• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Solo un 15% del alumnado local va a centros “no favorecidos ni desfavorecidos”

El MEFP multiplica la valoración de las solicitudes de familias con rentas bajas en la escolarización para el próximo curso en la ciudad con más diferencias entre centros

Por E.F.
03/05/2021 - 06:30
colegio
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El último informe TIMSS sitúa a Ceuta como la región con menor porcentaje de estudiantes (15%) escolarizados en centros “ni favorecidos ni desfavorecidos” en términos socioeconómicos, es decir, en los que la tasa de alumnado procedente de hogares favorecidos no es relativamente menor ni mayor que la de los de hogares desfavorecidos. Un 42% de los jóvenes caballas estudia en colegios en los que más del 25% de los estudiantes matriculados proviene de hogares económicamente acomodados y no más de un cuarto de unidades familiares económicamente desfavorecidas y un 44%, en centros donde se da la misma situación en sentido inverso, es decir, en los que es mayoría el perfil con menos recursos.

Hasta ahora esta situación se había interpretando y asumido como una consecuencia directa del reparto geográfico de la riqueza en Ceuta, donde la pobreza y las necesidades están también evidentemente repartidas de forma no equitativa entre distritos.

Un informe de la oenegé Save the Children y el centro de estudios EsadeEcPol acaba de poner de relieve el alto grado de “segregación” escolar que se da en España en general (y en Ceuta en particular) y ha advertido que “distintos estudios muestran que más allá de la estructura residencial de ciudades y regiones y de la doble red pública-concertada, las políticas educativas juegan un papel esencial en la segregación escolar”.

Un paso contra la segregación

Considerando “las dificultades del debate” y “dejando de lado las cuestiones ideológicamente más irreconciliables”, sus autores han plantado “una propuesta viable para empezar a reducir la segregación escolar respetando la existencia de los conciertos y apostando por un espacio de elección razonable para las familias” que apuesta, en primer lugar, por “aumentar la discriminación positiva a grupos socioeconómicos en los baremos de admisión”.

Antes de la publicación de este análisis, el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ya ha comenzado a avanzar por esa línea: en la escolarización para el próximo curso, cuyo plazo ordinario de presentación de solicitudes se abrió el pasado jueves, se concederán cuatro puntos a las peticiones de familias con rentas iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI, 950 euros al mes) y dos a las de aquellas con ingresos comprendidos entre una y dos veces ese indicador.

Si se trata de unidades perceptoras de la Renta Mínima de Inserción se asignarán seis puntos, sólo por debajo de que el domicilio o el lugar de trabajo de los progenitores se encuentre en el área de influencia del centro predilecto (8).

De acuerdo con los autores del estudio, para aumentar la diversidad en los centros “es necesario aumentar el peso de los criterios socioeconómicos (renta o nivel educativo familiar)” y “eliminar” los puntos por familiar antiguo alumno o discrecionales en los baremos de prioridad que otorgan aún más ventaja a las familias de rentas altas”, criterios que se mantienen en el baremo del Ministerio en Ceuta para el próximo curso.

Tags: EconomíaEmpleo y trabajoMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

matricula-cepa-edrissis-hasta-julio-primer-periodo-001

La matrícula para sacarse la Secundaria para adultos: del 30 de junio al 7 de julio

hace 16 horas
ies-almina

Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

hace 18 horas
obras-acabaran-filtraciones-agua-puertas-campo-002

Unas obras acabarán con las filtraciones de agua en el ‘Puertas del Campo’

hace 19 horas
oposiciones-docentes-profesores-maestros-2025-25

El futuro del profesorado, en juego: comienzan las oposiciones docentes en Ceuta

hace 3 días
trabajador recurso-servilimpce-espaldas-3

Trabajadores sin crema solar ni agua en su jornada laboral

hace 3 días
celebracion-san-daniel-graduacion-alumnos-eso-2025-029

Celebración en el 'San Daniel': graduación de los alumnos de 4º de ESO

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023