Agentes de la Guardia Civil han recuperado esta mañana el cuerpo sin vida de un joven a la altura de Santa Catalina. Ha sido el resultado de una madrugada marcada por la niebla en la que cuantiosos nadadores han querido cruzar a Ceuta desde Marruecos, tanto por el espigón del Tarajal como, en algunos casos, desde Benzú.
En la zona de la Sirena y Punta Almina, el Servicio Marítimo ha rescatado a varias personas de una muerte segura.
Nada se ha podido hacer por salvar la vida de este varón, que ya ha sido trasladado a la base del Marítimo, ubicada en el puerto pesquero. El joven, de aspecto magrebí, portaba tarje de neopreno y aletas. Llevaba poco tiempo sin vida.
En lo que va de año, la Guardia Civil ha recuperado 13 cuerpos sin vida en el mar, todos asociados a las tragedias de la inmigración en una ciudad frontera.
Gritos en el mar y niebla
Durante toda la madrugada y la mañana, en un periodo marcado por una intensa niebla, la Guardia Civil ha sacado a muchas personas del agua. Lo peor era los gritos, escuchar voces pidiendo auxilio y ser inviable la localización de quienes reclamaban ayuda.
Se teme lo peor, toda vez que esos gritos dejaron de escucharse sin llevarse a cabo rescates.
Embarcaciones de recreo que emprendían salida se toparon con esa misma sensación. “Se escuchaban gritos por todas partes”, explicaban a este periódico. El camuflaje de la niebla se ha convertido en una auténtica trampa.
También auxilios en Benzú
En Benzú, los GEAS de la Guardia Civil han rescatado a un joven subsahariano que había llegado hasta una de las piedras ubicada en la zona.
Ha sido una de las intervenciones de esta jornada en la que las salidas tanto del Marítimo como de los GEAS han sido complicadas, sobre todo por esa niebla que impedía localizar a quienes en el mar reclamaban ayuda.
Durante toda la jornada se han llevado a cabo salidas continuadas para rescatar a gente en el mar, en un día además especial ya que se está celebrando la fiesta del sacrificio.
Aumento de la presión
En los días en los que hay mal tiempo o niebla, como ha sucedido este sábado, los nadadores intentan el pase a Ceuta a pesar de que supone un riesgo para sus vidas.
Son las peores jornadas de trabajo para la Guardia Civil ya que “es como buscar una aguja en un pajar” en un escenario en el que no se ve absolutamente nada.
Es lo que ha ocurrido esta noche, era inviable dar con las personas que pedían auxilio, a pesar de la coordinación entre las unidades marítimas y quienes desde el COS y los búhos de la Guardia Civil aportaban la debida orientación a los agentes operativos.
Las últimas estadísticas de Interior
De acuerdo con las últimas estadísticas publicadas por Interior, un total de 106 personas han entrado en Ceuta bien saltando la valla desde Marruecos o bien bordeando los espigones a nado en los últimos 15 días de mayo.
Al menos estos son los datos que publica el Ministerio del Interior en el balance hecho público que recogen solo los pases que se traducen en ingresos en centros, pero no los intentos.
La verdadera presión es la que se da en el mar con las llegadas que intentan llevarse a cabo desde los espigones.
En total, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de mayo, han sido 704 los inmigrantes que han llegado a Ceuta por esas vías, mientras que en 2024 fueron 1.055. Es decir, en la comparativa de los mismos periodos entre uno y otro año, el descenso es de un 33%, es decir, 351 personas menos.
Noticia falsa. O buscáis buenos informadores o no publiquéis mentiras. Dejáis en mal lugar la gran labor que tanto los búhos como el servicio marítimo han hecho durante toda la noche. Tan fácil como subir al cuartel y preguntar. Si hasta las zodiacs marroquíes iban a tiro directo por los nadadores. Que llegara después,una vez amanecido,la niebla lo se pone en duda porque es evidente, pero durante la noche se han hecho rescates espectaculares; la marroquí iba y venía porque no daban abasto. Solo había que ver el pirulo azul de la guardia civil. Pasar sueño, subiros al tejado del hospital y observar. Por los viajes que han dado,calculo que entre 60-70 por lo menos
Insoportable la muerte de tantas personas que por buscar un mundo mejor, encuentran la muerte, este drama debe de acabar de una vez. Mi mas sincero pesar por esta muerte a sus familiares D.E.P.
Cuando haya otra entrada masiva y no tengáis ni medios estructurales ni económica es cuando vais a tener que sacar la Ley de Extranjería de TODOS A CASA.
Este país no puede seguir manteniendo a invasores irregulares y dejar a tus paisanos españoles en segunda posición.
Y mientras el sátrapa y su corrupto gobierno marroquí llenándose los bolsillos con dinero de Europa, en lugar de pararlos lanza a los inmigrantes a las aguas o a las vallas sin importarles sus vidas.