• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

‘Las primeras murallas de Ceuta’ inaugura las XXIII Jornadas de Historia del IEC

La conferencia realizada por el catedrático de Arqueología de la Universidad de Cádiz Darío Bernal Casasola ofrece datos curiosos sobre las excavaciones actuales

Por Sandra Miras
05/10/2020 - 12:39
murallas-bizantinas-7
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las XXIII Jornadas de Historia de Ceuta, organizadas por el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), han dado comienzo en la tarde de este lunes y el encargado de dar el pistoletazo de salida a esta semana de conferencias ha sido el catedrático de Arqueología de la Universidad de Cádiz Darío Bernal Casasola con una charla sobre las primeras murallas de Ceuta y los restos que actualmente se están investigando.

Durante la ponencia virtual, Bernal explicó el contexto en el que se encuadra las investigaciones que están llevando a cabo a raíz de los restos encontrados en el Baluarte de la Bandera, situado en las Murallas Reales. En esta localización han aparecido restos que están vinculados con la ocupación romana de la ciudad, en los cuales se está trabajando desde 2014, según señaló Bernal en su ponencia.

Con esta charla, trató de explicar a los asistentes las distintas fases por las que han pasado los restos encontrados y las conjeturas que han surgido entorno a los restos, los cuales han aparecido con un notable grado de conservación. Gracias a algunos de los fragmentos encontrados, este catedrático aseguró durante la ponencia que se ha podido fechar la construcción de esa muralla romana o tardorromana entre finales del siglo II y principios del III.

A través de imágenes, infografías y planos, Darío Bernal ha ido explicando cada una de las fases que han ido desarrollándose durante las excavaciones y las investigaciones. A raíz de los restos hallados, surgieron dos interpretaciones sobre la procedencia de los restos. Por un lado, se creía que se trataba de un campamento romano similar al de Tamuda, en Tetuán. Y, por otro lado, la posibilidad que tiene más peso, según comentó el propio Bernal, es que esos restos son el ángulo noroccidental de la muralla de la ciudad.

El estudio de estos restos, tanto del material con el que se construyó como su disposición, siguen abriendo posibilidades para conocer mejor la historia y el pasado de la ciudad, hecho que quiso dejar claro durante su intervención el catedrático. “Estos hallazgos son notables y se están estudiando actualmente y seguirán saliendo trabajos. Queda mucho por hacer, porque bajo el suelo hay muchas evidencias arqueológicas. En los próximos años habrá que continuar con pequeña excavaciones cuyo resultados irán sumando mas piezas del puzzle para entender como fue Ceuta en la antigüedad, siendo una de las ciudades más importantes por su posición”, concluyó.

Tags: HistoriaInstituto de Estudios Ceutíes

Related Posts

diplomacia-historia-entender-presente-marruecos-001

Diplomacia e historia para entender el presente con Marruecos

hace 7 días
uned-contexto-politico-protectorado-inestabilidad-marruecos-1

El contexto político propició un Protectorado “inestable” sobre Marruecos

hace 7 días
pinturas-murales-medievales-ceuta-viajan-estrasburgo

Pinturas murales medievales de Ceuta viajan a Estrasburgo

hace 1 semana
torres-dibujan-pasado-medieval-ceuta-012-principal

Torres que dibujan el pasado medieval de Ceuta

hace 1 semana
locomotora-ceuta-cobra-vida-restaurada-lista-visita-4

La locomotora de Ceuta cobra vida: restaurada y lista para su visita

hace 2 semanas
sidi-ifni

La ciudad de Marruecos que quiere ser española como Ceuta y Melilla

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El furor de Segunda División empieza con la renovación de los abonos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023