La llegada de la Navidad está asociada con celebraciones y también regalos, entre ellos mascotas. El problema comienza, también en Ceuta, cuando pasada la época más bonita del año, las mascotas dejan de ser la novedad para pasar a ser un estorbo en donde les prometieron un hogar.
Así como ocurre en verano, una vez finalizadas las fiestas navideñas, el abandono animal suele experimentar un repunte, al no entender que las mascotas, tal y como lo recalcan desde la Guardia Civil, “no son juguetes”, sino parte de la familia.
“Se acercan las Navidades, unas fechas habituales para regalar mascotas”, explican desde la Benemérita al tiempo de insistir en que “ellos no son juguetes que podamos abandonar cuando ya no nos gusta”.
Se acercan las #Navidades, unas fechas habituales para regalar mascotas.
Ellos no son juguetes que podamos abandonar cuando ya no nos gusta.
Si te comprometes, hazlo hasta el final. #NoLoAbandones #AdoptaConResponsabilidad pic.twitter.com/NhOMvK5xbW
— Guardia Civil (@guardiacivil) December 10, 2024
El mensaje es simple: “si te comprometes, hazlo hasta el final”, señalando que hay que “adoptar con responsabilidad”.
Abandonos también en verano
A finales de agosto de este mismo año, un balance arrojó casi un centenar de mascotas que fueron abandonadas desde que comenzó el verano. Era la cifra estipulada por el centro zoosanitario en Ceuta, un número que incluía los casos de perros y gatos.
Hay que recordar que cada vez que arranca el periodo estival la Protectora y las distintas entidades animalistas temen la llegada a sus puertas de camadas o ejemplares adultos. No es de extrañar que estén sin chip registrado, que hayan sido víctima de maltrato o que carezcan de la vacuna de la rabia.
Los 91 ejemplares que habían sido dejados a su suerte en la calle se desglosaban en 43 gatos y 48 perros. El recuento estaba equiparado, pero solo si se habla del censo oficial. Desde la Protectora y desde Chats Noirs señalaban que era más complicado retratar de forma más fidedigna la situación de abandono de los felinos ya que, a su juicio, en Ceuta está muy normalizado que deambulen por la calle.
Que se pasen regularmente por ciertas barriadas y sus alrededores donde dicen que a los maillinoises se les está dando una educación por y para la violencia, así como el maltrato.
Muy bonito mensaje.
Se ha abierto una investigación por parte del Seprona del supuesto envenenamiento de los 27 gatos en un acuartelamiento.
Ése sí quesería un buen mensaje.
Y QUE VALLA A PRICION QUIEN O QUIENES LOS HAN HECHO