El Partido Socialista de Ceuta ha emitido un comunicado de prensa con la intención de valorar “muy positivamente” los datos del paro correspondientes al mes de mayo de 2025, publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En este sentido, detallan que estos confirman un nuevo descenso del desempleo en la ciudad autónoma y que, en Ceuta, el número total de personas desempleadas se sitúa en 9.146, tras una caída de 73 personas respecto al mes anterior (-0,79%) y de 828 personas respecto a mayo de 2024 (-8,30%).
“Estos datos demuestran que las políticas económicas y laborales impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez también están dando frutos en Ceuta, contribuyendo a generar oportunidades, reducir la precariedad y fortalecer el tejido económico de nuestra ciudad”, destacan desde las y los socialistas.
“Frente a quienes viven instalados en el bloqueo y la confrontación, como hace el PP cada día, nosotros apostamos por sumar, por defender a Ceuta dentro del proyecto común que es España y por hacer que los avances económicos del país se traduzcan en oportunidades reales. Y seguiremos trabajando para que Ceuta sea una tierra de empleo, dignidad e igualdad”, señalan los miembros del PSOE caballa.
Servicios, el sector más demandado
Por sectores, los servicios son los que acaparan la mayoría de los demandantes de empleo, con 6.872 personas, seguido muy de lejos por la construcción, con 429, y la industria (285). A modo anecdótico, en Ceuta hay registrados 38 parados del sector agrario.
Respecto al número de contratos que se han rubricado en Ceuta durante el mes pasado, han sido 1.203, según el SEPE, lo que significa 143 más que en abril. De ellos, 458 han sido indefinidos y 734 de carácter temporal. El sector servicios es el que más acuerdos laborales ha realizado en mayo, con 1.087.
En el apartado de trabajadores en situación de estar recibiendo una prestación por desempleo, el SEPE muestra en sus estadísticas mensuales que hay anotadas en la ciudad 2.695 personas. De ellas, algo más de 1.000 reciben una prestación contributiva, 1.474 el subsidio y 210 la renta activa de inserción.
Bajada del paro en todo el país
Asimismo, señalan que el descenso del paro registrado en Ceuta se enmarca en una mejora generalizada en todo el país, que ha descendido en 57.835 personas en mayo, situando la cifra total en 2.454.883, el dato más bajo en este mes desde 2008.
Un descenso al que achacan a “una clara apuesta por el empleo estable” con más de 552.000 nuevos contratos indefinidos firmados en este quinto mes del año 2025. “Esta mejora es fruto de la reforma laboral pactada con los agentes sociales, que ha demostrado que se puede crecer sin precarizar”, enfatizan desde el PSOE.
“España adelanta por la izquierda, es la economía más dinámica de la zona euro y crea empleo, incluso en Ceuta donde al PP le parecía imposible, mientras se amplían derechos y se refuerza el escudo social. Eso es lo que quieren tapar con su máquina de fango, sus bulos, sus mentiras y sus acusaciones falsas”, señalan.
El paro por sexo y edad
El desempleo femenino se redujo en mayo en 29.066 mujeres (-1,92%) y el total de desempleadas se queda en 1.486.421, su cota más baja desde octubre de 2008. El masculino rebaja la barrera del millón de desempleados y se sitúa en 968.462 al descender en 28.769 personas (-2,88%) en relación al mes de abril.
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de mayo en 6.426 personas (-3,62%) respecto al mes anterior. El total es 171.003, la cifra más baja de la serie histórica en este colectivo.
El total de personas en desempleo se reduce en todas las comunidades autónomas. Las caídas más significativas se producen en Andalucía (-13.239 personas), Comunidad de Madrid (-7.923 personas) y Cataluña (-6.198 personas menos).