El Grupo Parlamentario Popular ha denunciado hoy en el Congreso “la incoherencia y el oportunismo político del Gobierno” en materia de educación, defensa y política exterior, durante el debate de una moción de Unidas Podemos en la que pretendían enfrentar el gasto militar con el educativo y han pedido respuestas para la situación de la enseñanza en Ceuta.
El diputado del PP por Ceuta, Javier Celaya, que intervino en nombre del grupo, dejó claro que ni a Podemos ni al PSOE les importa la mejora real de la educación ni la protección de los intereses nacionales: “Todo es relato, propaganda y cálculo político”.
Celaya ha recordado que el Gobierno socialista lleva siete años sin alcanzar el 5% del PIB en inversión educativa que ellos mismos exigían cuando estaban en la oposición. “Ni han cumplido sus promesas ni han mejorado lo que heredaron. La única infraestructura educativa que han inaugurado en Melilla fue presupuestada por el Gobierno del PP, con Mariano Rajoy al frente”, ha subrayado.
Además, ha denunciado que en Ceuta, donde los resultados educativos son los peores de toda España, “la ministra de Educación aún no ha puesto un pie”. El diputado popular acusó al Ejecutivo de utilizar la política educativa como arma ideológica y de renunciar a cualquier pacto de Estado, con lo que reclamó a la titular del ramo, Pilar Alegría, que visite la ciudad para conocer su realidad educativa.
Críticas del PP a la Ley de Educación
“Malograron un Pacto Educativo, anhelado por toda la comunidad educativa, especialmente por los docentes; un pacto que hubiera dado estabilidad a nuestro sistema educativo. Y luego impusieron la LOMLOE con unos currículos basados, no en criterios científicos y pedagógicos, sino en su ideología”, lamentó Celaya, quien también denunció que los actuales presupuestos educativos se están ejecutando sin haber sido votados por la actual legislatura, lo que “añade un punto de ilegitimidad al gasto público de este desgobierno que sería bochornoso e inaudito en cualquier otro país democrático”.
Ante “la demagogia de Unidas Podemos vinculando el gasto militar y el gasto educativo”, Celaya afirmó que “el pueblo español es un pueblo pacífico y pacifista, pero España no puede ser un país indefenso e inofensivo”. Asimismo, puso de manifiesto los juegos de “trileros” entre el gobierno y sus socios de investidura: “Sánchez les promete cortar el comercio de armas con Israel, ¡y luego resulta que les iban a comprar hasta las balas!”.
En su intervención, el representante popular por Ceuta “desarmó”, a su juicio, el discurso de Unidas Podemos y la izquierda radical, recordando que intentan capitalizar el rechazo al gasto en Defensa mientras mantienen al Gobierno que lo impulsa.
Pretensión de recuperar las calles
“Pretenden recuperar en las calles y en las urnas la movilización del No a la Guerra que tan buenos réditos dio a la izquierda. Venían a regenerar la democracia frente al bipartidismo. Y ahora forman parte del sostén de un gobierno carcomido por la corrupción en su núcleo duro”.
Celaya finalizó haciendo un llamamiento a la convocatoria de nuevas elecciones generales ante los continuos escándalos de corrupción, la falta de presupuestos, la deriva autocrática del gobierno y la inestabilidad parlamentaria permanente: “Si ustedes quieren, el gobierno cae. No para dar paso a otro gobierno, sino para dar la voz al pueblo. Ustedes sabrán si les merece la pena seguir apoyando al, como ustedes dicen, nuevo Señor de la Guerra y, sobre todo, de la Corrupción.”
El PP aseguró que de esta forma “reafirma su compromiso con la educación de calidad, la defensa responsable y la unidad de la nación, y exige al Gobierno que deje de refugiarse en la propaganda para justificar su dejadez con las dos ciudades autónomas y con el futuro del país”.
Nada más veo fotos de políticos y leo declaraciones de políticos que hablan mucho diciendo nada y cobrando sueldos del carajo.