El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) de Ceuta ha presentado una interperlación al Gobierno de local para conocer cómo se está desarrollando el Programa de Convivencia Intergeneracional.
En comunicado de prensa difundido hoy, los localistas han señalado que quieren saber en qué fase se encuentra la implementación del plan, así como las infraestructuras y los recursos que se van a destinar a ello por parte de la Ciudad.
Añaden que se trata de un programa que busca conectar a los mayores con los jóvenes, fomentando la convivencia, el trabajo comunitario y el aprendizaje mutuo, acabando con la soledad no deseada de los mayores y favoreciendo el desarrollo personal y profesional de los más jóvenes.
En su argumentación, la formación que lidera Fátima Hamed señala que uno de los problemas sociales “más latentes en nuestra sociedad es la soledad no deseada”, sobre todo entre las personas mayores de la ciudad.
Para este partido, se trata de una situación que paralelamente coexiste en el mismo espacio y contexto en el que la población joven “se encuentra invisibilizada y entorpecida a desarrollarse personal y profesionalmente”.
Ante esta situación, desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía van a interpelar en el próximo Pleno de la Asamblea para saber en qué fase se encuentra la implementación del Programa de Convivencia Intergeneracional aprobado en sede plenaria.
Información sobre los recursos disponibles
En su comunicado también indican que quieren conocer si la Ciudad va a destinar alguna infraestructura para la realización de estas actividades, así como los recursos o que se emplearán para ello.
“Con este proyecto buscamos, como su nombre indica, la programación de actividades que conecten a nuestros mayores con nuestros jóvenes fomentando la convivencia, el trabajo comunitario y el aprendizaje mutuo, acabando con la soledad no deseada de nuestros mayores y favoreciendo el desarrollo personal y profesional de los más jóvenes de nuestra ciudad porque consideramos que estas realidades sociales pueden abordarse conjuntamente”, señalan desde la formación.
También han apuntado en es una demanda nueva por parte de MDyC al Gobierno local, sino que insisten en que se trata de “una cuestión que ha sido planteada en varias ocasiones en el Pleno de la Asamblea”.
El Pleno ya aprobó una iniciativa
Este Programa de Convivencia Intergeneracional fue aprobado por el Pleno de la Ciudad en abril del pasado año. Llegó a la cámara como propuesta precisamente de MDyC y por parte de la Consejería de Servicios Sociales se comunicó que se pondrían a trabajar en esta iniciativa con la mayor celeridad.
Los localistas se refirieron entonces a que la soledad no deseada es una de las preocupaciones que ha puesto sobre la mesa la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera esta situación que afecta a muchas personas, sobre todo mayores, como una amenaza apremiante para la salud.
El objetivo de la propuesta que respaldó el Pleno de Ceuta fue la puesta en marcha de políticas para combatir el problema y que sirvan para impulsar el desarrollo personal y profesional de la juventud, principalmente.
Un problema que preocupa a la OMS
Para ello, se habló de aprovechar los espacios públicos con los que cuenta la ciudad para la organización y desarrollo de actividades en el que las nuevas generaciones y los mayores puedan comunicarse, con el fin de frenar la soledad no deseada.
La Organización Mundial de la Salud anunció en 2023 la creación de la Comisión sobre Conexión Social con miras a hacer frente a la soledad como una amenaza apremiante para la salud, promover las relaciones sociales de manera prioritaria.
El aislamiento social (la falta de suficientes de relaciones sociales que provoca soledad) y el dolor de no sentirse vinculado socialmente están muy extendidos, según la entidad. Contrariamente a la creencia de que el aislamiento y la soledad afectan principalmente a las personas mayores en los países de ingresos altos, ambos problemas están presentes.
Pregúntale a tu compañero de partido, que está en el túnel, digo en el trullo. Y pregúntale también por La aplicación de buses que pidió el MDyC y que liga al partido con una de las tramas del narcotúnel. A ver que te dice.