• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 27 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Ciudad encarga a Tragsa la nueva capilla de la Virgen del Carmen

Los técnicos ya están valorando la tasación que ha hecho Defensa del solar en el que se levantará el templo

por G. Testa
25/01/2022
capilla-virgen-carmen-solar
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Consejería de Fomento del Gobierno de Ceuta ha encargado a Tragsa la realización de un anteproyecto para construir la nueva capilla de la Virgen del Carmen en un terreno de propiedad militar ubicado justo enfrente del polideportivo Díaz-Flor al otro lado de la carretera nacional.

Fuentes del Ejecutivo local han explicado que la administración local ya tiene “una propuesta” del Ministerio de Defensa para desprenderse del solar a cambio de una cantidad de dinero que ni una ni otra parte han precisado, aunque su valor catastral ronda los 75.000 euros.




El Plan de Inversiones de 2022 reserva 450.000 euros para la actuación integral





“Los técnicos de la Ciudad están valorando la tasación al objeto de que podamos adquirir la parcela”, han señalado desde el Gobierno, que quiere aprovechar esa necesidad puntual para acometer “una actuación integral de recuperación ambiental” de la franja del litoral anexa ubicada entre La Almadraba y Juan XXIII.

En los Presupuestos de la Ciudad para 2022 aparece, dentro del Plan de Inversiones, una partida de 450.000 euros destinada a tal efecto.

“Ya se ha remitido, para la realización del anteproyecto y para conseguir las correspondientes autorizaciones, la documentación preceptiva al Ministerio a través de Tragsa al tratarse de una actuación integral de recuperación ambiental y playas”, han resumido fuentes de la Consejería que dirige Alejandro Ramírez.

“En definitiva, actualmente se está terminando la valoración para la adquisición del solar y al mismo tiempo Tragsa ya tiene la información urbanística para desarrollar un anteproyecto y realizar los trámites necesarios”, han precisado.

Las claves

Ruina

Hace once meses. El consejero de Medio Ambiente, Yamal Dris, firmó a finales de febrero del año pasado un decreto en virtud del cual formalizó la declaración de ruinosa de la iglesia de La Almadraba, en la que se prohibieron los cultos.

Arbitrios

Alternativa. Dado que la situación del edificio no permitía su reforma ni por el alcance de las actuaciones que se deberían realizar ni por las autorizaciones precisas, el Gobierno de la Ciudad y la Delegación propusieron la construcción de un nuevo templo en los terrenos del antiguo punto de arbitrios de la playa de Miramar.

Plazo

Objetivo, para julio. Las dos administraciones se comprometieron a que la construcción pudiera iniciarse a principios de 2022 para que pudiera finalizarse “a ser posible para celebrar el 16 de julio la festividad de la Virgen del Carmen en el nuevo templo y con la solemnidad que merece”.

Más de 80 años de historia junto al barrio de La Almadraba

La Capilla de Todos los Santos y Virgen del Carmen clausurada en febrero del año pasado había sido bendecida el día 1 de noviembre de 1940. El inmueble quedó compuesto por un edificio de una planta y una sola nave para iglesia; una habitación para sacristía sobre la que se alza la torre y, debajo, una cripta que este mismo mes ha tenido que ser desokupada de nuevo por la Ciudad Autónoma.

La imagen de la Virgen lleva casi un año depositada en la Catedral

El templo se levantó en terrenos de dominio público marítimo-terrestre. Aunque debía recibir el título de Nuestra Señora del Carmen, en el momento de su consagración fue llamada de Todos los Santos y no fue hasta el 1 de noviembre de 1996 cuando el entonces vicario general, Francisco Correro Tocón, atendiendo al incremento de la devoción a Nuestra Señora del Carmen entre los habitantes de La Almadraba y otras barriadas cercanas, decretó que llevase ambas denominaciones.

En febrero del año pasado aparecieron varias grietas que causaron desprendimientos y desde entonces la imagen de la Virgen está en la Catedral.

Related Posts

brigadas-verdes

MDyC acusa a la Ciudad de “pisotear” a los trabajadores de las Brigadas Verdes

hace 3 días
aparcamiento-cañonero-dato-1

Sin aparcamientos en Cañonero Dato para dar prioridad a lo peatones

hace 4 días

Comments 5

  1. FUERA LOS TRAIDORES comentó:
    hace 4 meses

    Alguien vuelve a tomar el pelo a los lectores del Faro de Ceuta. Nadie se cree que dure cinco meses la nueva Iglesia. Basta de mentiras y dilataciones para cerrar bocas agradecidas.
    Sólo hay que mirar el Polideportivo Diaz Flor, que quedará enfrente, lleva de retraso año y medio; y alguien ha dicho a el Faro que lo van hacer en cinco meses.
    Jajajajajajajajaja, nos mienten a la cara, pero a la cara.
    Pero cómo puede seguir el Sr. Vivas en su puesto, así cómo sus consejeros???
    Pero estos señores, que cara ven a los ciudadanos????
    No se cortan un pelo en mentir. Me gustaría equivocarme, pero seguro que no está en cinco meses; ya "INVENTAREMOS UN PROBLEMA, QUE SI EL PROYECTO, QUE SI EL TERRENO, PENDIENTE DEL DINERO DE MADRID. Esto no se entregará hasta el 2023, fecha de elecciones municipales, ahí si.
    Ciudadanos de Ceuta, acordaros de este pronóstico.
    Lo siento por los vecinos de la Almadraba y Juan XXIII que tanto cariño tenían a su capilla. La han dejado morir como tantas otras cosas en Ceuta.

  2. AMALIA comentó:
    hace 4 meses

    Me parece increible que se redacten estas noticias, quizás la culpa la tengan los crédulos periodistas no se me ocurre otra......A ver,,, ni el que firma el artículo, ni quien lo haya podido decir .... NADIE.......se cree que este año pueda celebrarse la festividad de julio en el nuevo templo. Pero ojo tampoco será en el 2.023, ateniéndonos a los plazos habituales de Tragsa.... Apuesto las dos manos a que es otro proyecto fallido que tardará tres o cuatro años en ver la luz.

  3. Mohamed Haddu Mussa comentó:
    hace 4 meses

    Es muy buena idea trasladar la Iglesia a esa parcela, pienso que hay aprovechar y construir al lado una mezquita, es decir que sea un edificio grande que alberga las dos cosas, es una idea maravillosa así se dará cobertura a las dos religiones, además de que cara a la convivencia cultural y religiosas será todo un acontecimiento, espero que algún grupo político lea esto y que lleve la IDEA, ya que tanto la Iglesia como los bajos que se utilizan como mezquita son adecuados, pues nada, ahí tenéis la IDEA,, a ver si alguien hace algo

  4. Ceutí muy indignado comentó:
    hace 4 meses

    ¿Para que va a hacer un concurso de ideas, el Sr Vivas?

    Otra vez a las andadas con Tragsa.

    Mejor dejar hipotecada a la Ciudad.

  5. Ceuta comentó:
    hace 4 meses

    La virgen del carmen de qué año ,que se creen que en 5 meses harán la iglesia si aquí las obras Durán y Durán años.

Lo más visto hoy

  • detenidos-subfusil-principe-002

    Prisión para 3 de los detenidos por tiros; 'Tayena' libre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectáculo de Vox: Verdejo insulta “bufón, imbécil e impresentable” a Dris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos personas detenidas tras una reyerta en el Poblado Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La fuga de los morosos: alquilan casa en Ceuta y se marchan sin pagar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le buscaba la Policía, ingresó herido de bala y ahora, a prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022