• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Esta es la nueva edad de jubilación a partir de 2025

Estos ajustes afectan al trabajador en cuanto a cuándo podrá retirarse y comenzar a percibir la pensión

Por Isabel Jiménez
07/10/2024 - 11:52
jubilados-pensionistas-viajes-imserso

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La jubilación representa el momento en que un ceutí finaliza su vida laboral para empezar a recibir una pensión. Esta pensión se calcula en función de los ingresos obtenidos durante los últimos años de actividad laboral en Ceuta.

Sin embargo, el sistema de pensiones en España se enfrenta a crecientes desafíos, lo que ha llevado al Gobierno a implementar una serie de cambios para asegurar su sostenibilidad.

Estos ajustes afectan principalmente a la edad legal en la que un trabajador puede retirarse y comenzar a percibir la pensión de la Seguridad Social. Actualmente, la edad de jubilación se sitúa en los 65 años, pero las condiciones para acceder a ella están sufriendo modificaciones, y no precisamente para permitir retirarse antes.

La reforma fue aprobada en 2013 y se completará en 2027, durante este período, cada año se van actualizando los requisitos necesarios para jubilarse, lo cual ha generado numerosas críticas al obligar a muchos trabajadores a prolongar su vida laboral mucho más de lo previsto inicialmente.

La edad a la que te podrás jubilar

Quienes deseen retirarse en 2025 aún podrán hacerlo a los 65 años, siempre que hayan cotizado, al menos, 38 años y 3 meses. En caso de no alcanzar este tiempo de cotización, deberán esperar hasta los 66 años y 8 meses para acceder a la jubilación.

En 2026, se introducirán nuevos cambios: las personas que hayan cotizado esos mismos 38 años y 3 meses podrán seguir jubilándose a los 65 años, pero los que no cumplan este requisito deberán esperar hasta los 66 años y 10 meses, es decir, dos meses más que el año anterior.

Finalmente, en 2027, se aplicarán las últimas modificaciones: solo podrán jubilarse a los 65 años aquellos que hayan cotizado 38 años y 6 meses o más, aumentando así en tres meses el requisito actual.

Para los que no lleguen a este mínimo de cotización, la edad de jubilación se retrasará hasta los 67 años, un aumento de cuatro meses respecto a las condiciones actuales.

Tags: EconomíaEmpleo y trabajoMayoresSeguridad Social

Related Posts

ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 2 horas
impuesto-herencias-2025

Impuesto de herencias 2025: dónde es casi gratis heredar y dónde cuesta más

hace 23 horas
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 1 día
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 2 días
ayuntamiento-palacio-asamblea-750x499

Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

hace 2 días
ceuties-dispuestos-pagar-euros-piso

Los ceutíes están dispuestos a pagar entre 120.000 y 300.000 euros por un piso

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023