• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El bloqueo de las devoluciones lleva a un mayor riesgo en las entradas

Marruecos lleva más de un mes sin aceptar a sus nacionales lo que alimenta la creencia de mayores expectativas en una población que se arroja al mar sin miramiento en la temeraria ruta del espigón

Por Carmen Echarri
12/03/2024 - 07:42
bloqueo-devoluciones-lleva-mayor-riesgo-entradas-inmigrantes-marruecos
Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Marruecos sigue sin aceptar la devolución de sus nacionales una vez que han llegado a Ceuta. Ninguno de los cerca de 70 marroquíes que pudieron cruzar a nado el pasado sábado, sobre todo bordeando el espigón que separa Beliones de Benzú y arriesgando la vida en una de las jornadas más trágicas que se recuerda, ha sido aceptado después de la tramitación del expediente en la Jefatura Superior de Policía que no se ejecuta.

Esta postura se mantiene sin variación alguna desde hace más de un mes, lo que de hecho llevó a la Guardia Civil a cambiar su procedimiento desplazando ahora a los inmigrantes al Paseo de Colón y no directamente a la frontera, en donde llegaban a utilizaba un contenedor hasta que el vecino país aceptaba esa entrega.

Ese bloqueo alimenta las expectativas de una población que se arriesga a cruces cada vez más arriesgados provocando una auténtica sangría. El pasado sábado no solo murió un hombre sino que otro desapareció en el mar.

La ruta más temeraria, la marítima, es la que está siendo más explotada

El 20 de febrero la Ciudad, con su presidente Juan Vivas a la cabeza, mantenía un encuentro con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, concluyendo que veían disposición en el Ministerio a frenar lo que consideraron una clara y “alarmante” presión migratoria.

En dicho encuentro se abordó también el bloqueo de esas devoluciones. A pesar de que, de acuerdo con la información trasladada de la reunión, se consideró que existía una disposición a dar solución a un asunto “de vital importancia”, el hecho es que a pie de frontera no hay novedades. Oficialmente no se aporta ninguna explicación a esta situación nunca antes vivida durante tanto tiempo. Solo ha habido alguna devolución aislada al margen de las interceptaciones que se producen en el mar.

La ruta del espigón, que es la más peligrosa y temeraria, está siendo utilizada por quienes se enfrentan a las peores condiciones para echarse al agua. Eso es lo peor y lo más grave de esta situación.

No hay día en el que no se publiquen nuevos casos de desaparecidos que vienen a romper cualquier estadística oficial que se haya publicado hasta la fecha.

En el caso de los menores, ‘La Esperanza’ ha superado sus recursos

El único compromiso adquirido con los adultos marroquíes es la posibilidad de que el CETI acoja a algunos -tal es el caso de los solicitantes de asilo-. Los que son entregados en dependencias de la Policía, tras los trámites desarrollados, quedan en la calle salvo que acudan a viviendas de familiares.

En el caso de los menores, el centro de La Esperanza alcanza una ocupación cercana a los 270 residentes tras las entradas del fin de semana, lo que viene a superar notablemente los recursos de los que disponen.

La Ciudad sí ha conseguido el acuerdo de traslado de un grueso de adolescentes a la Península como también sucederá con los llegados a las Islas Canarias, tal y como se acordó en la reunión del pasado viernes de Consejo de Ministros.

El Ministerio de Juventud e Infancia anunciaba de hecho que destinará 30 millones de euros no solo para el traslado, sino también para la atención residencial de 470 menores no acompañados que se encuentran en Canarias, además de un centenar en Ceuta. El anuncio oficial se hará en la próxima Conferencia Sectorial de Infancia el 21 de marzo.

IMG-20240309-WA0045

Las claves

Situación

  • Desde hace más de un mes

Marruecos no acepta devoluciones de marroquíes, sus propios nacionales, que hayan cruzado a Ceuta en los distintos repuntes que se están produciendo.

Fin de semana

  • Ninguna devolución

Fue la del sábado la jornada más trágica de todas, con decenas de personas echándose al mar en las peores condiciones. Alrededor de 70 llegaron a Ceuta, iniciándose expediente de devolución que en ninguno de los casos ha sido ejecutado.

Estadísticas

  • Gran número de desaparecidos

Cada vez aumentan más las denuncias por desapariciones en la ruta del espigón que se ha convertido, hoy por hoy, en la más peligrosa de todas pero también en la más utilizada por los marroquíes.

Vigilancia

  • Ausente en Beliones

Mientras que en la zona de Castillejos sí hay más vigilancia marroquí, en el lado de Beliones no es activa lo que lleva a una mayor exposición del riesgo.

Tags: BenzúFronteraInmigraciónMarruecosPolicía Nacional

Related Posts

isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 1 día
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 2 días
alerta-policia-declaracion-renta-ultima-hora

La alerta de la Policía a quienes dejan la Declaración de la Renta para última hora

hace 2 días
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 2 días
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 3 días
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 3 días

Comments 6

  1. sam comentó:
    hace 1 año

    Bloquear las devoluciones hace de efecto llamada a todo aquel que pretende saltar la frontera de Ceuta ya que el asaltante sabe de sobra que aun el supuesto arresto por parte de la policía no sera devuelto a su lugar de origen y aun mas las oneges que apoyan el bloqueo de la devolución se enriquecen a costa de los no devueltos que subvenciona la UE dicho mas claro,sin los inmigrantes las oneges esas se quedan en el paro por falta de subvención de la UE al no haber inmigrantes a quien atender

  2. Increíble comentó:
    hace 1 año

    Si se los enviaran a Málaga, Fuengirola, Puerto Real o Sevilla a los que acaban de entrar. se pondrían muy contentos.

    Y en la península seguro que empezarían a hablar del tema.

    Pero, claro, mejor dejarlos aquí, un lugar sin recursos y masificado ya de por sí. Para que en Málaga estén tranquilos para pasear por la calle Larios y el centro, y no que no haya demasiados por la costa del Sol. Los retenemos en la cárcel de Ceuta, todos para que estén tranquilos por la península.

  3. El Chuki comentó:
    hace 1 año

    Mahoma no dejo ningún descendiente. Según los Hadices.

  4. Caballa comentó:
    hace 1 año

    Alguien debería denunciar el abandono y incapacidad de menores por parte de marruecos en los organismos internacionales

  5. Killian Mahus comentó:
    hace 1 año

    Nos invaden, de eso no hay duda, es lo mismo que cuando Marruecos abrió las fronteras, pero ahora a cuentagotas, sin admitir devoluciones. Y a Marruecos nadie lo pone en su sitio, un dictador sátrapa y tirano que dice que es pariente de Mahoma. Menudo caradura el tío.

  6. Manuel comentó:
    hace 1 año

    Sin ánimo de ofender a nadie, la única manera de parar está masacre de jóvenes perdiendo sus vidas en los Espigones de Benzu y Tsrajal y evitar el sufrimiento de sus familiares, es obligar a Marruecos a cumplir con lo que firma, entre ellos las devoluciones, seguro que muchos jóvenes se lo pensarán dos veces antes de arriesgar sus vidas

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023