• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los médicos alzan la voz contra recortes económicos desde hace 15 años

El Sindicato Médico denuncia el "recorte silencioso" que están sufriendo con una desigualdad en comparación con otros profesionales del sector sanitario

Por Beatriz Martínez
04/07/2025 - 09:51
medicos-alzan-voz-contra-recortes-economicos
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) se hace eco de los datos recientemente publicados que revelan una situación “tan insólita como inaceptable”: los médicos del sistema sanitario español, en el conjunto del Estado, perciben en sus pagas extraordinarias una cuantía inferior a la de otros colectivos sanitarios, como enfermeros y técnicos.

Esta circunstancia, denuncian, “lejos de ser puntual o nueva”, se arrastra “desde hace más de quince años” y representa una “doble anomalía retributiva” que las distintas administraciones no han corregido.

El sindicato señala que “no solo se cobra menos que otras categorías, sino que además las pagas extraordinarias del colectivo médico están recortadas de forma estructural desde hace más de una década y media”.

"Agravio sostenido"

Desde el SMC se considera que esta desigualdad constituye “un agravio sostenido hacia el colectivo médico, cuyas funciones, responsabilidad y carga asistencial son fundamentales para el funcionamiento del sistema de salud pública”.

“La comparación entre categorías profesionales pone de manifiesto que los facultativos, pese a su nivel de exigencia y dedicación, ocupan el último lugar en términos de reconocimiento económico en este concepto salarial concreto”, añade el sindicato en una nota.

Situación que va más allá de Ceuta

Esta situación no afecta únicamente a Ceuta, sino que es generalizada en todo el territorio nacional.

Los médicos llevan más de tres lustros soportando este trato discriminatorio, que “atenta contra la equidad interna del sistema y alimenta la desmotivación profesional”.

“Mientras se habla de reforzar la sanidad pública, aunque eso no pase, se mantiene un modelo retributivo que margina precisamente a quienes sostienen el núcleo de la atención sanitaria”, apostilla.

Las exigencias del SMC

La institución exige una “revisión urgente y profunda de las tablas salariales” vinculadas a las pagas extraordinarias, así como un compromiso claro por parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y del resto de administraciones competentes para corregir de forma inmediata esta situación.

“No se puede seguir permitiendo que la profesión médica, pilar básico del sistema, siga siendo tratada con este nivel de indiferencia institucional”, expone.

“Los médicos no pueden continuar siendo los peor retribuidos en un sistema que depende directamente de su preparación, su entrega y su disponibilidad”, añade.

“La ciudadanía debe conocer esta realidad, porque está en juego la sostenibilidad del propio sistema sanitario. El reconocimiento profesional no puede quedarse en palabras; debe expresarse también en hechos, y uno de ellos es la justicia salarial”.

Tags: SaludSanidadSindicatos

Related Posts

oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 7 horas
como-recuperar-vacaciones-enfermedad

Cómo recuperar tus vacaciones si enfermaste disfrutando de ese descanso

hace 10 horas
guerra-contra-mosquitos-rincon-castillejos

¿Por qué me pican los mosquitos solo a mí? El mito de la 'sangre dulce' y otras razones

hace 11 horas
mas-mil-agresiones-trabajadores-prisiones-alzan-voz-008

Más de mil agresiones en dos años: trabajadores de prisiones alzan la voz

hace 13 horas
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 1 día

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 1 día

Comments 1

  1. Jose Antonio comentó:
    hace 2 semanas

    15 años?? Ósea, 7 años del pp y otros 7 del psoe …..Pero el psoe no era el partido del pueblo y de la sanidad pública??🤣🤣🤣🤣🤣🤮🤮🤮. Pp y psoe 💩💩

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023