La Casa de la Casa de la Juventud de Ceuta, adscrita a la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, acogerá hasta el próximo 18 de mayo el proyecto ‘Focus 2.0’.
Se trata de un curso de formación internacional que está impulsado por la asociación K’mon y que se lleva a cabo en colaboración con la propia Casa de la Juventud y financiado a través del programa Erasmus+ Juventud.
De acuerdo con la información ofrecida por la Ciudad, el programa reúne en Ceuta a un total de 20 participantes procedentes de 10 países europeos.
En la ciudad autónoma hay representación de Suecia, Bulgaria, Francia, Serbia, Macedonia del Norte, Letonia, Estonia, Rumanía y Lituania, siendo España el país anfitrión.
Trabajadores juvenines
Este grupo que forma parte de esta iniciativa está integrado por trabajadores juveniles, así como voluntarios en sus respectivos países.
proyecto ‘Focus 2.0’ tiene como objetivo “fomentar la inclusión social de jóvenes pertenecientes a minorías y reforzar las competencias de los participantes en materia de derechos humanos, diversidad e inclusión, mediante una intensa agenda formativa basada en herramientas de educación no formal”.
Los objetivos de la iniciativa
En lo que respecta a los objetivos específicos del proyecto, la Ciudad ha dado a conocer que entre estos destacan:
- Sensibilizar a los participantes sobre la exclusión social de minorías por razones étnicas, religiosas, de orientación sexual o situación socioeconómica.
- Capacitar en derechos humanos, derechos de las minorías y modelos europeos de inclusión.
- Diseñar y aplicar herramientas educativas no formales para la inclusión de jóvenes en riesgo de exclusión.
- Fomentar el diálogo intercultural e interreligioso a través de sesiones prácticas y actividades teatrales experienciales.
- Acompañar la implementación local de actividades inclusivas en los países de origen de los participantes durante los tres meses posteriores al programa.
El proyecto celebra su segunda edición “tras el éxito de su primera convocatoria” y “subraya el compromiso de la ciudad autónoma, a través de su organismo juvenil, con las políticas europeas de juventud, inclusión y cooperación internacional”.