Nueve personas han perdido la vida y otras siete han resultado heridas, al menos por el momento a falta de una nueva actualización oficial de la información, tras el derrumbe de un edificio residencial en la ciudad de Fez, en el centro de Marruecos.
El trágico suceso tuvo lugar en el barrio de Al Hassani, una zona residencial donde se ha desplegado un amplio dispositivo de emergencia y seguridad.
Según el balance provisional ofrecido por las autoridades locales, los equipos de rescate trabajan intensamente en la búsqueda de posibles supervivientes bajo los escombros del inmueble.
Aunque no se descarta que pueda haber más víctimas, por el momento continúan las labores de rastreo entre los restos del inmueble colapsado, que constaba de varias plantas.
El edificio ya había sido catalogado como en riesgo de derrumbe
Las primeras informaciones, recogidas por la agencia oficial MAP, señalan que el edificio ya había sido identificado previamente como un riesgo potencial. De hecho, las autoridades locales habían emitido una orden de evacuación para sus residentes, ante el deterioro estructural del inmueble. Sin embargo, pese a la advertencia, muchas personas seguían habitando el edificio en el momento del colapso.
En respuesta al incidente, se ha abierto una investigación para esclarecer las causas exactas del derrumbe y determinar si hubo negligencia en la aplicación de las medidas de seguridad y prevención. Además, como medida precautoria, también se ha procedido a evacuar a los residentes de las viviendas colindantes, ante el temor de que estas estructuras puedan presentar problemas similares.
Este suceso ha conmocionado a la población local y ha reabierto el debate sobre el estado de muchos edificios antiguos en Marruecos, así como la necesidad de mejorar los controles de las estructuras de los edificios en riesgo.
Las autoridades han pedido colaboración ciudadana y máxima precaución en todas zonas cercanas al derrumbe.