El embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda, presentó este miércoles sus cartas credenciales al rey Mohamed VI en una ceremonia oficial celebrada en el Palacio Real de Rabat. El acto reunió a representantes diplomáticos de más de una decena de países que también formalizaron sus nombramientos ante el monarca alauí.
Según ha informado EFE, Ojeda, designado embajador en enero de 2024, había asumido sus funciones en Rabat semanas después, iniciando su labor con un encargo clave: la organización de la visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Marruecos el 21 de febrero del mismo año. Este viaje supuso un paso importante en las relaciones bilaterales entre ambos países, tras años marcados por altibajos diplomáticos.
Diplomático de carrera desde 1994, Enrique Ojeda nació en Sevilla en 1968 y es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. Su trayectoria ha estado principalmente centrada en América Latina, donde ha sido embajador en El Salvador, Bolivia y Chile, y ha trabajado en embajadas en Estados Unidos, Guatemala y Bolivia.
Pese a su experiencia latinoamericana, Ojeda no es ajeno al contexto del norte de África. Durante cinco años dirigió la Fundación Tres Culturas, una institución impulsada conjuntamente por el Gobierno marroquí y la Junta de Andalucía para fomentar el entendimiento entre ambas orillas del Mediterráneo. Esta experiencia le permitió estrechar vínculos con Marruecos antes de asumir oficialmente su actual cargo.
En la audiencia celebrada este miércoles también presentaron credenciales los embajadores de países como Turquía, Canadá, Arabia Saudí, Malasia, Grecia, Vietnam o Corea del Sur, entre otros. La ceremonia reafirma el compromiso del Reino de Marruecos con el fortalecimiento de sus relaciones exteriores y marca el inicio de una nueva etapa en la representación diplomática española en Rabat.