• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La niebla, el camuflaje para cruzar a Ceuta desde Marruecos

Adultos y menores han arriesgado sus vidas para entrar bordeando un espigón con nula visibilidad. Muchas veces terminan durmiendo entre cartones

Por Carmen Echarri
28/06/2025 - 10:55
Imagenes: Kike Román / Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La niebla de estos días en Ceuta ha servido de camuflaje para las entradas de inmigrantes procedentes de Marruecos.

Son los pases más arriesgados, sobre todo porque es tan intensa que resulta imposible localizar a los nadadores. Sus gritos, en ocasiones, constituyen la única alerta.

Algunos consiguen cruzar a nado sin ser vistos. Al llegar a tierra se deshacen rápido de sus prendas para emprender la huida.

Adultos y menores han logrado escapar sin ser vistos aprovechando un mar imposible de controlar.

 

1 of 15
- +

Control complicado de patrulleras

Conforme han ido avanzando las horas, se apreciaba algún resto en la playa cuando, ya con total visibilidad, estaba despejada.

En el mar, tanto patrulleras marroquíes como de la Guardia Civil desarrollaban sus propios controles. Por mucho que se acercaran hasta el propio arenal era prácticamente imposible verlas.

Se intenta verificar a las pateras de pescadores que entran desde el vecino país intentando desembarcar a alguno de los inmigrantes en el mar, cerca de la orilla.

El final, muchas veces en las calles

 

1 of 3
- +

El ánimo por cruzar a Ceuta hace que estas personas incurran en riesgos de este tipo. Muchos de ellos, después, terminan durmiendo en las calles o escondidos en recovecos de las naves del Tarajal donde quedan niños y adultos entre cartones y colchones.

En el entorno del polígono se han formado pequeños campamentos entre cartones. Muchos de los están durmiendo a la intemperie son niños que no viven en los recursos extraordinarios utilizados por la Ciudad. Otros acaban de cumplir los 18 años.

Duermen tapándose con cartones y sobre colchones sucios, entre basuras. Esto sucede en un polígono prácticamente abandonado en algunas de sus fases. De hecho, la comunidad de propietarios de la Fase II ha alzado la voz reclamando mayor seguridad y control ante este tipo de situaciones.

Los días de niebla como este sábado no solo dejan intentos de entrada, sino también desaparecidos y muertes.

Durante la tarde han continuado los intentos de entradas y las consumadas, con la llegada de 15 inmigrantes de distintas nacionalidades, entre marroquíes, guineanos y argelinos, adultos y menores.

Las entradas se suceden por mar, pero también por la valla.

Tags: Frontera SurInmigraciónMarruecos

Related Posts

rescate-extremo-inmigrante-estrecho-1

Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

hace 5 horas
vallas-castillejos-evitar-pase-inmigrantes-ceuta

Vallas en Castillejos para evitar el pase de inmigrantes a Ceuta

hace 10 horas
ceuta-estado-nuevo-esfuerzo-financiacion-atencion-menores

Policía y Fiscalía actuarán si las comunidades autónomas se niegan a acoger menores

hace 13 horas
ayuda-localizar-hamza-sin-noticias-cruzar-nado-ceuta-001

Ayuda para localizar a Hamza, sin noticias de él tras cruzar a nado a Ceuta

hace 1 día
ciudad-pide-traslado-menores-agil-comunidades

El PSOE critica el “boicot” del PP en la Sectorial del reparto de menores

hace 1 día
horas-cola-espera-frontera-marruecos-13

Tetuán quiere una autopista con Tánger: alternativa a la frontera de Ceuta

hace 1 día

Comments 5

  1. Azamara comentó:
    hace 3 semanas

    Es típico unos cruzan nadando otros los dejan cerca los barcos y luego nada, llevo ya dos semanas seguidas viendo como llegan hasta pota.

    Siempre son dos y luego al monte llaman al coche que los recoje.
    Los domingos no hay nadie que vigila, pues se cuelan.

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 3 semanas

    Entran con niebla, salen por la puerta.

  3. Invasion silenciosa comentó:
    hace 3 semanas

    Más pagapensiones.

  4. Spañistan comentó:
    hace 3 semanas

    Si los devolvieran en el momento no venían después a pedir más dinero para mantenerlos
    Puede llegar un momento que dado como se llevan el dinero no haya para mantenerlos,y entonces? Los políticos se lo deberían hacer mirar,lo malo es que hay gente ganando mucho dinero con esto; que cambien ya las leyes,estamos hartos

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 3 semanas

      SI GRACIAS A ELLOS ESTAS COMIENDO TU Y LEVANTANDOTE A LA UNA DE LA TARDE SOLO PARA VUELTAS CON EL DINERO QUE SA A COMUNIDAD EUROPEA POR CASA UNO Y A ELLAS NO LE LLEGAN NADA CARADURA

Lo más visto hoy

  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023