• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El SMC: "La sanidad en Ceuta y Melilla necesita compromiso, no propaganda"

El Sindicato Médico de Ceuta ha respondido al anuncio por parte de Ingesa de una "inversión histórica en Atención Primaria"

Por Isabel Jiménez
29/05/2025 - 11:09
smc-sanidad-ceuta-melilla-necesita-compromiso-propaganda
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Tras el anuncio de una “inversión histórica en Atención Primaria por parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para Ceuta y Melilla”, el Sindicato Médico de Ceuta (SMC) han querido responder exigiendo “soluciones reales, no promesas vacías”.

A través de un comunicado de prensa, la organización ha señalado que si bien valora positivamente “cualquier esfuerzo destinado a mejorar la sanidad pública, es necesario señalar que, una vez más, se trata de un anuncio que pasa por alto un problema de fondo que se viene denunciando desde hace años: la falta de inversión en recursos humanos”.

Piden más que "promesas para el futuro"

Al respecto, el Sindicato Médico de Ceuta ha dejado claro que “no basta con hablar de mejoras en infraestructuras o de promesas para el futuro”, argumentando que “Ceuta sigue sin contar con plazas nuevas para especialidades médicas tan esenciales como Endocrinología, Radiología, Urgencias hospitalarias o Medicina de Familia”.

A esto han agregado que “tampoco se abordan las carencias urgentes en Salud Mental, donde la ausencia de psiquiatras infantiles es especialmente preocupante y tiene un impacto directo sobre la población más vulnerable de la ciudad”.

Ante este panorama del que se hacen eco, desde el SMC han denunciado que “esta falta de planificación, visión a medio plazo y voluntad política por parte de los gestores sanitarios demuestra una clara irresponsabilidad”.

Para el Sindicato Médico de Ceuta, “la situación actual es insostenible”, indicando que “los profesionales sufren una sobrecarga constante, realizan un número excesivo de guardias y no se está respetando el derecho de los médicos mayores de 55 años a dejar de hacerlas, a pesar de que la normativa lo permite. Mientras tanto, la ciudadanía sigue sin tener garantizada una atención adecuada y especializada”.

Denuncian que "roza la irresponsabilidad"

Asimismo, el SMC ha recalcado que “resulta incomprensible que todavía no se haya ejecutado la declaración de Ceuta y Melilla como zonas de difícil cobertura y desempeño, medida esencial para poder atraer y retener especialistas en los puestos que más lo necesitan. Sin profesionales, no hay sistema que funcione.

Según la organización, “el Ingesa ha vuelto a presentar un anuncio cargado de promesas para el próximo año, mencionando mejoras en salud mental o la atención a pacientes crónicos”.

En este sentido, desde el SMC se ha hecho una advertencia muy clara y es que “jugar con las expectativas de los ciudadanos, especialmente en cuestiones tan delicadas como el sufrimiento psicológico de menores, roza la irresponsabilidad”.

El SMC exige "decisiones valientes"

No se puede seguir generando ilusión sin medidas concretas ni plazos reales, porque mientras se anuncian futuros avances, miles de pacientes continúan esperando una atención especializada que no llega”, han dicho.

Para finalizar, el Sindicato Médico de Ceuta ha exigido que las inversiones “se acompañen de decisiones valientes y reales en materia de recursos humanos”, dejando claro que “sin profesionales suficientes, cualquier avance será puramente superficial y cualquier promesa sin cumplir será solo un titular más que caerá en el olvido”.

Han cerrado su declaración indicando que “la sanidad en Ceuta y Melilla necesita compromiso, no propaganda”.

El anuncio reciente

Ayer se conoció que la sanidad pública de Ceuta recibirá un importante impulso financiero en los próximos años gracias a una histórica inversión autorizada este pasado martes por el Consejo de Ministros. En total, más de 113 millones de euros serán destinados al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para mejorar la atención hospitalaria y especializada en Ceuta y Melilla para el periodo comprendido entre 2026 y 2029.

La medida forma parte de un paquete global de 280,7 millones de euros aprobados por el Ejecutivo central para reforzar el Sistema Nacional de Salud (SNS), y se enmarca en una estrategia conjunta entre el Ministerio de Sanidad y el de Hacienda, centrada en garantizar la continuidad de proyectos clave en salud pública, atención especializada y Atención Primaria.

Tags: IngesaSaludSanidadSindicatos

Related Posts

Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: plazas y especialidades

hace 33 minutos
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 2 días
como-recuperar-vacaciones-enfermedad

Cómo recuperar tus vacaciones si enfermaste disfrutando de ese descanso

hace 2 días
guerra-contra-mosquitos-rincon-castillejos

¿Por qué me pican los mosquitos solo a mí? El mito de la 'sangre dulce' y otras razones

hace 2 días
mas-mil-agresiones-trabajadores-prisiones-alzan-voz-008

Más de mil agresiones en dos años: trabajadores de prisiones alzan la voz

hace 2 días
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023