• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La nueva capilla del Carmen ocupará una edificación que estará lista en 2024

La Ciudad licitará las obras, que durarán 5 meses, en cuanto tenga los permisos de Costas y Carreteras del Estado l Incluirá un inmueble polifuncional de 3 alturas que liderará la recuperación del entorno con dos plazas y nuevos servicios l La inversión rozará los 1,5 millones

Por Gonzalo Testa
15/07/2023 - 07:33
nueva-parcela-obras-capilla-carmen-almadraba-1
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El 16 de julio de 2024 el Día del Carmen se celebrará en Miramar y La Almadraba con la nueva capilla de la Reina de los Mares de Ceuta, que no será solamente eso, sino un edificio polifuncional con tres alturas volcado sobre las aguas de la bahía sur, terminada.

Ese es el cronograma con el que trabaja la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos que lidera Alejandro Ramírez, que mientras avanza en la elaboración de los pliegos que regirán la adjudicación de las obras, espera los preceptivos permisos de Costas y Carreteras de la Administración General del Estado.

Cuando se reciba luz verde de ambos departamentos se procederá a lanzar la licitación, que se espera tener completada “en otoño y en cualquier caso antes de final de año”, según ha explicado el también portavoz del Ejecutivo local.

Durante los últimos meses su consejería ha finiquitado la adquisición y registro del solar de 3.466 metros cuadrados de superficie adquirido a Defensa por casi 150.000 euros para reubicar la iglesia de la Almadraba, que tuvo que ser cerrada en febrero de 2021 tras ser declarada en ruina.

La Ciudad ha pactado con la feligresía sacar a concurso la obra y no encargársela a Tragsa

Se trata de una capilla con una sola planta para iglesia de una nave y habitación para sacristía con torre y cripta inferior que fue inaugurada el 1 de noviembre de 1940 con el nombre ‘de Todos los Santos’ y rebautizada como ‘de Todos los Santos Nuestra Señora del Carmen’ en 1996.

“En ese mismo emplazamiento era imposible rehabilitar el templo o construir uno nuevo, pero localizamos un solar del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED) en las inmediaciones y cerca del mar, como pedía la feligresía”, ha resumido el consejero el germen de un proyecto que se traducirá en una inversión de 1,3 millones y un plazo de ejecución de las obras de entre 4 y 5 meses.

La planta baja estará dividida en varias salas y la principal tendrá un gran ventanal al mar

El resultado será una edificación aislada, poligonal y en tres alturas. La planta baja, con dos accesos, estará dividida en varias salas comunicadas entre sí. La principal se volcará al mar mediante un gran ventanal.

nueva-parcela-obras-capilla-carmen-almadraba-2La superior quedará formada por un espacio longitudinal que dará acceso a la terraza cubierta. La planta de cubiertas estará destinada a torreón y tendrá acceso a las mismas para su mantenimiento mediante una escalera de peldaños instalada en un lateral de la terraza cubierta.

El inmueble se ubicará girado con respecto a la alineación principal de la avenida Martínez Catena con el objetivo de que permita “una mayor interacción entre los espacios laterales y la misma”.

Dos plazas y aparcamiento

El conjunto edificatorio, obra del arquitecto Juan Antón, tendrá acceso rodado y peatonal desde la carretera nacional.

La actuación se basará en “una relación de proximidad con el entorno de La Almadraba para que sirva como elemento para la recuperación medioambiental y la regeneración urbana”.

El alrededor más inmediato de la edificación será tratado en niveles, generando dos plazas “para el esparcimiento y el uso de la edificación”. Una estará situada al norte, junto al acceso principal, y otra al sur “en diálogo con el mar” a través de un embarcadero.

Quedarán comunicadas entre sí por escaleras y rampas. De forma independiente, pero en consonancia, se generará un espacio destinado a aparcamiento en la zona más oriental de la parcela y con acceso directo desde la Carretera nacional 352.

El edificio contará con dos plazas al norte y al sur comunicadas por escaleras y rampas

El resto de la parcela, actualmente en bruto y con restos de edificaciones antiguas, será levemente tratado “para generar una zona de esparcimiento natural que dé acceso directo a las playas situadas a cotas inferiores y las comunique con la parte peatonal de la avenida Martínez Catena”, ha precisado Ramírez.

Actualmente las playas situadas a los pies de la parcela se encuentran prácticamente en desuso debido a que no cuentan con dotaciones y equipamientos necesarios para el disfrute de las mismas por parte de la ciudadanía. Estas circunstancias, sumadas a los continuos temporales y al movimiento generado por las antiguas edificaciones existentes, hoy demolidas, han hecho que la situación actual del litoral en el entorno de La Almadraba y Miramar haya quedado “muy dañada” y sea necesaria su recuperación.

La "primera piedra"

nueva-parcela-obras-capilla-carmen-almadraba-3

El equipamiento polifuncional que acogerá la nueva capilla de la Virgen del Carmen de La Almadraba se pretende que sea, según defiende el consejero de Fomento del Ejecutivo local, Alejandro Ramírez, “colocar la primera piedra que siente la base de una serie de actuaciones que servirán para revitalizar la zona y convertirla en un reclamo para ciudadanos y visitantes”.

“Esto se conseguirá mediante una actuación urbanística que solucione los principales problemas existentes: falta de servicios, problemas de movilidad y conectividad entre playas, ausencia total de aparcamientos, etcétera”, ha concreta

En ese marco, la actuación se plantea como “integral” para su desarrollo en dos fases “en torno a la construcción de una edificación central destinada a equipamiento que servirá como eje articulador de la actividad y de todos los espacios circundantes”.

En un radio espacial algo más amplio, el nuevo Gobierno local que preside Juan Vivas se ha propuesto para antes del 31 de octubre “proponer a la Administración General del Estado la realización de una actuación conjunta sobre regeneración de la zona de La Almadraba y aledaños de la frontera”.

Tras el fin de los trabajos de la primera fase de renovación de la N-352 a finales del año 2021, el Gobierno de la Nación lleva meses perfilando el proyecto de las obras del tramo comprendido entre la glorieta de Arcos Quebrados y la avenida Reyes Católicos.

El propósito de esa actuación es “culminar la dignificación y adecuación que requiere un tramo de una carretera que representa la entrada en Europa desde Marruecos”.

Tags: Barriada de la AlmadrabaFomentoGobierno de CeutaVirgen del Carmen

Related Posts

torneo-virgen-carmen-futbol-sala-comienza-campoamor-004-principal

El torneo XV Virgen del Carmen de fútbol sala comienza en el ‘Campoamor’

hace 13 horas
mixto-mercado-4

El Gobierno local sopesa cómo financiar el nuevo mercado del Mixto

hace 17 horas
incendio-fuego-monte-hacho-8

Solo una de las cuatro cámaras de detección de incendios funciona: la alerta del PSOE

hace 18 horas
nueva-consejeria-urbanismo-disenara-uso-suelo-cede-defensa-julio-2025-2

La nueva Consejería de Urbanismo diseñará el uso del suelo que cede Defensa

hace 19 horas

Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

hace 1 día
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Esta es la lista definitiva de conductores aptos para obtener el CAP

hace 1 día

Comments 8

  1. Mi opinión comentó:
    hace 2 años

    No soy creyente de iglesias y demás, pero decir que a los comentarios que he leído, que el que quiera religión que se la pague de su bolsillo, estoy de acuerdo, iglesias mezquitas sinagogas templos ondú y demás cosas religiosas NO SOLAMENTE LA IGLESIA que por aquí en esta ciudad hay muchos espabilados que solamente ven la paja en ojo ajeno y no se ven la biga en su propio ojo .

  2. Pepe comentó:
    hace 2 años

    Todo se olvidará ha partir de 23 Julio.

  3. Carmelo comentó:
    hace 2 años

    La verdad, estamos demoliendo viviendas y negocios en la zona marítimo terrestre y ahora vamos a hacer un templo a los capillitas.

  4. Q pena comentó:
    hace 2 años

    Como se la den a Tragsa estará lista para el 2030 cómo mínimo....vamos,igual q el Campo de fútbol de Juan xxxiii q lleva desde el 2018 y ahí siguen moviendo la tierra de un lado a otro.

  5. El que leia comentó:
    hace 2 años

    El presidente de la ciudad prometio el año pasado que la Viergen del Carmen saldria este año de la nueva capilla, mentiras y mas mentiras menudo personajillo.Asi nos va.Ceuta nose merece a estos impresentables.

  6. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    Toda esa obra se va a realizar a menos de 30 metros de la costa. Incumple la Ley de Costas ya que es una edificación nueva, no es la restauración de un edificio anterior a la Ley. Si quieren capillitas, que la construyan en otro sitio, que el mar está muy cerca en toda Ceuta.

  7. Miguel y apellidos comentó:
    hace 2 años

    La iglesia, lo único que hace es pedir y con decir Dios te lo pague, todo lo arreglan

  8. Pepe comentó:
    hace 2 años

    La capilla la debería pagar la iglesia. Para eso no pagan impuestos de bienes inmuebles.

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023