• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Noventa años de esperanza y de superación ante el alcoholismo

El grupo Renacer de Ceuta celebra el aniversario de la entidad con una charla informativa sobre la enfermedad

Por María Valverde
10/06/2025 - 21:29
noventa-anos-esperanza-superacion-alcoholismo-005
Fotos: María Valverde

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Siempre hay una salida. La esperanza existe y, al final del camino, se sobrepone a la adversidad. Este ha sido el mensaje trasmitido por Alcohólicos Anónimos durante sus noventa años de vida. El grupo Renacer de Ceuta, que pertenece a la entidad, lo ha recordado este martes con una charla informativa en su sede en la calle Juan de Juanes.

Reunidos en círculo, mujeres y hombres de diferentes edades han coincidido en este acto con un único fin: el de superar a la enfermedad, al alcoholismo. Unos a otros han respaldado en este pequeño rincón en el que las frases colgadas en la pared han cobrado un sentido profundo más allá de la simple lectura. Oraciones que han tenido en mente para no tomar un desvío, para continuar hasta dar por finalizada esta etapa.

Han tejido una red de apoyo en la que se han sentido acogidos y cómodos en las que se han sentido protegidos bajo el anonimato. Jesús, sentado en la única mesa de la sala, ha dado una calurosa bienvenida a todos. Él sabe de buena tinta lo que es estar dentro del problema.

noventa-anos-esperanza-superacion-alcoholismo

Libro en mano, ha explicado uno a uno los puntos esenciales a seguir a nivel individual en el proceso de desintoxicación y llevar a término la dependencia con el alcohol. Ha hecho hincapié en que deben ser seguidos uno a uno. “Cuando empiezas a trabajar en ello, desde el primer momento no te puedes pasar del segundo al quinto”, ha señalado. A estos se suman las llamadas doce tradiciones.

Los doce pasos

A modo de resumen, ha trasladado punto por punto en qué consisten estas pautas para combatir el alcoholismo. El primero, quizá uno de los más complejos, es reconocer la situación. “Dice que tenemos que admitir que éramos impotentes ante el alcohol y que con él nuestras vidas se habían vuelto ingobernables”, ha mencionado.

El segundo es creer que existe “un poder superior a nosotros mismos que puede devolvernos el sano juicio”. El tercero aborda la decisión de “poner nuestras voluntades y vidas al cuidado de Dios”. A pesar de que se lo menciona, ha aclarado que, aunque se hable mucho de él, no necesariamente la persona debe creer. “No es un grupo religioso”, ha incidido. Es más, ha recalcado que cada integrante tiene su referencia en este sentido y que se trata de un concepto.

El cuarto invita a realizar un inventario moral para, una vez desarrollado, reconocer ante uno mismo y los demás “la naturaleza de nuestros defectos”. El sexto versa sobre permitir ser liberados de esas flaquezas. El séptimo, se pide precisamente la descarga de las mismas.

noventa-anos-esperanza-superacion-alcoholismo-005

Enmendar los errores

Ya hecha toda la labor personal, el manual pone el foco en otras personas. El octavo paso se basa en escribir una lista con todas las personas a las que se han ofendido y con las que se está dispuestas a reparar el daño. El noveno es arreglar esos perjuicios excepto aquellos que lastimen.

El décimo se fundamenta en ese recuento personal, en continuar con él para reconocer los errores. “Es decir, sigo haciéndolo y registro lo que hago bien o mal. Si me equivoco con alguien, pongo remedio en el momento”, ha manifestado.

El siguiente está marcado por el ejercicio de la meditación o de la oración ya sea con dios u otro ente, en función de las creencias de cada uno. El doce es, más bien, un deber, en concreto, el de transmitir esta guía a otros alcohólicos para tenderles la mano.

“Esto no se hace en dos días. Hay que ir poco a poco. Cuando se llega al último, ya se está preparado para pasar el mensaje a otro afectado por el alcoholismo. Se transmite que existe una salida”, ha comentado.

Donaciones

Son los propios miembros los que financian la asociación. La entrega de sus donativos sirve desde comprar café para las reuniones hasta sufragar el alquiler del local. “Nos mantenemos con nuestras contribuciones. Pasamos una bolsa y aportamos pequeñas cantidades”, ha indicado.

Jesús ha reflejado en todo momento su deseo de explicar y de dar a conocer la entidad para que otros en la misma situación acudan a este recurso a recibir ayuda. Desde los pagos hasta los orígenes de Alcohólicos Anónimos, ha trasladado toda la información posible.

A un lado, en una esquina, cuelgan dos retratos de los fundadores de la comunidad que lucha contra el alcoholismo. “Uno era corredor de bolsa y otro doctor. Los dos estaban desahuciados. El primero se dio cuenta de que hablando con personas pasaba tiempo sin beber”, ha contado.

“Fue a hablar con el médico para tener consultas. Le dijo que solo le daría cinco minutos, pero se convirtieron en horas. Se dieron cuenta de que se quitaban de todo aquello en las terapias de grupo”, ha incidido.

noventa-anos-esperanza-superacion-alcoholismo-005

Estar alerta

“Yo antes estaba en esto. No sabía que me podría pasar. Mi consejo es que tengan cuidado con el alcohol porque se puede convertir en una enfermedad de la mente y del espíritu”, ha remarcado. Ha enfatizado que “hay ayuda para los que sufren en la calle. Deben saber que existe, que estamos aquí y que se pueden recuperar con buena voluntad” ·

Todos han asegurado que, en realidad, los doce pasos son útiles para cualquiera, no solo para quienes padecen alcoholismo. “Esa frase se la puede aplicar cualquiera”, ha señalado uno de ellos.

Tras el cristal, una petición. “Concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar aquellas que puedo y sabiduría para reconocer esa diferencia”.

Tags: AsociacionesSaludSanidad

Related Posts

piden-quitar-carteles-prohibido-jugar-pelota-calle-001

Piden quitar los carteles de 'prohibido jugar a la pelota' en la calle

hace 38 minutos
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 5 horas
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 10 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 12 horas
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 23 horas
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 1 día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023