La Policía marroquí no está aceptando a los inmigrantes llegados a Ceuta que intentan ser entregados por la frontera del Tarajal tras alcanzar los arenales después de echarse a nado desde Marruecos.
Es una situación idéntica a la crisis que se produjo entre febrero y marzo de 2024, cuando el bloqueo de las devoluciones derivó en un aumento de las entradas por los dos espigones, tanto el de Benzú como Tarajal.
Aquella postura, que se extendió poco más de un mes, nunca fue explicada por el Gobierno central.
Oficiosamente sí se confirmó que fue la materialización a pie de frontera de un enfado tras una entrega de inmigrantes y una incidencia con uno en concreto, pero Interior regateó una pregunta de Vox en el Congreso para no dar un motivo de manera oficial.
Asilo del policía marroquí, la coincidencia
Ahora, el malestar materializado en la no aceptación de inmigrantes anida directamente en la Policía marroquí y coincide con la petición de asilo de uno de sus agentes y la decisión de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional de aceptar como medida cautelar la dispensa de una protección hasta que haya resolución firme.
No hay confirmaciones oficiales al respecto, pero sí hechos que constatan por un lado la existencia de una realidad (el rechazo a esa devolución que se está produciendo a diario) y, por otro, la coincidencia espacio temporal con el caso de esa solicitud de asilo que, con esas características, nunca antes se había producido en Ceuta.
El Ministerio del Interior, a través de la Oficina de Asilo y Refugio que depende de él, rechazó aceptar esa solicitud de protección, así como el reexamen posterior. Esto llevó a que, vía recurso, el caso quedara judicializado, apoyándose la Audiencia Nacional en informes de ACNUR para autorizar la permanencia del agente en España y su libertad de movimiento por territorio nacional.
Cooperación de la Marina
En el mar la situación no es la misma, la Marina marroquí está haciendo todo tipo de actuaciones, rescates e intervenciones de nadadores que buscan el cruce a Ceuta.
La colaboración existe. Incluso, de acuerdo con fuentes consultadas por este periódico, con más efectividad que antes con servicios a iniciativa propia interceptando salidas de embarcaciones como ocurrió la semana pasada con una lancha que se dirigía de Castillejos a Ceuta tras cargar a varios indocumentados.
Se detuvo al piloto, un español, y se abrió una investigación para ahondar en la búsqueda de colaboradores en esa trama de inmigración clandestina.
La cooperación que hay en el mar entre la Marina y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil no se traduce con la esperada en tierra, ya que la Policía no acepta a ningún nadador que es conducido por la Guardia Civil tras haber llegado por sus propios medios a los arenales o haber sido conducido por embarcaciones a este punto.
Las rutas de los inmigrantes
Esta situación ha tenido unas consecuencias directas en las rutas de los nadadores, que se abren cada vez más para no cruzar directamente los espigones fronterizos, evitando así ser interceptados cerca y en el mar.
Esto aumenta el riesgo de morir en las travesías, ya que las distancias que deben nadar son mucho mayores. De hecho, ya no se arrojan al mar desde los puntos habituales próximos sino desde mucho más lejos y además lo hacen a cualquier hora del día, a plena luz, no aprovechando especialmente las madrugadas.
De momento, la situación no ha alcanzado los niveles de ese 2024, cuando el pico de llegadas tanto de adultos como de menores fue elevado, borrándose cualquier tipo de cooperación no solo en tierra sino también en mar.
Por aquel entonces, el Gobierno de España indicó que “las dificultades en los retornos efectivos” eran “diversas” y no “todas atribuibles al país de origen”. Nunca reconoció que existiera algún tipo de crisis con el país vecino.
España-Marrruecos
Los gobiernos de España y Marruecos han confirmado en los últimos meses que atraviesan los mejores momentos de cooperación, algo que han significado por ejemplo en la reapertura de las aduanas y su funcionamiento.
En una última comparecencia de los ministros de Exteriores pusieron de manifiesto que no se había producido ningún problema entre ambos países, considerando esta etapa de las mejores en materia de colaboración.
A nivel Guardia Civil, es evidente que no hay aceptación como había ocurrido hasta hace unas semanas de los inmigrantes interceptados y trasladados. A nivel de Policía Nacional, algunas expulsiones pretendidas de marroquíes no han sido aceptadas.
Pues si no los recogen pico y pala y a ganarse la estancia hasta que los admitan
Señores, si os faltan manos de obra , os faltan gente que cotiza en la SS , para pagar las pensiones a vuestra gente , os falta natalidad , os falta gente en los pueblos de la Espana vacía , os falta Os falta , os falta … , solo con ver la selección española, tenemos que entender que nos falta ADN extranjero para triunfar, hasta en vox tiene gente de Color , admitiros que les necesitamos,con tanto nini , va ha ser difícil
Mentira, mentira y más mentira.
Y en todo caso, no necesitamos a los de La Meca. Se ha demostrado que no se integran, crean sus comunidades separadas.
Toda Hispanoamérica es suficiente en ese caso, además hay lazos culturales. Somos la misma cultura. Mientras que el islam por donde pasa, crea conflictos: Francia, Alemania, Bélgica, etc
NOS ESTAN AMENAZANDO COMO CUANDO VINO AQUI EL DEL POLISARIO SAHARAGUI A CURARSE DEL COVID MARRUECO SIEMPRE NOS AMENAZA Y TENEMOS QUE HACER LO QUE EL QUIERA PUES YA ESO SE A TERMINADO MOHAMED
Y POR QUE LO TIENE QUE DEVOVER? SI YA ESTAN EN ESPAÑA LO QUE MARRUECO ESTA ACOJONADO POR LO QUE PUEDA DECIR EL POLICIA DENESE PAIS AUNQUE TODO LO SABEMOS
Se cierra el "grifo" de Algeciras y aoler como se puede su pescado. Ni un boquerón...
Coincidiendo con el asilo al policía marroquí???
Es obvio, por favor!
Que gobierno tan hábil que tenemos, manda huevos la cosa.
ESTO EN MI PAIS SE LLAMA DEMOCRACIA EN EL TUYO NO SE
A ésto se le llama """RECIPROCIDAD""" , A buen entendedor.......
Y digo yo. Si son "capaces" de nadar 5 o 6 Kms para llegar al Sarchal, entiendo que podrán nadar los 20 metros de espigón para llegar a la playa de Marruecos.
Los montan en la lancha, lo llevan al espigón de la almadraba, al agua y a nadar para tu casa.....
Pero para eso hay que tener DIGNIDAD. Cosa que en España y sus autoridades ya no saben lo que es.
Y después, a los españolitos, haciéndose los ofendiditos y con la chulería que solo utilizan con los de ley, nos piden que los respetemos.
El respeto se gana !!!! Merluzos !!!
Que listos son,como se deshacen de los despojos,lo que hay que hacer es no recogerlos y el que llegue ponerlo en aguas marroquíes y a nadar a su casa; esto solo provoca un efecto llamada y no se pueden absorber más,los que hay ya aquí lo mismo,es un problema que no tendrá fin si no se hace algo y ya.
Con amigos como Marruecos........sobran los enemigos.
Perro Sánchez con lo fácil que es alargar los espigones 100mt. mínimo y se acaban las llegadas a mado.
Por supuesto, tanto buenísmo que lastima y que pena, nos matarán más tarde o más temprano. España es un chiringuito NO hay estado,NO hay gobierno NO hay nada. La solución es fácil muy muy fácil, cerrar la frontera completamente y se acabó la historia.
Que pena de este pais llamado España. Con lo grande que hemos sido y en lo que nos estamos quedando, por culpa de los politicos. y lo peor es que la gente, aún va y votan a los que nos han traido a esta situación .
Mucha frontera, sabiendo que no seran devueltos, al final terminara esto con la devolucion del policia
El gobierno Marroquí aprobó estos días una ley endurecimiento contra todos aquellos que abandonan el país ilegalmente, con penas de cárcel, visto lo visto, la teoría es una cosa y la práctica otra, ¿que le pasaría a un Europeo que entre ilegalmente en Marruecos? ....
Teatro, puro teatro, Marruecos tiene drones vigilando las fronteras de Argelia y del Sáhara, y las fronteras con España, dice que las vigilemos nosotros, que para eso tenemos más “interés”🤣.
Culpa nuestra por dejarlos entrar. El buenísimo nos matara.
Proteger mejor las entradas a nado, así no intentará entrar nadie y por tanto, no habrá nadie a quien devolver. Hay muchos métodos, lo que no hay es ganas.