El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha optado por la abstención en la votación del Primer Expediente de Modificación de Créditos del Presupuesto de la Ciudad para el año 2025.
Esta decisión, según ha explicado la formación localista en nota de prensa, responde a su voluntad de "poder trabajar el documento con el objetivo de presentar un total de siete enmiendas" por un valor total de cerca de 1.400.000 euros.
Las propuestas se dividen en dos grandes bloques: inversiones en barriadas y medidas sociales con un fuerte componente de inclusión y equidad.
El objetivo de la formación es que puedan ver la luz partidas de marcado carácter social”como las que se detallan a continuación.
600.000 euros para el Plan Integral de Benzú
Entre las enmiendas presentadas, destaca una partida de 600.000 euros para el desarrollo del Plan Integral de Benzú, convirtiéndose en la propuesta con mayor dotación presupuestaria y siendo "un asunto debatido en sede plenaria en numerosas ocasiones" sin que hasta ahora se haya dado una respuesta concreta a las demandas vecinales.
Se trata de la enmienda con mayor dotación presupuestaria y el objetivo es dar respuesta a las “necesidades tan históricas como olvidadas” de esta barriada, abordando sus “carencias en infraestructuras y servicios básicos” tal y como demandan los vecinos de la zona.
Aampliación de ayudas a comercios afectados por las obras en Hadú
Otra de las enmiendas relevantes es el aumento en 200.000 euros de las ayudas a los comerciantes de San José-Hadú, que ya contaban con una asignación inicial de 300.000 euros.
MDyC considera que la dotación actual resulta "claramente insuficiente" para paliar las pérdidas derivadas de la reducción de actividad provocada por las obras que se están ejecutando en la zona. Con esta ampliación, la formación busca mitigar el impacto económico sufrido por los pequeños negocios.
Programa de Ayudas para Terapias de Menores con TEA
Otra de las enmiendas de MDyC se sustenta en la creación de una nueva partida presupuestaria por importe de 150.000 euros destinada a ayudas económicas para la financiación de terapias de menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA): “El fin es asegurar el acceso a tratamientos e intervenciones tempranas y continuadas consideradas como esenciales para su desarrollo y aliviar el desembolso económico que tienen que realizar las familias”.
150.000 euros para la construcción de un local social en Sidi Embarek
Los localistas consideran que la barriada de Sidi Embarek necesita un “espacio comunitario para el desarrollo de la participación vecinal”, por lo que han solicitado una partida de 150.000 euros para la construcción de un local social.
Construcción de una pista deportiva en los Barracones de Benzú
La zona de los Barracones de Benzú sigue careciendo de una infraestructura deportiva en la zona, lo que ha motivado la solicitud de una partida de 150.000 euros para la construcción de una pista polideportiva que permita fomentar la práctica del deporte entre los vecinos.
100.000 euros para el adecentamiento de Finca Guillén y construcción de un parque infantil
Otras de las barriadas en las que MDyC pretende poner el foco es en Finca Guillén, por lo que han solicitado una dotación presupuestaria de 100.000 euros para reiterar la necesidad del adecentamiento de la zona, así como para la construcción de un parque infantil que favorezca el ocio del entorno por parte de las familias del barrio.
Reducción de tarifas en campos de fútbol
Con el objetivo de reducir un 50% los precios actuales del uso de los campos de fútbol de la ciudad, MDyC propone una dotación de 50.000 euros que permita compensar las posibles pérdidas en el presupuesto de la Federación de Fútbol de Ceuta. Esta medida busca fomentar el acceso al deporte en condiciones de “equidad y justicia social”.
Muchos estamos esperando la opinión de MDYC sobre el fichaje ESTRELLA de un miembro de VOX en la agrupación deportiva Ceuta, Fátima que la hipocresía no lleva a ninguna parte
Pidele a luhay