• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La interacción Puerto-Ciudad da un nuevo paso: se reúne con los empresarios

El Presidente de la Autoridad Portuaria y directivos de la misma, se han reunido este miércoles con representantes de la CECE, la Cámara de Comercio y consejeros de la Ciudad

Por E.F.
04/12/2019 - 20:00
puerto-empresarios
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta, ha presidido una reunión de trabajo con representantes de la Confederación de Empresarios, Cámara de Comercio y Consejera de Presidencia, Consejera de Fomento y Consejero de Hacienda de la Ciudad Autónoma, al objeto de establecer y marcar los trabajos que deben llevarse a cabo para lograr implantar la interacción Puerto-Ciudad en la Avenida Cañonero Dato.

Los Puertos son piezas fundamentales del engranaje territorial donde se encuentran enclavados. Por ello, es indispensable encontrar canales y fórmulas de conexión entre los operadores del Puerto y la Ciudad, al objeto de mejorar su productividad y su riqueza, lo cual también tendrá una relación causa-efecto en la productividad y riqueza de la Ciudad.

Ante la evolución actual de los mercados, el Puerto asegura que se debe "poner el acento" en factores de rentabilidad y eficiencia en la explotación del Dominio Público Portuario. En esa tarea Puerto y Ciudad "deben ir de la mano", su desarrollo e interpelación con los agentes económicos y sociales, ha de ser directo y convertirse en un paradigma de creación, progreso y lanzamiento de proyectos.

Este puerto tiene por delante, destacó Doncel, "considerables e importantes asuntos que acometer y resolver. Deberes, realidades y proyectos, que lleven aparejado que el empresario confíe cada vez más en nosotros. El Puerto de Ceuta, debe continuar con la progresiva transformación de sus instalaciones portuarias para dotarlas de infraestructuras y servicios con valor añadido a través de proyectos dinamizadores, mantener y aumentar la competitividad, trabajar en la consolidación de la apertura del Puerto a la Ciudad y establecer nexos con el tejido inversor de la Ciudad al objeto de poner, al servicio del empresario local, las ventajas de un conjunto de infraestructuras y la viabilidad normativa que permita mejorar la implantación y la competitividad de las empresas".

Se destacó que tras la primera reunión que se mantuvo con el sector empresarial el pasado mes de Marzo, se trasladó un mensaje de tranquilidad y normalidad, fortaleciendo relaciones y tomando decisiones desde el diálogo permanente y el consenso. Se avanzó, junto con los sectores empresariales, en el acuerdo de una serie de parámetros relativos a los plazos de vencimiento de concesiones, transmisiones, cambios y cesiones de uso, desafección de usos portuarios y prórrogas de las concesiones, siendo todo ello normalizado a través de una propuesta consensuada entre la Autoridad Portuaria y los diferentes agentes empresariales, la cual fue elevada al Consejo de Administración, el pasado mes de abril.

Una vez dado ese primer paso, se han venido manteniendo continuos contactos con representantes de Puertos del Estado y trabajando en la necesidad de contar con el visto bueno de Puertos del Estado para iniciar los trámites necesarios en esta operación de interacción Puerto-Ciudad.

Doncel expuso que tras ese trámite previo con Puertos del Estado en la reunión mantenida dentro del marco del Plan de Empresa 2020, se pretende llevar al Próximo Consejo de Administración del mes de Diciembre la referida iniciativa, al objeto de ir simultaneando los trámites administrativos de dos de las actuaciones más relevantes para el Puerto a corto plazo y cuyo objetivo es cambiar la fisonomía de toda la zona del Cañonero Dato en los próximos años.

Por un lado, se ha referido al reciente encargo que ya ha realizado la Autoridad Portuaria de Ceuta a INECO y cuyo objeto es la redacción de los proyectos correspondientes en el ámbito de la actual estación marítima y que serán financiados con la reciente reasignación, viabilizada por Puertos del Estado, de fondos del FEDER (13,2 millones de €) y por otro lado, a las propias actuaciones que se pretenden iniciar el próximo mes de Enero para la modificación del DEUP (Delimitación de Espacios y Usos Portuarios) al objeto de lograr una flexibilización y dar viabilidad a la implantación de actividades interaccionadas Puerto-Ciudad, así como, la modificación del Plan Especial, al objeto de dotar al Puerto de su nueva configuración urbana para el referido entorno.

A este respecto, se ha manifestado una total colaboración por parte de la responsable de Fomento de la Ciudad Autónoma en todo lo que concierne a la aprobación de los diferentes instrumentos de ordenación, así como, por parte de la Consejera de Presidencia y Consejero de Hacienda, en cuanto a un futuro Convenio de Colaboración entre el Puerto y la Ciudad, (al igual que se ha llevado a cabo en otras Ciudades como Vigo, Santander, Alicante, Algeciras, Bilbao, Málaga, Cádiz o Santa Cruz de Tenerife), para el desarrollo y habilitación de las superficies que cambiarán de uso con esta modificación, todo ello, en la misma línea que ya se ha trabajado anteriormente con la Autoridad Portuaria, en otras zonas como las de Levante o el parque Juan Carlos I.

Por parte de la Confederación de Empresarios y Cámara de Comercio, se mantuvo una posición unánime en cuanto a la importancia de esta modificación de los Espacios y Usos Portuarios en relación con el desarrollo de actividades relacionadas con la interacción Puerto-Ciudad. También se hicieron observaciones en cuanto a la implantación de los nuevos usos, afección de tráficos y ordenación de los espacios, destacándose que el Puerto es susceptible de atraer la implantación y desarrollo de otros servicios y actividades, ofreciendo alternativas y oportunidades nuevas de desarrollo, sobre todo en un espacio como es el Portuaria el cual está íntimamente ligado a la trama urbanística de la Ciudad y que hoy representa la única zona de la Ciudad donde la posibilidad de expansión y dinamización comercial de la Ciudad y el propio Puerto son necesarias ante la coyuntura y circunstancias actuales en la que se está desenvolviendo la Ciudad en cuanto a los tráficos comerciales.

No obstante, por parte de la Autoridad Portuaria, se traslado a los representantes del sector empresarial la colaboración en las distintas fases del procedimiento al objeto de llevar siempre un documento consensuado entre todas las partes.

Por lo tanto, ambos actores han manifestado su acuerdo a que por parte de la Autoridad Portuaria se eleve Propuesta al próximo Consejo de Administración al objeto de iniciar los trámites del proyecto de modificación de la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) del Puerto de Ceuta, en relación con el desarrollo de actividades relacionadas con la interacción Puerto-Ciudad en los terrenos adyacentes al Muelle Cañonero Dato y tramitar el correspondiente expediente de acuerdo con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante ante las Autoridades competentes y todas aquellas gestiones que conduzcan a la aprobación definitiva del proyecto por el Ministerio de Fomento.

Tags: Cámara de ComercioConfederación de empresariosEmpresasPuerto

Related Posts

marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 14 horas
paco-sanchez-dice-adios-casa-medias-2

Paco Sánchez dice adiós, tras casi 40 años, a la Casa de las Medias

hace 16 horas
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 16 horas
SEDE CECE Confederación empresarios

La CECE a los sindicatos: "Los empresarios cumplen con su deber de negociar el convenio de hostelería"

hace 2 días
ope-2025-marlaska-visita-puerto-tarifa-2

¿La OPE 2025, "máximo histórico" de desplazamientos en el Estrecho?: Marlaska dice que sí

hace 2 días
ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

    Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023