El Al-Andalus es parte del pasado del sur de España. Se trata de un capítulo ya cerrado que tuvo una influencia y un impacto. Aunque para muchos es una época ya enterrada, algunos aún piensan en ella. Los miembros del partido andalusí la recuerdan y tratan de rescatar en el presente este periodo con la aspiración de “tender puentes” entre Ceuta, Melilla, Andalucía y Marruecos.
Este viernes la entidad política ha desembarcado en la ciudad para presentar esta idea en la biblioteca Miguel Ángel Blanco. El programa mezcla historia e identidad con la intención de promover nexos de unión entre los cuatro puntos geográficos. El concepto parte de la base de una “consciencia popular” que procede, precisamente, de esta etapa marcada por los reinos de taifas.
Alejandro Delmas, embajador de la organización en el extranjero y nieto de Blas Infante, se ha remontado a ese momento para exponer las razones de por qué, bajo su criterio, las dos ciudades autónomas, la región y el país vecino comparten una misma seña. “Tratamos de conectar a estos distintos sectores del pueblo andaluz o andalusí. Las dos ciudades autónomas, buena parte de España y Marruecos forman parte de Andalucía como en su momento lo fueron del Al-Andalus”.
Las razones las basa en estos lazos comunes de siglos anteriores, lo que hace que pertenezcan a un mismo grupo más allá de lo territorial. Es a su vez este motivo por el que, en base a esta primera premisa, tratan de potenciar una relación de unión entre las zonas mencionadas.
Colaboración
La meta final es crear un paradigma en el que haya una colaboración recíproca entre los cuatro. “Entendemos que lo que pasa en Andalucía afecta de lleno a Ceuta y Melilla y a la inversa. Y lo que ocurre en la región afecta de lleno a Marruecos. Todo es Al-Andalus. No cabe ninguna duda”, ha señalado.
Su objetivo es “una extensión de la consciencia política de todos los pueblos”. A nivel más estructural ha trasladado que “los pueblos” citados tengan más peso y voz en el escalafón nacional. “Respeto mucho lo que hace el País Vasco y Cataluña, en buena parte, son hermanos nuestros, pero Andalucía tiene 61 diputado. No puede ser que con todo ese poder político no cuenta prácticamente para nada en las negociaciones del Estado”, ha resaltado. Ha achacado que esta “falta” de posición se debe a que el gobierno andaluz “ha estado en manos hace 40 años del PSOE y ahora del PP; de partidos centralistas que no son de obediencia andaluza”.
“Por mucho que él lo diga el presidente de la Junta de Andalucía no ha nacido en allí ni ha tenido en toda su vida intereses en ella, hasta que entró en política. Hay muchos altos cargos de la Junta que han venido de Castilla, de Aragón o de Cataluña”, ha manifestado.
Delmas ha incidido en que, bajo su ideario, en el momento el que se instauraron los Reyes Católicos “se conquistaron unas plazas llenas de formación cultural, de encanto, de sentimiento, de poderío y de alma, y que, en otras palabras, pertenecían a otra civilización que era la civilización andalusí”.
“España ha sido sometida a una dictadura con tintes medievales que se ha extendido a Andalucía. La región está sufriendo un borrado progresivo de su identidad”, ha expresado al mismo tiempo que ha señalado que por aquel entonces la comunidad autónoma era “una entidad floreciente con unos individuos muy brillantes, entre ellos, grandes gramáticos, médicos, califas, reyes o guerreros”.
“Una provocación”
El mensaje ha ya tenido sus primeras reacciones tanto en España como en Marruecos según ha trasladado Delmas. “Aquí desgraciadamente hay posiciones radicales de extrema derecha que están intentando aprovechar esto como una provocación. En el país vecino, no se ve así; más bien lo perciben como algo cargado de muy buenas intenciones. Puedo garantizar que no tienen la menor intención de marchas verdes contra Ceuta o Melilla. Lo que querría es llevarlas a un máximo estado de colaboración, en inicio, con Andalucía y todo el pueblo porque reconoce la identidad del pueblo morisco en su constitución”.
A su vez ha indicado que “consideran que este espacio es de soberanía española actualmente. No van a tomar ninguna actitud. Lo que quieren es implementar esta máxima cooperación entre el gobierno andaluz y el suyo”.
Foco en Ceuta
Dris Mohamed, ceutí de nacimiento y presidente del partido, traslada que la intención de este evento es dar a conocer al grupo político y su oferta electoral. Su discurso en la ciudad lo centra en “acabar con el enchufismo”, invertir más en la periferia y, en definitiva, en una serie de cambios relacionados con cuestiones que vinculadas al empleo y a lo social.
Su acción la quiere basar en el “humanismo islámico”, al que define como el uso de la empatía para abordar las problemáticas de la ciudadanía. A su vez, ha aclarado que se trata de un partido laico, pero que sí se sirven de esta filosofía.
La meta es “que Ceuta y Melilla vuelvan a ser ciudades de Andalucía y que sean provincias como tal de la comunidad autónoma. Eso impactaría a nivel social, político, económico, turístico, sanitario…Incluso propiciaría que se abaratara el billete de barco”.
Otros de los puntos que defiende proveer de nacionalidad española a los descendientes de militares que lucharon en la guerra civil española, terminar con “la corrupción y el narcotráfico”, fomentar tanto el empleo como la formación y solucionar problemas de falta de recursos básicos en las barriadas externas al centro.
Empleo, barrios e inmigración
“Nos llegan quejas de los ceutíes de que no pueden encontrar trabajo. De hecho, cualquier barómetro demuestra un éxodo masivo de vecinos a la Península, especialmente en Algeciras y Málaga. Buscan una oportunidad laboral que no se les da aquí”, ha mencionado.
“El Príncipe, Serrallo o Benzú son zonas en las que incluso sigue habiendo chabolas. Estamos en el año 2025. Vale que en los 70 fuera normal no tener agua corriente en la casa. Sabemos de que hay gente que no tiene. Eso se debe solventar. No se puede seguir así con un gobierno que, aunque recibe cerca de 400 millones de euros solamente de la comunidad europea, no puede dar u ofrecer recursos básicos a los ciudadanos”, ha estimado.
La inmigración también ha sido otro de los mimbres que ha comentado. “Se ve cómo todos los días aparecen jóvenes muertos en las playas. No creo que haya ninguna en toda España en la que aparezcan tantos muertos diariamente. ¿Por qué no hay una comunicación entre la Ciudad o la delegación del gobierno con el país vecino para que estas personas sean conscientes de que aquí no se amarran a los perros con longaniza y que cuesta mucho conseguir dinero? Ellos pueden en su tierra natal crear su negocio, tener una oportunidad para realizarse sin tener que cruzar por el mar o arriesgar su vida para ayudar a su familia”, ha especificado.
Esto será una broma no? Ya sólo faltan los reyes católicos para terminar el elenco de esta película jiji .
Este partido supongo será de izquierda otro más
Otra quinta columna en Ceuta. Y van….
Aquí todos quieren vivir de la política,no vais a tender ni la ropa
Entre "se acabó la fiesta" y el partido andalusí formarían un buen tándem para tocar en el día de Ceuta, y tuvieran como anfitriones a Vox y a su amado líder Jarabascal.
Seguramente el señoreeto Trummmp asistiría como invitado junto al genocida de Bibi y planearían un resort para Ceuta.
No insultes porque si hablamos de tus amados líderes vamos mal.
Cuando gobernaba en plan rodillo el PSOE en Andalucia, ¿De que sirvió que sus políticos fueran andaluces? Robaron y estafaron como todos aquellos que nos invadieron. Heredero de Blas infante y con amistades en Marruecos no me da ninguna confianza.
Cómo están ustedes...? Ya llegó el enésimo circo, este, sin medicación. Ya puestos, también estuvieron aquí los romanos y prefiero la pizza y los canelones a pasar hambre.
Tender puentes con Marruecos?. Bueno, ya han tendido un túnel jajajaj. Miren señores del partido Andalusí, a Marruecos, nada más que le interesa lo siguiente: el dinero, el chantaje e invadir Ceuta y Melilla (no las puede "recuperar" porque nunca fueron suyas). Ustedes andan desnortados y no se qué le pueden ofrecer a la política, mas que un pobre romance de noche de verano. Suerte.
Bla, bla, bla. Otro partido nacionalista/ independentista que quiere destruir a España.
Y encima este tiene conexiones con altos cargos del Majzén. ¡¡¡¡
2 cosas curiosas de todo:
1º El cuento de estos no encaja con el cuento del Gran Morroco, según los andalucistas los almorávides y los almohades no dejarían de ser otro imperialismo que los conquistó y por lo tanto el estado marroquí actual otro monstruo imperialista y artificial. ¿pero parece que no quieren ver las contradicciones? (¿El Rif es una nación que debe ser liberada? ¿El pueblo bereber debe ser liberado? ¿Marruecos es un invento del siglo XIX?
2º El cuento nacionalista andaluz siempre le ha tenido mucho coraje a Ceuta y Melilla. Y eso que básicamente se decidió en un hotel que no estuvieran en Andalucía, pura chiripa.
Raro que estos ahora quieran que sea parte de ella. No sé que pensaran sus hermanos independentistas de izquierdas. Me temo que la Tere, Gordillo and company no estará muy de acuerdo.
Los del agua en las vivienda deja más bien una pregunta, si eso también ocurre en otras zonas de España (Cañada Real, en Madrid, por ejemplo), y en otras partes "mundo desarrollado". ¿No tendrá que ver con que esas viviendas son ilegales, más que con una acceso al agua de esas viviendas?
Financiado por Marruecos seguro que si
Los que quieran imponer el Islam a todos los españoles con leyes políticas que se vaya a un país musulmán. Me da mucha grima este partido político.Era ya lo que faltaba.
Otro chiringuito......
Venga va cuanto os han pagado ajajaja. Le dais publicidad a esta aberración a la que han acudido 3 gatos. Lo peor es que sois capaces de hacerlo gratis.