El Grupo Táctico de Ceuta del Mando Operativo Terrestre (MOT) se encuentra realizando operaciones de presencia, vigilancia y disuasión en el Campo Exterior de Ceuta. Así lo ha informado el Estado Mayor de Defensa a través de su página oficial de la red social Facebook.
Según indican desde esta entidad castrense, estas operaciones se llevan a cabo mostrando un “compromiso firme con la seguridad y la defensa del medio ambiente”.
Para ilustrar el trabajo que están desarrollando estas unidades pertenecientes al Ejército de Tierra, la institución ha dado a conocer una serie de fotografías, con el objetivo de dar a conocer algunas de las acciones que forman parte de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión.
Las imágenes compartidas por el Estado Mayor de la Defensa reflejan a efectivos militares desplegados en diferentes puntos de la ciudad autónoma realizando maniobras.
Anticiparse a posibles amenazas
A través de estas actividades, las Fuerzas Armadas buscan reforzar su presencia en puntos clave del territorio, con el objetivo de anticiparse a posibles amenazas y reaccionar de manera eficiente ante cualquier incidente.
La seguridad de las zonas estratégicas es fundamental para la defensa del territorio, y estas operaciones permiten a los efectivos militares mantener un monitoreo constante sobre la situación, lo que contribuye a la prevención y a la disuasión de posibles acciones hostiles.
Sobre las denominadas Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión, estas “son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis”.
A principios del mes de marzo de este mismo año, el Estado Mayor de Defensa también informaba que los Grupos Tácticos de la Comandancia General de Ceuta desempeñaba su labor de vigilancia y control de zonas específicas dentro de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión, bajo control operativo del Mando de Operaciones.
Comunes en la ciudad autónoma
Este tipo de actuaciones son bastante frecuentes en el territorio ceutí, ya que regularmente el Estado Mayor de Defensa informa a través de las redes sociales de las maniobras que llevan a cabo estas unidades, que forman parte de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión.
Una labor esencial la que se lleva a cabo por parte de los miembros que componen este cuerpo del Ejército de Tierra con el objetivo de defender la ciudad autónoma de posibles peligros a los que se pueda enfrentar en todo su territorio.
Grupo táctico de Ceuta
El Grupo Táctico de Ceuta está constituido por unidades de la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU), como el Grupo de Regulares nº 54, el Tercio Duque de Alba 2º de La Legión, y el Regimiento de Caballería Montesa nº 3.
Sobre este, la entidad destaca que se organizan en un grupo de combate polivalente capaz de realizar misiones de seguridad territorial, observación, vigilancia y reacción táctica inmediata ante situaciones críticas para la ciudad autónoma.
Actualmente la Comandancia General de Ceuta está compuesta por casi 2.700 militares de los que 180 son oficiales, cerca de 500 suboficiales y 2.037 personal de tropa (233 mujeres).
El Mando Operativo Terrestre (MOT) es el órgano de la estructura operativa de las FAS responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las citadas operaciones en el ámbito terrestre.
El teniente general Julio Salom Herrera, jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, es el comandante del Mando Operativo Terrestre (CMOT), al cual le corresponde planear las operaciones de presencia y vigilancia en el archipiélago canario, Ceuta y Melilla, manteniendo constantemente las relaciones de coordinación con las autoridades y organismos civiles y militares.
Hace 60 años, tras la retirada de la zona norte del Protectorado, había más militares que civiles.