
    Consulta la AEMET, dice que el aire es limpio y puro en Ceuta, con baja contaminación; luego entonces ¿Quién está mintiendo o está gobernando mal?
    Independientemente del número de habitantes, ¿habrá que ver las especiales circunstancias de cada Ciudad? ¿No sería más facíl aplicar la legislación según zona de contaminación de cada población?¿La central eléctrica Diésel no contamina, ni los buques, ni los autobuses (habría que saber quien les pasa la ITV, algunos parece que van a carbón) ?¿Mejorará el transporte público ( puntualidad, más frecuencia, limpieza, marquesinas, información de app, facilidad para el abono transporte, etc...?

  3. Sin comentarios comentó:
    hace 2 años

    Hasta las narices de tanto comunista verde

  4. Laprimadelriesgo comentó:
    hace 2 años

    Que penita de Ceuta!!!
    Solo inventando para fastidiar a los ciudadanos,
    Déjennos con nuestras calles, y nuestra forma de vivir.

  5. Juan España comentó:
    hace 2 años

    Es completamente ABSURDO en una ciudad como Ceuta donde cuando no hay levante hay poniente; aquí la contaminación es nula por obra y gracia de la meteorología. Para algo nos tiene que beneficiar el estar en un pasillo de vientos.

  6. Toni comentó:
    hace 2 años

    Una pregunta , un residente en una ZBE en Ceuta ,con un coche de antes del 2.000, ¿Si puede acceder? Quiero suponer que si, , como hacen en Madrid por ejemplo ...

  7. Juan comentó:
    hace 2 años

    Me parece muy buena idea ??

  8. Los que se creen importantes y no son nada comentó:
    hace 2 años

    en un sitio que esta en licitacion lo de la zona de bajas emisiones y en este que ya se sabe cómo va a ser y eso cómo se cóme con patatas o con ensalada de tomate?

  9. Javier comentó:
    hace 2 años

    Las zonas peatonalizadas son suficientes como zona de bajas emisiones. Ceuta no se puede permitir más restricciones circulatorias. La calidad del aire depende sobre todo de la central térmica y del movimiento de buques en el puerto. La agenda 2030 no se puede meter con calzador

  10. Batman comentó:
    hace 2 años

    Pues de San Amaro a las Puertas del Campo hay que coger 2 autobuses con sus consiguientes gastos de dinero y TIEMPO.
    Espero que antes de estas medidas mejoren muy mucho el transporte público.

  11. Aplicación normativa a todos los vehículos y motos y menos chorradas comentó:
    hace 2 años

    Lo que tenéis que hacer es cumplir con la Ley de Seguridad Vial y sacar a todos los ceporros que van a las puertas de los colegios a montarse en las aceras, en doble fila y en sentido contrario Sr.Jefe de la Policía Local hasta cuando vamos a tener la circulación colapsada porque los niños y las niñas han salido muy flojos o cómodos, otra cosa se comprenderia que sean pequeñitos y no puedan ser autónomos y más con los pájaros sueltos que hay por las calles revoloteando como el chico último de 8 años que lo encontraron en Loma Colmenar y hoy parece que está detenido gracias a Dios.

  12. Tolo comentó:
    hace 2 años

    Me parece muy bien. Es una exigencia legal y como tal hay que cumplirla. Habría que preguntarse que interés ha habido en que no se empezase a aplicar el 1 de enero como estaba previsto (electoralista????).
    Otra cuestión es si en Ceuta seria conveniente, para ello se deberían haber planteado alegaciones antes, ahora ya es tarde, son lloriqueos inutiles.
    Por otro lado creo que es el futuro, la movilidad eléctrica y cuanto antes nos sumemos a ella mejor nos ira a todos como sociedad.

    • El Caballita comentó:
      hace 2 años

      Nos va ir mejor con una empresa de tratamiento de baterías.
      Siempre las podemos mandar a la India o a China que como están en otro planeta no contaminan.

  13. Missyo comentó:
    hace 2 años

    Esto parece una inocentada.

  14. Jj comentó:
    hace 2 años

    La que se puede liar sería gorda,el comercio perderá mucho si te tienes que llevar cargando las compras al no poder pasar con vehículo; no todo el mundo se puede comprar un coche nuevo.

  15. En fin........ comentó:
    hace 2 años

    Todos sabemos que por las características de Ceuta esto no tiene cabida. Año Electoral.
    ¿Cuando vais a aprobar Y EJECUTAR el Plan General de Ordenación urbanística?

    20 años de Legislatura. Hechos por favor.

  16. Uno menos ve sumando comentó:
    hace 2 años

    Si esto es lo que piensa hacer el pp en ceuta en estas elecciones que no cuente con mi voto , que es año electoral .

    • Comerciante comentó:
      hace 2 años

      Ni con el mío!!!

  17. Realista comentó:
    hace 2 años

    Por cierto que le beneficia esto a los comercios y hostelería? Solución poner los puentes elavadizos que solo pueda pasar los que vivan en la zona centro.

  18. Ceutío comentó:
    hace 2 años

    Ni así se evitarían los tapones del Mac auto

  19. Realista comentó:
    hace 2 años

    Autobuses, vehículos policiales, ambulancias etc, etc... Va a ser un caos y que pasaría con los parking y zona azul? Sobrarían empleados de Amgevicesa no? Tendrían que cerrar. CAOS TOTAL!!!!

  20. Que barbaridad. comentó:
    hace 2 años

    Eso es una locura!!!
    Lo único que van a conseguir es caos y recaudar a la parte de la ciudadanía que paga.

  21. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    Como tenemos un casco urbano de decenas de kms cuadrados... Los barcos de las navieras, esos no contaminan, los cruceros que llegan a puerto, tampoco, los autobuses urbanos, nada de nada y la joya de la corona, las centrales eléctricas DIESEL...24 horas de funcionamiento, 7 días a la semana...

    • Comerciante comentó:
      hace 2 años

      Totalmente de acuerdo, con el casco urbano que tenemos!!!!
      Nos ponemos a inventar!!!!, sin embargo no controlamos la emisión de gases durante 24 h de la central eléctrica, naviera, bus, parque militar.... etc...etc....
      La solución, puede pasar en dividir Ceuta en dos municipios, para evitar una ley, que nada más generaría un caos monumental.

  22. Falcone comentó:
    hace 2 años

    Jajajajajajajajajaj

  23. Viva voxxx comentó:
    hace 2 años

    Si Ceuta en si ya es aburrida asta pasando en coche es aburrido ,más si quitan sitios que no se puede conducir ,cada vez Ceuta vl menos ,la península lo mejor

  24. El fugitivo comentó:
    hace 2 años

    En una ciudad donde se obtiene la energía con una central de gasoil, hay un puerto precisamente pegado a donde se quiere poner la zona de baja emisiones; ciudad en la que si no sopla el levante sopla el poniente… lo que se necesita es otra cosa.
    Esto se soluciona dividiendo la ciudad en 2 municipios de menos de 50000 habitantes.
    Nunca entenderé para que miran la contaminación en la ITV, si por vía legislativa se dice que un vehículo contamina por ser antiguo.
    Y la OPE? va a dar la vuelta por Garcia Aldave al venir de Marruecos, o por el Hacho.
    Hay más… que botellines

  25. BROTHER comentó:
    hace 2 años

    Cómo tenemos tanta superficie, estos se creen que estamos en Madrid, menudo caos se formaría para salir del centro después del trabajo, llegaría uno a su casa a las cuatro para el almuerzo, menuda chorrada ,si es para convatir la contaminación, sería más eficaz plantar árboles en todos los montés de la ciudad.

  26. Cuantun comentó:
    hace 2 años

    Espero que sean los autobuses los primeros ya que son los que mas contaminan, quisiera saber como pasan la ITV.

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023