El Partido Popular en el Senado ha exigido al Gobierno “reconocer y apoyar la labor de los jueces y magistrados y de los medios de comunicación” y le insta a “dejarles trabajar sin presiones, injerencias y descalificaciones, así como a retirar todas las iniciativas legislativas que pretenden someter su labor al control político”.
Los populares ceutíes, junto a la también senadora María Jesús Bonilla, han defendido la moción en el Pleno, que será previsiblemente aprobada con la mayoría del PP.
Los representantes ceutíes remarcan que la moción que hoy se debate “no debería ser necesaria”, porque “el respeto a los jueces, la independencia del Poder Judicial, la libertad de prensa, y las garantías constitucionales; no deberían discutirse en una democracia seria”.
Cruzar todas las líneas
Los populares denuncian que “Pedro Sánchez ha cruzado todas las líneas” y argumenta que, ya no es solo que mienta, es que legisla para blindarse. Ya no es solo que manipule, es que amordaza y ya no es solo que abuse del poder, es que busca eliminar los contrapoderes”.
En este sentido, alertan de que el Gobierno ha decidido que “los tribunales son un obstáculo, los fiscales son herramientas, la prensa crítica es enemiga y la ley debe adaptarse a las necesidades penales del presidente del Gobierno y su entorno”. Ha añadido que “¿quién imaginó que en España habría que proteger a los jueces del Gobierno?”.
Los senadores ceutíes recalcan que Sánchez no ha podido frenar las causas judiciales que afectan a su esposa, a su hermano y a su partido, tras lo que hace un reposo de los casos de Ábalos, Koldo, Aldama. Air Europa. Delcygate, Hidrocarburos… “Y como no puede controlarlas desde fuera, ha decidido desactivarlas desde dentro con una amnistía quirúrgica, una reforma ad hoc, un bozal jurídico”, denuncia.
Una Justicia al servicio de los ciudadanos
Los dirigentes populares aseguran en la nota de prensa enviada a los medios que los socios de Sánchez, nacionalistas, populistas y herederos de ETA que lo sostienen, comparten con Sánchez una misma convicción: “el Estado les estorba, les estorba la Constitución, los jueces y los periodistas que no se arrodillan”.
También recuerdan que, nunca antes, un fiscal general del Estado había sido procesado por el Tribunal Supremo como presunto autor de un delito. “No puede seguir siendo jefe de los fiscales quien debe sentarse en el mismo banquillo que los delincuentes”, apostilla.
Además, censuran que los ministros “tienen la política al servicio del poder, no al servicio del ciudadano”, porque la colonización de las instituciones no es un descuido, “es un plan” y lo que hacen es “reformar la ley para tapar sus delitos. Quieren controlar la justicia desde la cuna”.
Freno a los ataques a los pilares de la democracia
Para el PP, frente a “su estrategia de impunidad, de ruido y de fango que les llega hasta el cuello”, desde el PP “respondemos con verdad, valentía y principios porque España no les pertenece y los españoles merecen un Gobierno decente, no una banda política atrincherada en el poder, por eso exigimos elecciones ya”.
Mientras, la también senadora del PP María Jesús Bonilla ha indicado que la moción del Grupo del PP en la Cámara Alta viene a defender “algo que esencial en cualquier democracia plena: la independencia del Poder Judicial y la libertad de prensa”; tras lo que muestra su “enorme preocupación” porque lo que está ocurriendo en España es “profundamente grave e intolerable”.
En su opinión, “es intolerable que desde el Gobierno se desacredite sistemáticamente a jueces y magistrados, cuestionando su trabajo, sus resoluciones, su capacitación técnica e incluso su integridad”, asegura la senadora del PP, quien también señala que “pretender someter al poder judicial a intereses partidistas es dinamitar los pilares de nuestra democracia”.
Vaya tela...y esto lo dicen , los mismos que decían tener controlada la sala segunda del Tribunal Supremo, por la puerta de atrás......