• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Amgevicesa perdió 3,2 millones en su primer año con los autobuses

La empresa municipal, cuya plantilla roza los 450 trabajadores, transportó en 2023 a 3,4 millones de pasajeros, un 26% más

Por Gonzalo Testa
02/05/2024 - 07:51
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La sociedad municipal Amgevicesa ha cerrado su primer ejercicio natural completo con la gestión directa de los autobuses urbanos en Ceuta, “un hecho muy significativo y de especial relevancia dada su complejidad”, con 3,2 millones de euros de pérdidas, diez veces más que en 2022, tras ver aumentar sus gastos de personal de 9,2 a 13,6 millones.

Durante el año pasado se produjo un incremento de la plantilla, que ya roza los 450 empleados, de un 139,45% en trabajadores fijos. Los que tienen contrato indefinido ascienden a 307, un 69% más que en 2022.

Por otra parte, los trabajadores con contrato temporal alcanzan los 138, lo que supone un aumento del 31% con respecto al año anterior, según las cuentas de la empresa.

En cuanto a la plantilla actual, cuyo nivel de absentismo roza el 8,5% (la mitad que en Trace), el número de mujeres en la empresa ha aumentado un 2,27%. Durante 2023 concluyó la Oferta Pública de Empleo 2022 con la contratación en una primera fase de 35 auxiliares de Servicio y Control de forma indefinida y posteriormente de otros 84 de la misma forma.

Los números rojos del resultado de explotación afloran a pesar de que la gestión pública de los autobuses ha mejorado sus cifras. El año pasado Amgevicesa transportó 3,4 millones de pasajeros, un 26% más que ‘Hadú-Almadraba’ en 2022 (2,7 millones).

Ese servicio dejó 2,1 millones en concepto de ingresos, 1,7 de recaudación en las diferentes líneas y casi 372.000 por la venta de tarjetas bonobús y recargas de las mismas.

Más allá de los autobuses, Amgevicesa vivió en 2023 “un aumento sin precedentes” de su actividad debido a los nuevos encargos de las diferentes consejerías como la custodia de la Biblioteca Municipal en horario de exámenes, la de carpas y espacios de rezo, playas, explanada de embolsamiento, frontera, acontecimientos como La Cuna de La Legión...

Actualmente gestiona el Teléfono Único de Emergencias 112, el depósito municipal de vehículos, la grúa municipal, la zona azul y siete aparcamientos, el servicio de notificaciones, la mecanización de multas, decenas de guarderías de edificios públicos...

Más de 1.500 intervenciones de la grúa en un año

El servicio de recogida de vehículos con grúa de apoyo a la Policía Local, que consiste en la retirada o traslado de automóviles por infracciones de tráfico, celebraciones festivas populares o peticiones de las Fuerzas de Seguridad realizó el año pasado 1.552 operaciones, un 15,2% más que en 2022.

Amgevicesa también gestiona el depósito de Benzú, en el que durante 2023 entró un total de 394 vehículos. Hacia los centros autorizados de tratamiento solamente salieron 280, con lo que el stock acumulado actualmente se eleva a 922 vehículos por abandonos, intervenidos, embargados, a disposición judicial...

tarifas-zona-azul-rotacion-no-subiran-nada

Más de dos millones de ingresos por la ORA y los aparcamientos

Amgevicesa recaudó en 2023 algo más de 2,1 millones de euros a través de la gestión de la ‘zona azul’ sobre la que rige la Ordenanza Reguladora de Aparcamientos (ORA) y la rotación y abonos de los aparcamientos de la Gran Vía, Capitán Ramos, Manzana del Revellín, Hadú, el Polígono Virgen de África y Terrones.

Desglosado, a través de estos últimos se ingresaron 1,8 millones, un 13% más que en 2022, con 407.667 rotaciones. El número de abonados al término del año pasado se elevaba a 1.133, 857 del Plan Aparca (el 30% jubilados con tarifa especial).

La recaudación de la ORA ascendió a 238.688 euros a través de los expendedores y el pago por aplicaciones, un 31,4% que en 2022.

El número de notificaciones realizadas por el personal de la empresa pública el año pasado fue de 13.028 (incluyendo multas, Padrón, Servicios Tributarios y apoyo a otras consejerías). En este servicio se realizan distintos trabajos, como son el apoyo a la mecanización de las denuncias (10.850, 9.042 de tráfico y 1.808 de ‘zona azul’) y la notificación domiciliaria y por ventanilla.

El 112 atendió el año pasado 135.512 llamadas y gestionó 32.600 incidencias, la mayoría relacionadas con asistencias sanitarias (5.031), con animales (3.764) y anomalías en servicios básicos (2.479).

Tags: AmgevicesaAutobuses Hadú-AlmadrabaBenzúEconomíaEmpleo y trabajo

Related Posts

Estos son los cambios en los itinerarios de los autobuses por las obras en Hadú

hace 11 horas
estadio-alfonso-murube

El Ceuta genera más de 8,7 millones de euros con su patrocinio

hace 1 día
transfronterizas ok

Control horario a empleada del hogar: así afecta a quien la tenga contratada

hace 1 día
ugt-aniversario-002

Servicios Públicos de UGT renueva su comisión ejecutiva para afrontar los próximo cuatro años

hace 2 días
asi-declaracion-renta-forma-presencial

'Censos Web': así es la nueva herramienta digital que facilita el alta de autónomos

hace 2 días
ceuta-se-consolida-hub-juego-online-millones-euros-facturacion-001

Ceuta se consolida como hub del juego online con 7.500 millones de euros en facturación

hace 2 días

Comments 13

  1. Laprimadelriesgo comentó:
    hace 1 año

    De mal en peor,
    No dan ni una!
    Menos mal que no gestionan una gran capital!

  2. juan ruina!!!! comentó:
    hace 1 año

    Esto se parece más a un gobierno del PSOE que al de un PP!!!! En fin votaré a VOX

  3. Lincon comentó:
    hace 1 año

    En cuanto se hicieron funcionarios a la ruina y luego empezarán las bajas y las huelgas ruina tras ruina

  4. Mucho enchufe comentó:
    hace 1 año

    Hablan de angevicesa en su conjunto, o de los autobuses?. Porque en conjunto es claramente deficitaria) y lo seguirá siendo), pero si se habla de autobuses y con la inversión hecha en renovación de flota y de más ... Habrá que esperar un mínimo de cinco años para ver resultados

  5. Inútiles a la calle comentó:
    hace 1 año

    Hotel Tryp, Amgevicesa y Autobuses. Pérdidas y gestión lamentable que pagamos todos. La próxima noticia, las pérdidas de la municipalizacion de la empresa de Limpieza. Suma y sigue. Estamos en manos de inútiles, saqueadores del erario público. Y no pasa nada.

  6. Eso tiene un nombre comentó:
    hace 1 año

    Y se llama, comprar votos.

  7. el guru comentó:
    hace 1 año

    3,2 Millones de pasajeros jajajajajajaja , no se locreen ni ellos , aver como lo demuestran si segun hadu movian 1,8 millones anuales , y todo sigue igual , con menos autobuses , aver donde esta el invento.

  8. Kike comentó:
    hace 1 año

    Las cuentas no cuadran respecto del número de abonados........aquí alguien miente si la oferta de abonos es de 470 plazas como va a haber 1.133, 857 abonados. Como todas las cuentas sean iguales a esta, parece que alguien maquilló los "cuentos"

  9. Juan de mi vida- Vete ya comentó:
    hace 1 año

    Y lo que tendrá que perder.
    Cosa que hace Juan Vivas, dinero tirado
    Y aún, no han empezado con las trabas de las huelgas, al igual que con la limpieza.
    Todo al garate.
    Juan dice, ya me queda poquito, dejaré Ceuta arrasada de deudas.

    • Información no veraz comentó:
      hace 1 año

      Amgevicesa es una empresa que ofrece varios servicios como se detalla en la noticia pero el titular intenta relacionar la pérdida económica exclusivamente con los autobuses, titular engañoso.

  10. Juan comentó:
    hace 1 año

    La gestión es nefasta. No ha hecho un estudio sobre las líneas ni usos. Este es el problema cuando se nombra a los directivos de las empresas por el peloteo que le hacen al presidente.

    Todos los ciudadanos vemos autobuses vacío por la ciudad. Es todo un despropósito.

    Para este pérdidas más vale poner el billete gratuito.

  11. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Pues un desastre de gestion a la vista de estos números. Se nota que la empresa privada mira por la viabilidad del proyecto y la pública solo meter a gente, subir gastos de personal y vaciar las arcas municipales.

  12. La verdad comentó:
    hace 1 año

    Eso ya se dijo y se veía venir,y no somos economistas; hay mucho inútil que se cree que lo sabe todo en esta ciudad,además dada la magnitud de servicio que ofrece está empresa está sobredimensionada en personal y. calculo que hay un exceso de 300 empleados; seguid así políticos dando os la con queso y endeudando a cada vez más generaciones.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023